BCCPAM000508-1-06000000000000
$12 fellores, que amoneften á los rales penitentes de la tal obligacion. 623 Lo quarto : Que en la Bula de Pio 1V. y Decreto de Clemente VII, lolo le comete el co. nocimiento de dicho delito al Inquifidor General de las Elpañas,y á los que cite deputare;pero en la Bula de Gregorio XV. le comete ¿llo a todoslos Inquilidores de todo el Orbe Chriítiano , y + los Ordinarios de los Lugares, mul, vel Jéparatim, co- mo coníta de dicha Bula: bien es verdad, que def- pues cl meimo Gregorio XV. declaró, que no avia Lido fu mente,que en Elpaña conociellen del dicho delito de foliciracion, nilos Ordinarios de los Ln- gares,ni otro alguno, fuera de los Inquilidores Ge- nerales,y los depurados por ellos, 614 Yloquínto: Porque la Bula de Pio IV. y Decreto de Clemente VIIL. eran tolo para Elpa- ña( y elte Decreto diferia de aquella Bula: en lo que te anoto lobre ¿l)y la Bula de Paulo Y ¿era lolo ara los Reynos de Portugal, y de los Algarves;pe- so la Bula de Gregorio XV. es para todo el Orbe de la Tierra , como todo coníta de ellas mil. mas. 615 Refiere todas las fobredichas Bulas , y Decrero;,Leandro del Sacramento tom. :. tratt. 5. difp.13.quef.1. y en la queltion 2.con Caltro Pas lao , y Trullench anora rodas las lobredichas dife. rencias, Veale tambien en el melmo la quef. cion 3. 616 - Vea,pues,aora elPadre Olmo, qué pue: de inferir de eltas Bulas contra el argumento, d tn» dicio del Padre Macítro Prado , acerca de la reite. racion de las Bulas de Clemente VIH.-Paulo Y. y Vrbano VIIT.que excluyen todasá todos los Regu- hxres del indalto de la Crazada, en orden al articu- lo de elegis Confeflor, que en virtud de ella les ab. Luclva de los refervados , in que contenga la vna mas que las otras, Ímo que todas ellas [on genera: les, y acerca de yn miímo punto? Nada, cierto, con mo qualquiera conocerá, 617 Y aísi, mi Padre Maeftro Olmo, aquello que V.P.dize:Que ba e/himado mucho mi objervancia, que evacuaran algunos exemplos, no le ha lalido como peníava ; porque fijuzgava Y. P. lucir mucho con los exemplos evaquativos de la tal obfervacion, de lo dicho podra conocer qualquiera el lucimiento grande que ha conte guido con ellos. 618 Lofobredicho es loque yo le refpondi al R.P.Olmoen mi Apologetico,vbi fúpra á dichos lus numeros (menos lo que vá anotado aqui, fePañadi do:) Veamos, pues, aora, que es lo que dicho Padre Olmo infta contra lo dicho : Es in primis, contra lo que yo dixe en mi primera, y legunda reípueltas (cranícriptas artiba,d num.56 3.ad 568.9 ¿nm 571, ad 57 4.inclufíve) nada imita, ni le da por entendido de ellas,no debió de hallar fiquiera alguna palabri. lla de que afsir : Pallemos, pues , a vér lo que iníta contra las otras refpueltas mias, tercia, y QUAITA, a nun. 59473, : LO Seccion quarta al Articulo 4. Numero 59. 629 —Probiguiendo el Reverendo Padre Olmo en el num. 59. pag. 108. dize a la letra lo que fe fi. gue : El qual (vá hablando de mi)en la pag. 149.40. 270. ad 292, intenta querer relponder 4 lo pró pueño, y a/ta ociofamente el tiempo , en Copiar lara gos fragmentos de las alegadas Conftituciones, oblervando que los Pontifices lucelfores a Sixtó IV, como el B. Pio , y Paulo Y, y. g-) viendo que aun continuayan los litigios, porfias, y elcandalos, exhibieron dichas fus Conlftituciones,mas extenías en la impolicion de penas , y otras circunttancias contra los tranígrellores. 4/34 la letra dicho Pax dre Olmo, RESPUESTA. 630 a que clta inftancia del Reve: dd rendo Pádre Olmo aprieta mu. chiísimo, y da vna (atisfacion tan cabal, que es la tima no efte elculpida en laminas de: bronce para modelo perpetuo , y direcion a los venideros en el modo de replicar,ó fatisfacer. 631 Padremio cariísimo , el aver yo copiado laydichas clauíulas 2 favor de la Puriísima Conx cepcion , no es aver galtado ociofamente el tiem: po,lino aver pa evidentemente de las tales la que dixc en el num, 277. ( tranicripto arriba num, 578.) convieneá laber, que las dichas Bulas , que V.P alegó en el num.29.de lu Tratado, nada pruey ban contra el indicio que alega el Padre Maeltra Prado , lino que antes bien parece, que Y.P. óna ha viíto las cales Bulas (0 no las ha entendido bien) 9 le parece quelos démas no tendremos habilidad para regiltrarlas, y averiguar lo que dizen: Para ela to, pues , copié yo-los fragmentos de las tales Bulas. 632 Y quelastales Bulas nada prucben con tra cl indicio que alega dicho Prado, es manificltos porque las tales Bulas no ellavan recibidas en vía por los de la contraria opinion (a quienes le diri gian) como coníta de ellas mcÍmas, elpecialmente de la vltima,que eslade Alexandro Septimo: luesa de ellas Panes le confirma , que le evacua aquella que dize el Macítro Prado en: las (guientes pala bras: Tertio ,ip/á reiteratio Cun/litusionam manifefi3 indical priores non fui]: v/a receptas : alioquin fruftra circa idem tot maltiplicareat ur Conflitutiones. Quien¿ que lo entienda,negará cola ran clara? 633 Mi Reverendo Padre, V.P.en fu Tratado. Moral,< pag. 17. d num. 3. ad 8. inclufivé, nos copia largos fragmentos de las Conftituciones Genera les de lu Sagrada Famiiia., y las municipales de fa Provincia de Cartagena: y no juzga V.P, que en eta gafta ociofamente el tiempo; Liendo aísi,que en medio renglon,ó en pocos renglones,nos podia dezir,que entu Sagrada R eligion avia Eltatutos, y leyes, que: prohibian el dfode ¡aLruzada para los refervados : Q* come aqui en cita Apologia, jub UNID +5 q. Pag. 1070 nos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz