BCCPAM000508-1-06000000000000

¿NHIDETO 103.314) 115: RESPUESTA SEGUNDA. 406 R Elpondo lo 2, y es yna gran confir- macion de lo anrecedente:ElDoc- úíísimo P. Maeltro Moya , hablando delte melmo punto,cita los melmos Autores, que cita Leandro, los cita del mefmo Sanchez ( y no con la limita- cion de la conclufion de Leandro,de femel , ac ¡te- ruro) lino con la extenlion, 4 tre: ,0 quatro VeZ£s, CO» mo confia de lus palabras,que ya trantcribo. 407 Dicho Doctiísimo Moya,en fus Queltio, nes Solcétas,tom. 1 . trait.3. de Penitensdifp.7 .queft- 5. »um.6.pag. miki 31 5 d ize a la lerralo que le gue: Maior eft dificultas , an li peenitens aliquo- ties propoluiller concubinam eljccre, vel iniulte ablatum (prowt potelt ) reltiruere , victure hulus propok futler a Confellario ablolutus poísit ter, vel quaret, ú promilsis non lteterk, retenta concu- bina, vel relticutione mon pracedente, á peccatis abíolvi?Relpondet afhirmative Joannes Sanétius, Di fupra,num.4. ( Xte bien el P.Qímo lo que fe figue) pro le adducens Medinant , Cordubam, Angelum, Sylveítcum, Tabienam, Armillam, Caleranum, D. 'Antoniam, 5 Suarez: Er novilsime,cum Candido, $ Grafho , Granado, 4 alijs, idem tradir Leander, difp.7.quefta 5.0 51» Probant , quía ex eo quod ter, vel quater fregerie propolirum,, non elt grave « udicium defcétus dilpofitionis pralents: aliquid «enim fragilitati humana tribuendum elt,. ] ,4/si 4 lalisra, dicho Dottifsimo P.Moya, 408 Aora,pues, mi R.P. Olmo, pregunto: Se atrevera V.P.R. á atribuirle 4 dicho Doétiísimo P. Moya, todos aquellos honorificos epitectos , que atribuye al P.Leandro, de que fe «largo a citar por la Jentencia de Fuan Sam bez,4 Medina, Cordoba, Angt- lo, Cayetano, Tc. y que aviendo vilto , y leido dicho Reverendiísimo , y Doctilsimo P. Moya a dicho P. Leandro, /2 equivoco , y engaño? Y aquello: Mas, Cita tambien dicho Moya por la opinion de Fuan San- chez a Armila sel qual aun del mimo Dotlor Sanchez, gonfla, tiene la contrariai XC. 409 Scatrevera ,buclvo a dezir , el P. Olmo, aatribuirle a dicho Doétilsimo Moya los lobredi- chos epitectos? (y que manificíita mente prueba,que le equivocó dicho P. Moya , en lo que allevera del fentido de laviíta como fu P. R..del dicho Olmo dexa dicho del P.Leandro, en el fin del num 102?) Podrá fer,que lu P.R,le atreva a acribuirle lo mel- mo á dicho Doétitsimo P.Moya(que la Paternidad con nadic le ahorra en las chufleras , y chocolios, vandole.con:rarian , Ó quando no dizen , lo que uifiera lú Paternidad que dixellen) : Pera.con to» do ellosno me perínado le arreva a atribuirle lo di- cho a dicho Doctiísimo P.Moya; porque cello feria “acrediraríe de que no labe lo. que ninguno ignora [como tampoco labia la diltincion,y diferencia que ay del reltigo,O deponente, de cido «nmedialo, al de. «ponente de 0ido.4gcn0 , quando dixo enfu Tratado Moral : Y de oidas, que.es obra cicconjlancia + Aunque | 307 aquien el num. 102, nos diga , que le tal doétrina es tal,que nadie la ignora?) pues todos laben: que quan do yn Autor cita 4 otros , no elpecificando lo que eftos dizen, ino, porque otro Autor,á quien el dia cho cita, los cita: le entiende,que los cita en el mil mo fentido .en, que el citado elpecificamente por ¿llo dizen,y llevan. RESPUESTA TERCERA 410 R Efpondo lo 3. Que tampoco ha entendido el R.P, Olmo, al P. Leandro,quando elte cita á Candido,con eltas pa labras: Candidas log. cit. dub. 5. pag. 76. 8 a¿pud ip- fum,Graflius,lib. 1 .decif.anr.cap.28. num, 13. Y que no le aya entendido , es manifietto : porque dicho Leandroalli,, no cita la fexta conclulion del dicho dubio s. fino Lolo la feptima , que es del tenor (- guiente, , - 411 [ Dico feptimo,qui cum ancilla, feu alía »» tertia perlona raro , vt ter, vel quater in anno 5 peccavit, repentina libidine correptus, $ in con= »» Felsione proponit, de fperar fore, vt non amplius 5» relabacur,ablolvi poteit; quia non elt in proxima 5» peccandi occalione ,cum non frequenter de- »» linquat. Gralfios , lib, 1, decifionm , cap. 28. 5) Num. 13- ] 412 Aísicl lobredicho Candido en la (eptima concluñon, por la qual fola cita al lobredicho Gras fis; queporla conclulion fexta , no cita a dicho Grafis, fino lolo 4 Sylveltre, verb.Confefsio 1. que/?. 25. como le puede ver alli: y que hizo el P.Olmo, (por no perder la coftumbre , que tiene en puntos de legalidad) refiere la lexta conclulion: y en lugar de citar al dicho Sylveltre por ella ,como le cita Candido,nos pulo vn, Y delpues de aver tranp» cripro la feptima conclulion , dize alsi: E/le es el fentir del P.M. Candida , citando'a Facobo de Grafis, Benediétino, de quien tomo c/Las dos conclufiones ; fem do aísi, que dicho Candido folo cita 2 Grafis por la (eptima conclulion, y no por la fexta, que por elta, lolo cita 4 Sylveltre,como fe ha dicho,que todo es fuerza de buen natural , y argumento grande de la grande legalidad del P.Olmo. 413. Aorapallemos averiguar aquello, que proligue el P. Olmo , continnandolo a lo dicho, Y qué hizo el P Lean lpo> dl dezár Cacdido ,que fi poca con ella no mas que.tres, Ó quatro yezes.al año , puede Jer al fuelto; trobo Leandro , que podia fer abfuelto las tres, Ó quatro vezes , que otro numera de reincidencia (veafe en dicho Autor ejta verdad. ) Asi dicho Padre Olmo. 414 Sedcontra: porque tampoco en elto ha. entendido el P. Olmo al dicho Leandro, como tambien es manifieíto de luyo ; pues el P.Leandro, citando a Candido , le remite d lo que dexa dicho arriba, donde Je cita; y por ello dize, ibi: Loco £ ¿tan to; y el lagar adonde ic dexa citado ,y 4 que fe res mite en la queftion antecedente (que escn la 34.) jo fine. Veamos, pues, qué nos dize Leandro en día cha

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz