BCCPAM000508-1-06000000000000

Numero71. racion de Conflituciones , acerca de vn milmo punto, fin yarizcion, d extenfion á otras perlonas, Ó puntos ; quales fou las Bulas de Clemente Oéta. “yo , Paulo Quinto , y Vibano Oétavo , que exclua yend todos los Regulares del indulto de la Cruza= da en ordená vn miímo articulo de elegir Con- fetlor que lesabíuclva de los relervados , lo qual les concedia la Bula de la Cruzada, de fu primera inftitacions la qual reiteracion: manificltamente eltá indicando , que las primeras no fueron recibi. das en vío :ali¿s , fuera ociofo multiplicar taptas Coníliruciones acerca de vn miímo punto , d artis culo. * 709 Pero en las Bulas referidas , contra los Aftrologos Judiciarios, palla muy de otra Íuerte, porque aunque la de Sixto Quinto, eltava recibida en vío , y le caltiga por ella a los delinquentes ; la de Vrbano Oétavo , añade muchas colas, queno contenia la de Sixto :.y afsi muchos confultavan á los tales Altrologos , y les pedian, y recibian de ellos dichosjuizios , y pronoíticos , por lo qual. le movió dicho Vrbano Octavo , no folo á innovar, fino i eftender la de Sixro ; deluerte, que compre- hendieíle 4 todos los dichos , que la de Sixto no compiehendia , como confta de ella miíma, epe- cialmente de lo que dize en los parraphos prime: ro,y tercero,donde [e puede ver; Ergo, Sc, 710 Lofobredicho es , lo que yo le refpondi al Padre Olmo , en mi Apologetico., dpagin.1 524 ¿num.294+ 4d 297. ¿nclufive , y queda tranícripto arriba; 4 num 595.4d 598.inclufvé. Veamos, pues, aora , que. esloque nos dize, contra mi dicha rela pucíta,cn los 1um.7 2.973» ¡ 711 Enlosmumeros 72. y 73. procura Int poguar mi dicha refpucita : Pero qué alega contra ella? Nada, nada, fubltancialmente , lino algunos chocolios de los que fuele: vealoralli el curiotu que gultare perder vn poco de tiempo en regiltrarlo, y encarearlo con lo que dexo dicho , y. porque repi- te aqui en el num,> 3 .lo que dize : Dexa probado ma- tematicamente de la Bula Vibana , en razon de referva» dos, refpeóto de lade Clemente Oétaro. Suplico al Lec» tor fe Íirva de ver lo que acerca defto queda dicho arriba, ¿munt. 651. ad 689. Y conocera de que calidad es la prueba que el Padre Olmo llama ma- tematica, 712 Padre mio ,con truncaciones ( y trunca, ciones tan grandes , como fon con las que Vuella Paternidad Reverenda refiere mi febredicha ref. puelta, en el num. 71. donde vía Vuella Paterni. dad de chocolios , que parece le come las manos tras ellos ) no puede inftarle cofa digna de referir- le , ni conchufletas te da latisfaccion alguna , lino motivo 4 los cuerdos para defpreciarlas. Mejor fuera, yá que Vue PParernidad nos repitió (€. gunda vez, en elite num.7 1. lo que nos avia dicho enfíu Tratado Moral”, num.2.9. ¿pagin.99. huviera defendido aqui loque nos dixo alli, acerca de la Bula de Gregorio XV. pero dirá Vuela Paterni- dad, qué como lo avia de defender , fino ay tal Bu» _ o pan » PR RA PE la? Y en ello tiene razon. Veafe-lo dicho arriba, 4 únm, 599. ad 603. iclufive.Y con eflo pafJemosá los MURIErOs 74-761) 77+ Numeros 74.76.y 77. 713 Profiguiendo el Reverendo Padre Al. mo , €n los numeros 74.76.) 77< pagin. 12. nos repite lo que nos avia dicho en lu Tratado Moral, 4 pazin.100.cn los numeros 30.y 31, Enelnum.> 5. interpone aqui ciertas autoridades , que no eltavan en lu Tratado Moral ; y en el fin del num.7 7 añado Qtro exemplar de nuevo , de lo qual hablarémos delpues. Aora refierolo que nos dixo en lu Tra» tado Moral ( anotarido como luclo lo que altero aquí ) y las relpueltas que yo le di á ello en mi Apologetico, para que lazga mas la eficacia de tus inftancias contra ellas, Y es todo como te ligue, 714 Dicho Padre Maeltro Olmo en lu Tra. tado Moral , ápagin.1 To-uum 30. dize lo que (e Ga gue Proligue el Padre Maeítro Torrecilla(ibi)en probar , que todas las Bulas de los predecellores á Vibano , no obligan , ni le admitieron en Elpaña, y dá la razon : Porque afíi lo infina manifie/tamente Vrbano Octavo, quando dize :Se, non fine animi mole a Jiaid andivifJe. Mucho admiro de fugeto tan doc a to efta interpretacion, tan opuelta, al formal fenti4 do de la Bula, y mente del Santo Pontifice.La claus fula es elta : Nybilominas ,» fícut nobis , non /íne animi mole/Hia innoruit , nom mulls Ordivis. N. profefjoresy pretextu Bulle eju/dem S. Cruciate , Confe/Jarium,qui eos , ve prafertur ,abfolvar , eligere po/Te pretendant,, C> forfam eligant :::: in maximum flatus , Cr Obfera dantie Regularis prebadicium. Dilcurra aora qual quiera , donde eltá la manificita infinuacion del ' Pontifice , enla exprelsion de lu fentimiento, por que ninguna de las Bulas de lus predecellores , le han admitido , ni oblervan ( aqui dize oblizan) en Efpaña? Si ¡nficiera de la pena, y dolor del Ponrifi. ce slo ponderolo de la mareria, y grave del puntos, labiendo, que algunos Regulates atropellavan(«7uá dize defpregiavan ) la oblervancia de fu inítituto,vas liendole de la Cruzada para lo dicho ,en contra vencion de lo declarado por Clemente Octavo, juzgarán todos era genuino , y fowmal el dilcozto, (aqui añade , y proprio de Dbbeologo ) Pero inferir por contequencia de la pena , y quebíanto del Poncifi- ce , que las Balas de lus predecellores 10 le admi. tieron en Elpaña; uo alcanco la Conexion (Demol. tremos mas q! punto, y la no buena inteligencia de la Bula , y mente Pontificia.) E/te parent: As omisió aquí el Padre Olmo , como tambien alteró alzunas otras palabras y en lo antecedente, a más d: las anotadis. 715 Yenelnum.3 1.4 pagin, tor .proligneafa li : El Pomtifice Pio 1Y, expidió vna Bula, ñode 1561.contraConfoffarios (olicitantes , dirigida al ln- quifidor General de Elpaña ( y elta fue Ía primera que did la Santa Sede, tobre el punto de folicitan- tes ) y comienga : Cum ficut mper , mon find animá wo/tri mol;fhía acecpimas (que Lon las milmas de , qué .... ....

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz