BCCPAM000508-1-06000000000000

> 320 522 Y eñ quanto 4 aquello que dize dicho P. Olmo : Equivocanfe tambicn es juzgar , que dichas Dulas fon temporales , y vitalicias Oe. Veale lo dicho arriba, ¡defHen dicho Apologctico, 4 pap.d0 ¿num. 121,44 146. y le verá (1 es arrojo el que dicho Pa- dre hable afsi , contra tantos , y graduados Mack tros (baltaria fola la autoridad del Haltriísimo (e- ñor Araujo) quelo fienteñ alsi, y mas quando ello coníta del cuntexto de las miímas Buias, como alli le prueba con evidencia de ellassErgo,%«c. RESPUESTA SEXTA. $13 R Efpondo lo fexto: Que el P. Olmo lin razon (ócontra ella, por no dezirlo con otro termino ) adapta á los cinco Au- rores,que dexa citados, la quarta excepcion,dizien. do, que la padecen, y es : 3i Anthor affirmat eonclu» fionem , fine eo quod examines fundamenta vtr 1u/que pa tis: porque los dichos , no tolo prueban lo que dizen en ordená la terecra fentencia, lino que le hazen cargo de los fundamentos de la contraria, y los dilluclyen, como (e puede ver en ellos : pues que cs cito , lino examiñar los fundamentos vtrixf- que partis? Ergo,XKc. 524 Y ali autoridad del Cardenal Lugo,que dicho Olmo alega contra los cinco Autores, que dexa citados , diziendo de ellos , que en elta mate- ra: Non acurate difeu/Jeruns fundamenta, 525 Refpondolu 1. Que el P. Olmo no fig. hiere con legalidad las palabras del Cardenal L%- go (que elte defecto es viejo en dicho Padre ) pues las palabras del Cardenal Lugo , nun, 193. nolon Ls que tranícribe el P. Olmo, fino las que le guen:; Qui forta/]e, re non fatis examinata, nec fundas mentis contrariys vifis y dadicarant Vea, pues, clinte. ligente Leétor,(1 es lo mimo dezic con aquel pru- dente formido ; Qui forta/]e , re non /atis examinata, que dezir ablolutamente : Non acuraté difcu/Jerunt, y de al podrá inferir otras colas en orden á do legan lidad de las citas de dicho P. Olme. 526 Relpondo lo 2. Que el Cardenal de Lu. go no habla con ninguno de los cinco Autores, que el P, Olmo dexa citados ( y el P.Olmo dá entender que (1, veale todo lu contexto ) fino con- tra otros muchos , que dexa citados por la tercera fentencia , num. 152. fin mencionar á alguno de los cinco; pero le debió de parecer ¿ dicho Olmo, que le eftava á cuento contra los cinco, que aquí vá impugnando , la autoridad de dicho Eminenut- fimo Lugo, y por ello quizás quilo aplicarfela , 3 elcrivirlo de modo , que algunos pudieflen enten- der, que era nominatir, á lo menos contra algunos de los cinco, Y de todo lo dicho lobre elte num.47. , podrá inferir con facilidad qualquiera quan falía fea la confequencia , que en el fin del laca el dicho Padre. Aísi yo á la lerra en mi Apologetico , lobre el dicho mm.47.4p42.285.4d 291. 4u0m.1 37. ad aS5. $27 Pallemos, pues, aora d vérlo que ¡níta Subfeccion acerca del Articulo y: contra dichas mis reífpucftas ( d lo que A mis ref. pueltas relponde ) dicho P. Olmo , deíde cl num. 115. halta el num.129. A Numero 115.2d 129+ 518 In primis ,entodos los dichos numerós (ni en otros algunos delpues ) nofe dá por enten. dido de mis relpucítas 1.:.4.5.1 6. que es nota. ble moda de vn Efcritor con titulo de or Ge. neral : no mantener lo que dixo , niaun. darle por entendido de ello, leñal bien clara de no tener que relponder,ó que in inftar contra lo dicho, d de ha. llaríe convencido de mis reípueltas,e inftancias, 529 Imó: Acerca de la tercera reípuelta, en que te refuran las cenfaras atentadas de dicho: Pa. dre Ólmo , tampoco te da por entendido de las quatro vltimas centuras , que lu Paternidad fulmi. nó contra los tales (ugeros, feñal clara de aver cos nocido quan mal fulminadas fueron , y de no tener que relponder , 9 que inftar á lo que yo le dixe acerca de ellas,y queda rranícripto arriba, $30 Solo acerca de la primera atenta el dezig alguna cola , pero le eltuviera mejor averlo omitin do: pues no me huviera dado ocalion para que yo tranícribielle todo lo que dexo tranícripto , y mas quando lo que relponde acerca de lo dicho contra la primera ceníura, es de la calidad que verémos; pillemos á ello. 531 Enelmum.115.pag.76 dichoP. Olmo, tranferibe truncadamente , lo que queda tranícripa to arriba. num, 494. dexandofe en blanco, lo tranda cripró en los numeros 492. y 493. Numero 116. 132 Enelnum.116.ecd pao,76. lo que dize, es; Que los Padres Corella, Mendo, Moya, Cardea nas , y Lumbier , clara, y policivamente afirman, que no fe fuplico de la dicha Bala : y para que le tenga por improbable intrinfice, O extrinfece baña lo referido, y probado arriba. $33 Sedcontralo 1. Porque esfaláísimo, que los Padres Corella , Mendo, Moya , Cardenas , y Lumbier afirmen clara, y policivamente, queno le luplicó de la dicha Bula. Acerca.de lo qual le vea lo dicho arriba, en elta Subleccion, ¿ num, 128. ad 144» y lc verá , que ninguno de ellos af mapofítin vamente tal cola; y alsimilmo conocerá la bueva ina teligencia del P. Olmo acerca del P. Mendo(adon= de alli me remito , mum, 1 30. ) y acerca del Padre Moya , ivi num, 139. y acerca del Padre Corella, 4 num.140.4d 144. 534 Pero qué hombre. cuerdo avia de afirmar pofitivamente , que no le Íuplicó de la dicha Bula, no labiendo ello de cierto , como ninguno de los dichos dize que lo fabia? Lo mas que pueden des: zir , que no coníta de ello autenticamente » y es lo que dizen : Pero pregunto,es lo meímo dezir, que ne son/la autensicamente de la sal fuplica ,0 dudar de ella;

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz