BCCPAM000508-1-06000000000000
MT di 370 ¿o RESPDESTA PRIMERA. Efpondo lo primero, que yo nun- ca he dicho, que el argumento del Reverendo Padre Olmo , pestenezca al fuero interno de la conciencia ( como fal/amente fupone di- sho Reverenda Padre ) y fio mucltse donde lo digo, que no hará , porque nunca he dicho tal cofa ; en el numero que cita, no digo tal cola, como [e pue- de vér en el, el qual repetiré delpues. 9'51. Lo que yo le dixc a dicho Reverendo Padre , enel aam.1 5 4. que es el teanicripro arti- ba, mum.g04. es : Que las palabras queyo referia del Padre Lezana, eran en orden al fuero externoycomo clan rargente confhara de ellas: y que el Padre Olmo,fulo re Jirao las primeras , y callo las reflantes de que conftava lo licho , para que los que no las huvi¿/Jen vifto, pudief> fin equivocarfe , y entender quizas , que dicho Autor biblavaen orden al fuero interno , que es el de nueftra eontroverfía , y el que folo podia hazgrle alcafo Y pon go a la letra las palabras que yo avia referido del dicho Lezana, en el figuiente numcto, anotando alli las que omitió el Padre Olmo. 959 Subficcion acerca del Articulo 3: tal confequencia , y lo probé aísí: ponete la (a. plica que fe inrerpane.con cauía jufta MBica de alguna Conftitucion, fafpende fu valor , hafta que coníte , que la voluntad de: la Santidad palla a abíoluta , manifeftando de nuevo fer la inten. cion obligar a lu oblervancia ,,como. le probó abundantemente , adonde alli me remito luego aunque no coníte autenticamente , .es nula la confequencia de Vucíla Paternidad: .Afsi yo alli. : 955 Defpues (enel numero traufcripto ari. ba 911.) proligo aísi : Prueba Vucíla Paterni. dad dicha fegunda *confequencia , 'con aquel Axioma ; Adequatio vuius rei ad aliam ,(7c, Y di. ze, que deíca la difparidad ; pero. que no esfa cil, pues es conftante en Derecho, que; Argus mentum de fimilibus ad fomilia vales , 7 eh fortifsin mum. Ye 956 Aeltorelpondi yo á Vuella Paternidad enel numero tranjeripto arriba 912. que el ar. gumento 4 femili y no prueba , ni tiene fuerga al. guna-, quando puede, darle diíparidad , como lo uenen Filofophos, y Theologos comunmente , y muchos Juriltas. que alli cito ; y que aunque fea parva la dilsimilivud , lo tienen Berrazol, Mar. An. 952 Vea, pues, aora qualquiera , fi es lo miímo elto que yo le dixe 4 dicho Padre Maeltro Olmo, que lo que fu Paternidad Ínpone (falía- mente ) que le dixe 2 Padre mio, lo que yo le di. xe alli ¿ Vuefla Parervidad Reverenda , es : Que avia truncado las palabras que yo referia :del Padre Les zana ; Como.ts verdad que las trunco (y que los que ño las huviellen vilto , le podrian equivocar, y entender quizás , que dicho Lezana hablava en orden al fuero inrerno , que eselde nueftra con- troverha ) Y elto miímo nos confirma Vuella Pa. ternidad , en elta lu Reípuelta Apologetica, en el num. 140. donde eftrechado delo: que ya le dixe, pone Vuella Paternidad integras las palabras del lobredicho Lezana, pretendiendo remendar aquí tonin+Biunor, a Sole , Thomás de Thomafet , y Otros. 957 Y en el mumero tranfcripto arriba 91 3. (que es el que Vuella Paternidad refiere, digo a la letra lo que le ligue. 958 Y que la difparidad fea manifefta, (aunque Vuella Paternidad dize , con fwacoltum. brado eftilo , que noes facil) conftade lo dicho ar- riba: Porque Lezana , vbi fupra , quando dize que fue Providencia de Dios , parecielle defpues el Breve de Vrbano , revocatorio del de Gregorio Dezimoquinto ¡a ferutabili, habla para cl fuero ex- terno., y para decidir los litigios que fe movie= ren en ¿el : Y yo, en el caloque dilpuramos , ha. blo folo para el fuero de la conciencia; luegoes . 7 As A A RS Te hn E | ; | ] sy :N 3% LEA z E E GI dt e a - A > AO A la tal truncacion , que avia hecho de las dichas en fu Tratado , Ó quizás , para que los que no hu- viellen vilto aquel , entendieflen , que Vuella Pa. ternidad las avia puelto en el enteras, como las po- ne aqui: que femejante habilidad , la praótica Vucíla Paternidad Reverenda no pocas vezes. RESPUESTA SEGUNDA. 953 Efpondo lo fegundo, que ayien- da el Reverendo Padre Olmo, (fundado: en vnos fupueltos fallos, que Íupone contía mi ) deducido la confequencia figuiente: Luego aunque fe fuplica/Je a fu Santidad ,por el Comif= Jario General de la Cruzada de la Bula: de Vrbano Oéta- Do ( de que difputamos ).no conflando autenticamente de fu revocacion y:mesdebe conceder eftden fu fuerca , y digor, 954 A que le refpondi yo (en el numero trranícripto”arriba 910.) £er falla, d legitima la manificita la dilsimilitud de aquel calo a elte:, al- íi como. es manifielto , que los fueros éntermó , y externo , [on diveríos , y que diverfs mon fit illa. tio como bienprueba Lezana , tomo 4..c00f.45. numero 29. y 30. Y esvulgar en Derecho, y comu niísimo de los Doétores, alsi Juriítas, como Filo» fophos sy Theologos. Weale nueltroretcero To. mo de Conlultas , pagin.94. num.23. y pagin.1 10. num.6 2 .(Alsiyo,en el fobredicho numero,que re- fiere cl P.M.Olmo.) 959 Vea, pues, aora qualquiera Tyron Su= muliíta, la gran fuerga del dicho argumento 4 Jimi. li2Y 1 pudo darle mas farma! relpuelta á el,que ne- garle la paridad , y probárle evidentemente la dif paridad del yn ralo al otro,como yo [e la pruebo, enlotranícripro arriba, 4 num.91 3.4d-919. 960 Padre miocariísimo , en buena Logica, no pudo Vucíla Paternidad, precifarme(poco,ni mu- ébo)con el ral argumento a que no refpondiclle con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz