BCCPAM000508-1-06000000000000

lus 5 defpues de le Vrbava , y la motificaron 2 fus Subditos tow rigor. Improbable , porque no fe ha facado alguna, ni ay tal noticia , tobre que he he- cho exaétiísimas diligencias. 480 El P, Torrecilla dize mucijas vezes, que el Papa Vrbano habló en fu Bula,no como Pontifi- ce , lino como Dodlúr particular. Improbabilifsimo, porque fi habló como Doétor:luego comoDottor, no como Papa la expidió : 41gui , como Pontifi- ce la expidió : luego como tal en ella hablo. Dize mas (num.41.) que los Pontifices Clemente, y Vr- bano no declararon , que la Cruzada no huviclle aprovechado á losR egulares delde fu principio pa. ra lo dicho ; ni declararon , que no les aproveclías iian en adelante las Bulas de lus Sucellores , Sic. improbable, Veale tol.117.num.9. y po. a : 481 Padecen tambien grande equivocacion ( que esorra excepcion ) porque las declaraciones Pontificias en mareria de doétrina , pertenecien xesálas coltambres , y qualiicacion de opinion, confunden con nombre de Conftirucion legit lariva , d preceptiva, que es muy diílinta. Equi- vocaníe tambien en juzgar , que dichas Bulas fon temporales , y vitalicias., y no perperas, y generales , contra todo derecho , y comun acep- tacion. ] 482 La quarta excepcion que padecen, es: Si Author affimat conclufionem , fine eo quod examinet fundamenta verinfque partis. . : 483 Muclio podia difundirme , viíto los cin. co Autores , que he citado aqui; remitome 4 los mum. 40.) 42.folo digo , que li bien en otras ma” terias, difputas , y tratado; han elcrito con grande acicito, y mucha aceptacion, en celta , dize el Car- denal Lugo : Non acurate difcu/Jerunt fundamen. ta. Lucgo dichas circunftancias : Maxime antho. ritatem prediétorum infirmant ; CG” per confequens, ur. , y 484 Aísia la letra dicho Padte Olmo, en di: cho num.47. 4 pag.186. ad 188. á lo qual relpondi yo en mi Apologetico ( y lo refute ) a pay. 186,4 pam.145.ad 185.2 la lerca,lo que le ligue. RESPUESTAS. f"WTerto que ay argumentos,que fue. ¿ ra mejor no reíponder a ellos: y alsi dixo muy bien el Dean de Torroía Don Ale. xandro de Ros, en lu Cataluña Defengañada dife £úrf.3 spagumibi 30.in fin. quando dixo, Propoficio- nes ay, que llevan tan en la frente lu ÍinrazOn (con otros termiños lo dixo dicho Dean , que yo omito. por la templanca , y modejtia Religiofa , aungue quizas no Dinierau mal apropriados al arzumento del prefente nu. mero)que po merecen rel puelta , porque ellas mil- mas le condenan, y folo las puede honrar el que trata de impugnarlas, Mucho debe el Autor de la noticia vniveríal ¿ Don Jofeph Pellicer de Salas, ve con tanta erudicion le honró con hazer caío de aquellibro,refpondiendo a (us inrazones ( otr4 Pars.ó, 485 Numero 103. 104. 105: 315 termino las di dicho Dean.) Hafa aqui dicho Dow Alexandro , y bien: lí bien no quilera , que el aver referido dicha claufula , parecicíR farira , porque me precio mucho con dicho Ros, pág. 142. in prima eipio, de no faberlas hazer , y por ello he quitado 4 la dicha claufula los terminos mas efcabrolos , con que la pone el referido Autor,remitiendo á la con. fideracion de los diíCretos Leétores , fi el prelente numcro, y terminos de que vía el P. Olmo, contra tan graves Religiofos, y Autores Claficos,como los que menciona (fuera de mi, que por la parte que á mi toca, poco , Y nada importa el que hable lu Pas tcrnidad, como gultare, y fuere lervido ) es digno de vna pluma de vna Religion ran fanta, tan doéta y tan atenta: Sed guidguid 11 de dicho modo de haz blar, palfemos á refponder á las tales excepcionesy RESPUESTA PRIMERA, 486 Efpondo lo primero:Que á losAyz tores de la tercera fentencia no (e les puede adaptar razonablemente la primera ex. cepcion;tito es, quod pars oppofita fit certa; porque la parte opueíta es epinion,como la llama el miímo P. Olmo, y como enla realidad lo es: pues la conclu» lion de los Autores de la fentencia opuelta , no es inteligencia, que conozca inmediatamente los prin= Cipios:1n1 ciencia,que es cognitio certa,evidens, (7 per demo/trapionem acquifita, ino vn conocimiento, que Verfatur circa res probabiles¿no puede (er,ni llamarle cierta ; porque lo que efta /mb opinione , empre €Sy cum formidine partis oppofbe:y afsi ninguna opiniony en quanto tal, puede fer cierta, fino lolo probable, 9 mas probable,como es cierto en Philolofía, Veas fe lo dicho arriba(idefyen elApologetico,pag.278.) MU 93. 487 Dize el P.Olmo,quelo que fuParernidad dize, es conftante ; y lo prucba, porque el Pontifice Vibano declaró ex Catedra, que €s, y ha lido ilicia to,que los Regulares víen, d ayan víado de la Bula de lá Cruzada para la ablolucion de los refervan dos,Xc. 488 Sed contra:Porquela dicha mayor esfalíay como confta abundantemente delo dicho arriba, fic. 7.5.8.4 num. 98. ad 154. (idefl,d par.206. de N. Apologetico ) y alias te figuiera ¿que li Vrbano definió ex Catbedra, que-es, y ha fido ilicito,que los Regulares víen, 0 'ayan vado de la Bula de la Cru zada para la ablolucion de los cafos relervados, hu viera difinido,d declarado por cónliguiente, que el miímo Vrbano , en la contefsion del primer quina guenio , obró iniqua , y perverlamerite, Contra fia eonciencia, y obligacion (y lo miímo le-debe dezie d- "2 1V.Paulo IH.y Pio V.) porque Quad eh cana Sartife,eftcanfari ca5fa,como lo enicñan todoslog Philolofos, y Theologos, y es vulgariísimo en De4 rechosles.Manumi/sione, f/.de iuftit.G iure leg Que minus ff.de fumin.leg, Maritus donde los Duétores, Cade procurar .y de otras muchas. De-donde (e dize, que la caula le conoce por los efeétos, leg. Non com da dis

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz