BCCPAM000508-1-06000000000000
-Numeros 163.) 164% 1137 Dize elR.P.Olmo lo tercero en el num, 161.Que debiera yo mantteltar las congeturas en que fundo la clara,y mantñiclta voluntad de Viba- no ? MiP.Oimo, en la lupolicion, que le va difpu- tando, vea V.P. la menor de dicho mu (ylogilmo, tranícripta arriba, num. 1066. y vera alli yna Slds vilsima:congetura= pues lo es el callar , Y NO Tcla ponder ¿la tuplica , por la razon de Caltro Palio, con Bonacina, y Salas, que alli alego. 1138 Dizelo quarro dicho Padre Olmo en dicho num. 162. Que yo foy muy facil en idear ,y Jfzir congeturas : (Miren por amor de Dios , Qué modode hablar tan modelito, y tan Religiolo', y tan conforme a lo que nos dize el meimo, en la Epiltola 4 los Leétores, nam..24. wm fine , donde nos dize : Que tienesmuy decoradas aquellas gra- ves claufulas de mi Padré San Francitco (hablan- do con fus bijos ) fáutmites y pacifica , O modefta, manfueti , 7 humiles , honcfte loquevtes omusbis ft cut decef : ) y para elto alegalo que yo dixe en mu Apologetico , pag. 146. num. 2,2, y lo alega con otros muchos chocolios. 1139 Pero por quanto dicho Padre Olmo mo rehere el fundamento , Ó indicio , que yg ale- gué en dicho numero , para -dezir , que lo dic ho cra muy verifimil : y. por quanto €lto , que aquí mos dize con tanto cayrel de chufleras , es repeti. cion de lo que nos avia dicho en efta melma Kel, puelta Apologetica , 4 pag. 78. Enmtlos numero; 124.125. donde procuró impugnar lo dicho; Por tanto , para que el curiolo Lector pueda en. teraríe de las fuertes inftancias con que lo impug. na, y vn difcorío, que llama: evidente ; y lo que en comprobacion de elte alega , le fuplico le lirva de zur todo lo dicho arriba en efta Subleccion - 2 mum. 636.41 65%. y adonde alli me remito ; 1mo, y los Íiguientes y 1/que ad num.673. 1 cometo pafa JSemos alos uumcros 163 y 164» . Numetos 163. y 164. 1140 Profiguiendo el Reverendo Padre OL mo en clmam. 163 pag. 89. refiere lo que quéda tranferipto arriba en los um, 107 2. y 1074. ( y lo' detíte yltimo , lo refiere truncadamente ) veále alit;,como yo lo pule, 42» 143. 24m. 229:) y contra efto , procede el numef8 que le ligue. 1441 Profiguiendo , pues, €: Reverendo Pa. dre Olmo. en el unm, 164. e4d. pag. 89. dize coñ- tra la dicha mi inftanciagra la lerra lo que le ligue: Ella relpuelta pide via doctna del Pádre Carde- DIS , VÍ fupr, pag. 115.101.217. CON que tatu- 3» face en elta forma : [ Quod aurcfh dici: Magilt, »» Araujo, fupplicacum glle Vrbano Y 11 ne. in ip- »» La concefsione vniverfa!i appolita in Bulla ap- », Poneretur cxpreísius exccpNo Regalatium 5 má 5 húl probar setiam fi Vrbañas annuerit ersfupplscs- »» tiong. Nam cum in ¡pla Bulla. lr exprella ea a exceptió Regulasiom dllis verbis: Exceptis s42 a» Pen concefsís Oráimam Menarcansiurm Eupersoribas Part. 6. y o 399 3» Juoad corum Erátres tantara , Non fait necellcid; »» APponcre 1tecum ln pradióta clauíuia vniverías » li. Hec Doctilsimus Cardenas. ) Asi á la letra aseno Paare Uimo, . INSTANCIAS. 14142 PM JEroantes de inftar contra lo día Cho, luplico al curiolu: Lector, repare lo primero en aquel exordio del P. Olmños Ejta refpuejta pide yc. MIR. P. Olmo, la mía na era relpuelta, lino Imitancia, ibi : Sed contra » d0 prin mero; Pero ya la eéxpertiencia nos ha enteñado y QUE en clio de la propuedad de los«erminos , tiene V.P.R, gracia particular, : . 1143 Keparcicio legundo: Que aviendole impuguado yo al KR. P. Olmo lo que dezia en la vluma claulula del núm. 2 3- no con vna tola , ima con muchas inftancias, y divertos aditos, todás ellas le las dexa lin relpueita ( no debió de hallar cola alguna que dezit acerca de ellas”, ni aun lia quiera vna autoridad , aunque no fuelle del calo, como veremos no ICO citía que aquí nos alega acerca del primer adiío , traníe LIPTO ACTIDA y 401 1074: ) Aota pallemosá la autoridad que nos ale. ga del Doctiísimo Padre Cardenas , Concia la qua) alegación inito , como Íe ligue 1144 Stácontra, lo primero: Porque la dí. cha autoridad no vienéal intgpto de lo que le. va ven ilando , y yo*impuguo ali. pidele eltoz Po:que lo queel P, Ofmo nos dize en la vitima clautula del mum, 23.05 ala letra, comoíe ligue: (Y qué labemos ( calo que le hizicile la fuplica ) (4 el Pontífice ECÍPOLALO ; Qivod Jeri fi, jeriph, que eslo mas verifimil, pues note obtuvo de lu Sin. tidad decreto revocatorio , lrendo tan Necellario, comocoúlta del nue. 1 7«Jupra.) Aj dicho Padres Contra lo qual iníté yo en mi primera inilandia, como te ligue 1145 Sed contra, lo primero : Porgue li lu Santidad , oida la fupiica , huviclle, 1elpondido,, que cra lu voluntad abloluta , que te oblervalle la dicija Conltitución”, no es veriimil, que el Cox miílario deda Cruzada no exf rellgli gicha Cxcepa sion dc lziolos en el Sutnatio (y menos que lu Magcitid Carolica no le piccilalie a que la pu= hclic En cl pues como dize el M. KK. y doéto P.M, Juan Marcmez de Prado y cap. 6. de Bulla, queft.s. $5. num 3 1.pof. 276, mientras los Comillarios de la Crezada no exprellaren lo dicho en dicha Sumario , o engañan a los Fieles Regulares en cos la graviísima , o la tal rércera Opinion” es probable autidoritabe y O rabrone : Sed fic eje, queno es veritl al, quelos Comillarios ae la Cruzada quicran engañar alos Fieles en cola tan grave, y fan en perjuizio de lus mima, covcicucias de los tales Comillatios ; y mucho menos es yerilimil, que 1a fuma ChuittiandaA de ía Magctiad acte ¡pe IV. (y lo miímo digo dela Maáys 14d aci Key nucitio le- nor Cados 11. que Dios guacde muchos años) del 2 fica 2 SAA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz