BCCPAM000508-1-06000000000000
INHWero 125: que hazén verificnil lo dicho , y noes el menor el ver, que la Mageftad Catolica del Rey nuetro Se- ñor (que Dios aya ) no precillatle al Comillario de la Cruzada a que pufiefle enel Sumario en Elpa- ñol dela Cruzada la tal excepcion de los Regula. res, que era lo que nueltro Monarca Felipe Quar- to le fuplicava (entre lo principal , que era la refor- mación de la tal Conltitucion Vibana ) legun el Lluftrifsimo Señor. , el Maeítro Araujo; pues el no recilarle á ello al dicho Comillario ¿ delpues.de E dicha fbplica , es claro indicio de que á lo me- nos, aviendola oido dicho Vibano VlL.tacio? annuit a ella; y muy veriimil, que le refcribielle ello en carta privada al dicho Felipe Quarto , condeícen- diendo en ella con la tal fuplica. 652 Ni es:indicio en contrario. ( aunque el P.O¡mo, dize fer lu Difcurlo. evidente) el que no le aya publicado dicha carta privada (que dezimos fér muy verifimil el que la huvie(le) porque para el intento que fe pretende , baíta el que los Regula. res no le exceprúen en dicha Bula de la Cruzada del dicho articulo de elegir Confeflor para los re- fervados , tin que lea necellaria otra publicacion, mas que el ver,que la Bula de la Cruzada contenga. las palabras del dicho indulto, con la meíma gene. ralidad, y tenor que antes de la dicha Conftirucion, Vibana ,'como coníta de la experiencia: pues. ve, mos , que por folo ello le praética lo dicho en EL paña , delpues de la dicha Conftitucion , del mel mu modo que antes de ella: y lo.que alega el P.OL. mo , en comprobacion del que llama evidente Dif- en»/o (fiendo afsi, que de nada tiene menos ) le ré- futara en la guiente inftancia. INSTANCIA TERCERA. 653 En quanto á aquello que dize el R.P. Olmo, hablando conmigo,. y, mempé. [ : Pues lea alP.. Mendo in Statera Opi- > vionum, differt.1 4aum.7 5. y hallará, que avien- ss dole confultado dicho Señor Comillario , fobre »» £l punto de poder declararen colas tocantes dla. »» Cruzada , y fi podia valerle de la facultad que s» tenia para ello; le refpondió dicho P. Mendo, », no hallava probabilidad para la. Sentencia que ss dize y vale la Cruzada 4 los Regulares. ) Af el P.Olmo. 654 Contra fic y lo tercero : Porque es falGísi- mo, que dicho Señor Comillario confultalle al P. Mendo , fobre el punto de poder declarár en cofas tocantes d la Cruzada , y f podia valerfe de la facultad, que tiene para ello , rc? Acerca de lo qual le vea lo dicho arriba, /eót.2: 4 num.1071.4d 1095. y le ve- rá, como el R. P. Olmo padece manificlto engaño en lo dicho : y en confirmacion , de que el dicho, Señor Comillario , adhuc delpues de la muerte de Vibano Oétavo tiene facultad para interpretar, y declarar lo perteneciente a la Bula de la Cruz ada, quiero tranícribir lo que acerca defto diíputa, y.te= fuelve el Doétiísimo P.M.Luisde Nogucita, Luli RIA tano, de la Hutre Compañia de Jess, aun con lle , «var la quarta lentencia contraria ¿ la nueftra, 655 Dicho, pues. Reverendiísimo, y Dodtil Limo P.M, Luis de Nogueira, en la Expoficion de la ' Bula de la Cruzada , que hovifsimamente lacó A luz,imprella en Colonia Agripinaselaño de 1691. enla difp.1 . feét 12.pag.14.4 15.4 num.S 1. ados, dize al intento lo que le gue, y como fe gue. SECTIO. XIL Quis po sit Bullam Cruciate imterpretari? ui » s 656 Upono interpretationem non elle o aliud quam declarare legem , aut 3, privilegiom ad aliqhem calum effe, vel non efle ¡» extentum, Elt duplex, vna iuridica, SÍ aurhentia y, Ca , Sc alrera doétoralis. Prima eandem vim haa 5 bet, ac ipía lex y feu privilegium ; fecunda non 3» Ha. Hoc luppolito y, quantum ad prelentem 3» queltionem necelle elf, s 657 Dico primo: Bulla Cruciate potelt ina ,, terpretari ab eo,qui illam conceísit. Vnde folus 3, 5. Ponrifex iure ordinario , 8 ex ofhicio poreft privilegia ¿SK indulta in Bulla Cruciare concel. la inridice, K avthenticé interpretari. Ratio elt, quía cius ell interpretario , cuias eltlegem , aut ss privilegium concedere; cap. Inter algayde fentent, y» CXCOMMUN. Ibi : Vnde ius procit ¿Interpretatio quos que procedat: cap.Cum vens/Jevt, de imdic. Ktenent ss DD. luriltze apud Barbolam,, in traét. de Axios 5, mat. Axioma 130, E Theologi ¡communiter, »» Soar. de leg.lib.6.cap.1.num.,2. Salas ibidem,di/p. 3» 21. Layman trat, 4.cap 18 .num.1 Caftro Palao 3, 10M, Lo brablizo difp»5. pundt.z. $,1,.num.1,0 2: 3 Mendo iv Bullcdifp. 1.mum. 36. 8 apudillam 1» Rodrig.loann.á Cruce, Trullench,quibus acces s dit Gobat. tom, 2. tr. 2. num. 179. Elcobar in 1» Theolog,Moral.tom:1 1,7 .num,6 .C alij:Sed Suma ss mus Pontifex et ,qui Bullam concelsit : ergo ss ¡lle folus potelt iure ordinario, $.exofficio, pri ys vilegía Bull«e interpretari, Sic Trulleneh in pres 5 vio Bulie y dub, 3. mum. 4.Perez de Lara/. 15 3, trium gratiarúm , pag. 60. 8 fupponunt omnes ss» Bullz Expoltores. s» 658 Dico fecundo : Comimiffarius. Generas lis habet facultatem a S, Ponrifice interpretandi 5, authenticé dubia circa textum Bulla Cruciatae 3» Emergentia , tanquam ludex.4 Sede Apoltolica 3, delegatus: cui interpretation ftandum eft in ,, omnibus tribunalibus, Hanc concluionem pro 3» bat primo llluftriísimus D. D. Antonius Maíca= ss reas in relatione ad Vrbanum VIII. fol.x 1. verfs E ss antes deflas, ex declarationibus a Leone X fadtisg anno 1517+díe 12. Oétobris ad inftantiam Res ss» gis Emanuelis , in quibus Commiflarijs contes ss ditur faculras interpretandi 8 declarandi dubias ¿5 S difficulcates ex clauíulis Bullw emergentes. » 659 Hz tamen declarationes nihil probañtj as qua expiraront cum Bulla ¿ob quam fueront ¿3 COMAS > >> 3 »» ” 3> STA pa 1 A Al H E di | ! | | 5d ll | e pe A e en Et? 4 7 Pe ro Pi pe]
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz