BCCPAM000508-1-06000000000000

> .s Numero 169.4 - yo le digo, ni es inftaycía congrua a mi relpuelta? Como ¿ Como otrás muchas colas que luele dezir, y alegar dicho Padre. 1186 Además: Queyo , delpñes de la Bula del Papa Clemente X. que tranícribo á la letra en mi Apologetico, ápaz. 545. rehero el Notario pu- blico, que da fe del concuerda, Szq» lo qual no ha- ze el P.Qlmo acerca de la fuya : aunque ni en va cafo, ni en otro es necellafío , para que le las de entera fé en “orden al fuero de la conciencia , en orden al qual es nueltra diíputa : Yeon e/to pafemos alnum.169. Numero 169. 1187 Profiguicudo ct R. P. Olmo, en el mutn. 169. pag. 90. que e ligue : Reíponde (idefH, Torrecilla ) pag- 569. unm. 3 qu «¡bi que el P.Bordon, tom.3 .re/. 5 2.9u2/?.13.pag.32. propone elta duda : An privilegium , cuivs originale won habe- tur, fed tantum copia typisin folio, vel en aliquo Bulla. rio , feu alio libro fidem ficiat inindicio * Y relponde dicho Bordon , que haze fe, y lo prueba: difula- mente. Sic Torrecilla. Para probar ,que la Bula re- ferida que nos pone, es, y le debe tener como at- tentica, Muy bien , Padre Torrecilla. Pues porque no aplica efta doétrina altrafampro de mi Bula? No labe, que abomina Dios , el Pondus, €” pondu;; menfura, (7 monfura ? Es polsible, que no reflcótara yn poco en lo que dize, para no tropezar a cada paílo enjtantas inconlequencias,y contradicciones Quantas tiene (omitiendo quab infinitas de otros tomos , no reducibles a cabal numero )en elta (u modelta Apología + O valgame Dios , Doétiísimo Padre! 4/58 á la letra dicho P .Olmo, ep dicho numero, RESPUESTA PRIMERA. Efpondo lo primero: Que yoen dicho num.303 .pag.569. eloci dando el Breve de Clemente X. explicando la vlti ma clanfula de él (que la tal no estelpuelta , corrio mal dize cl P. Olmo , llevado de la coltumbre ran radicada en fu Paternidad , lino explicacion , y ex licacion remitida al melmo Breve ) dixe a la lecra lo que fe (gue. 1189 ' Acerca dela Ñ ¿que fé :debe dár ¿dos trafumpros , de dichas letras , Meon que reguiftos, ella bien claro en l4 vlrima claufula de dicho Bre- ve: Volumus autem , Cc. Vide ibi. Veale empero, acerca defto Lezana, tom. 3. in Mar.magn. Preedi. caros. num. 183.184 186.80 [equentibus, 4 pag, mibi 43.ad 45. Sin Mar.magn.Ícrvital, 04,22 1. y 21%. pa2.334, donde toca quanto pueda defear- le para el intento. (Todo lo dicho omitio el P.. Olmo, como /6 no hiziera al cafo ): Y veale Bordon en el tom.3.10/f52.queft.13. pag. 32. donde pregunta: An privilegium , cuius originale non babetur , fed tan- tum copia excufa typisin folio , vel imaliguo Bulario, Jew'alio libro , fidem faciat in iudicto ? Á que relpon- de,que haze fe,y lo prucba difulamente. Vide sum. 11188 405 1190 Afsi yo:Alaletra en dicho numero (mes nos el parentefis ,que vá de lebra bafbardilla ): De que arguyo contra el P.Olmo,como [e figue. 4191. Lo vno; porque li yo, explicando de mio la dicha claufula vkima (que es la mefma en dicho Breve de Clemente X, que en la Bula Viba- na granícripta por dicho P, Olmo) digo, que ello gíta bien claro en la dicha claulula , y.me remito 4 ella; y ú en la ral clauíulagie pide por requilito,para que ados cralumptos, aunque [can imprellos,te los deba dar fe en juizio,el que lean autenticos: 1bi(en la Bula Vxbana, y lo meímo cn dicho Breve):Qued= que prefentinns trafumptis, etiam imprefsis , mana alía enius Notarij publici fuoferiptis , 7 fizillo perfone ina dignitase Ecclefiafbica conffituse minitis , eadem pro? Jus vbigue fides adibibeatar, que praefentibus ipfis asbi. beretur, fi forent exbibite, vel oftenf<: Pregunto aqra al R.P, Qlmo,, porqué lu Pavernidad Reverenda omitió lo dicho , que era loque yo dezía de mio, y mi vnica inteligencia?Porque?Por proceder con lequente a la legalidad que acoftumbra. 1192. Lo otro: porque li delpues de aver exa plicado mitentir, digo , que acerca de lo dicho fe vea Lezana enlos lugares citados arriba, donde * toca quanto pueda delearíe para el intentos Pre< gunto á dicho R+P, porqué omitió tambien e/loa Porque ? Porque confirma mi fentir ¿pero quien puede difcordar de ÉbÍa ran clara, tan comun, y, tantas vezes decidida ; pero ya que dicho R.P.Ol mo, d.no quito verlo,o li lo vidno quito darfepor entendido de lo que Lezana dezia tan ¿mi intena ro, quiero trantcribirielo yo , por lino lo ha viltoy y es del tenor figuiente. 1193 Dicho Duétiftimo P. Lezana,en dicho tomo 3. cn el Maremagnym Predicatorum , num, 22:13. p42. 43» dize lo que fe higue: [ Nora'auz rem, quod tralumpto adhiberur cádem fides, 5 que ipíi osiginali , cciom ftando in iure commu= ni ¿quando conftar quod in tu aMumptione ob. y lervara: fuerunt folemunirates requilita , cap. f3m, > defidejnfirument. Abb, ibídem. notabili fecundo, $ communiter Doétores. Irem Rota in Vero. nenái /urium Parochialium, de que infra, vbi plu- ra ad intentum. Sunt autem hialmodi folem. nitares , verraníomprio fiar authoritare Ordina.. rij, 8 per tabelionem, few Norarium poblicum, Pro vr inferunt. communiter Doédtores. ex diéfo cap. final. Quarnvis auteno cirario: partis, incorft non tranferibicxemplar, videacur p cellaria pro iplius authenticatione., pro vecolligitnr ex cap 3» penult. de fideinfirum, ca tamen citatio non re: 3» quiriturin aliquibus calibus. Y Y profizue allá rex firiendo feis cafos y eúdos quales no esnece/Jariala citas cion de lag, » a 1194” Y enclnum.184+par.44. profigue alsí [,Maximónora pro. hac Balla,8z fismilibos, alijí- que privilegijs Reguladum ,qued trantum; authenticis alicujus Bulla , feu privilegij deber fidesadhiberi , criam caí dato ¡le non repe- rianwr in regiltiis fupplicacionun Bullarnpr, teu »» DÍC= » »> 3 dd >» > ” 3, "33 >» ” Ed el 32 ¡EI GA AAA AS a AA 5 a a. RL A yo dr o SP a A > e in >

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz