BCCPAM000508-1-06000000000000

Y ni os Ga a a init. h y 20. PA e leia ción: teparafle en dichas, y otrás femejances Improprie- dades, y le abítuviclle de chofleras , y chocolios, que ni fon congruentes, ni pueden ocalionar Ccon- ruos efeétos : Sed quidgusd de hoc fit Vamos a las Taftanejás contra la ral relpuelta del P.Olmo, INSTANCIA PRIMERA: Ed contra efls Lo primero, porque es y falíiísimo ,que los Pontifices no fuclan eferivir cartas privadas: y para que el R.P. Olmo conozca quan fallo [ea la aÑferto , le lu- plico, vea la Hiftotia Pontifical, en la parte quinta, elcrira por el KR. P,Fr. Marcos de Guadalaxara, lib17.cap.125p02.477- Y hallará vna carta de Pau= lo Y, efcrita al Rey del Longo, D.Alvaro, fu fecha tn Roma,en 1 3 «de Enero, del año 1621. 64y Vea otra carta de Gregorio XV: elcrita almeimo Rey del Congo, D. Alvaro, lu fecha en Roma en 19. de Margo, del melmoañode 1621. la qual hallará en el Breviario Cronologico de Co riolano ¿fobre el año de 1611. pag. miúbi 445. Ni obíta , el que la dicha (ea en forma de Breve y por- queen la realidad nio es mas que vna carta, en que le ruega reciba con benignidád los Mjisionarios Capuchinos, que le embia, encargandole los tenga debaxo de lu Regía proteccion. 644 Vea alsimimo , en ha fexta parte de la Hiltoria Pontifical , compuelta por D. Juan Baños de Velaíco , Coroni/ta General deltos Keynos de Elpaña , imprefla en Madrid por Francilco Sanz, Impre Mor del Reyno, año de 1678. enla pag.170. yna carta, que la Santidad de Vibano Octavo , el érive a la Reyua de Elpaña , fu fecha en Roma, en 28. de Enero, del año 1626. 645 Tambien podrá aver vito el R.P. Olmo en las Gazetas delle año de 1703.€n 20.de Febre- ro, otra carta elcrita por la Santidad de Clemente XI.que oy felizmente govierna la Nave de S. Pe. dro, elcrita al Rey de Suecia, en que defpues de Joar (us Virtudes Morales, le ruega quiera atender a la Paz vniveríal de la Enropas 646 Y yo tengo enmi poder dos copias de earras de dicho Sumo Pontifice Clemente XL el- critas, la vna ala Reyna Viuda nueftra Señora,que que eftáa en Toledo, y otraá tu hermana la Duque- fade Parma , en que las ofrece fu mediacion fobre cierta materia. Todas las fobredichas, fon cartas privadas de dichos Sumos Pontifices , ln que ello fe oponga á lu fuprema Dignidad Pontificia , y (m que les obíte para el fer propriamente rartas priva das,el eltar en forma de Breve,» ex 1 fs patet, Mas +El Doétor lleíeas , en la Hiftoria Pontá- fical , imprella año de 1652. cn la primera parte, par.58 columna 2.haze mencion de muchas cartas, que el Papa Marcelo eferívio defde la carcel á di- verlas partes , exortando á los Fielesá la caridad, y a que cuviellen conftancia en la perlecucion. Veaníe alsimi¿mo en dicho lleícas , en dicha primera partolas cartas figuientesvna del Papa 642 Subfección acércadel Articulo 3: Adriano , al Emperador Federico ,p42./423. otra del Papa Gregotio, al Emperador Mauricio , pág. 164. column. 1. ora del Papa Nicolao al Empe- sador Michacl, paz. 236 column. 1. y veaníe allí otras , que fe hallarán por el Indice , verbo, Cartas. 647 Mas: YeaclR.P. Olmo al Señor Salga- do, de Supplicatione ad Sanélifi. part. 4. có). 2. 04M, 192. y verá,que haze mencion de cartas privadas¿ elcritas por los Sumos Pontifices a los Reyes Can tolicos , por las quales fe colige el animo de log Papas, aprobarivo del recurfo al Rey Catolico. Las alabras del dicho Señor Salgado , fon a la letra, como le Íiguen. 643 [ Apparet etiam Pontificum animus , 8 »s intenrio ex epiflolis mifsis d Papa ad Catholicum s» Regem nofbrum , $ ¿contra , quarum meminié ss Jacobus de Grapbijs, im Decy/sionibus Aurcis, 35 1spart. lib.4» C0p.10. BAM. 120. ibi: Sedin Reguó sw» frens efh , quis confideratis confiderandis , v3/3i/que »s litteris de hac re a Papa RegiP hilippo mifsis , Gr é coutra , cenfeo non e/]e condemuandos , nec incarreré Regios Magiltratus expedientes Regium , exequa- tur,8cc. ( quas epiftolas privatas , $ millas con cordata curo codem Sumo Pontífice vocar , SÉ ,, minus reété opinatur Diana, ócc.) ] Vea,pues, elPadre Olmo, fi ay cartas privadas elcritas de los Samos Pontifices A los Reyes quas epiftolas prives tos, TE. 35 » $» » INSTANCIA SEGUNDA. Y Ontra,lo fegundo: Porque nadá dé 4 lo que alega el R. P. Olmo; rucba no fea muy verifmil, que la Santidad de Vrbano Oétavo relcribielle en carta privada á la Mageltad de Felipe Quarto , condelcendiendo en ella con lu fuplica : pnes pot vna parte no [on nue- vas femejantes cartas privadas de los Pontifices á los Reyes, y 1 otras. perlonas , como confta dé las alegadas , y de otras muchas ,que le pudieran alegar. 650 Y por otta parte , no és pequeño indicio la praxi dela Cruzada ,¡def? , el ver que el Comif- Sario General de la Bula de la Cruzada en el Suma= rio de dicha Bula en Lengua Vulgar Hifpanica, no exceptúe á los Religiolos en quanto al articulo de elegir Confellor para los refervados, y ver que nunca aya expreflado tal cofa en dicho Sumario; fiendo aísi , que elle feria medio vnico , y facilifsi- mo para atajar dicha controverfía , y quitar del to- do la probabilidad contraria. Y fiendo aísi , que mientras los Comiflarios Generales de la Cruzada no , no exprellaren lo dicho en dicho Sumario ; 9 engañan a los Regulares en cola gravilsima ,ó la tércera Sentencia (que yá.es mi fentencia ) es pro- bable authoritate, (7 ratione¿como bien el Doétifsi- mo Juan Martinez dePrado ,cap.6.de Bnalla,queft.s. $.5.num.31.pagamibi 276, 651 Aquefejuntan otros muchos indicios, qu e 649

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz