BCCPAM000508-1-06000000000000

304 387 Y por'orra párte , el Derecho pide , que preceda juramento en el que depone en juizio para que Le le de entera fe. Y la razon, legun Lel- lio, es, lo wno, Quia ab/que iuramento facilims ef mentiri: y lo owro ,Quia in iudicijs deber invefti- gari veritas certifsimo modo: Sed fic ef , que el Derecho no pide tal juramento ,al que depone fuera de juizio de vna: cola , que palsó ante el, O con el , para que lele de entero credico en or- den al fuero de la conciencia ; fino que balta , que el deponente lea fugero: timorato , veridico , óc. legun el comun fentir de todos los Dpétores. Siendo , pues , el Reverendiísimo P. Fr. Leandro del Santilsimo Sacramento , Íugeto tan graduado, tan-doéto , tan pio , tan yeridico , y tan mayor de toda excepcion ; y que depone [eriamente, y re- peridas yezes lo que le dixo ¿boca el Señor Arau- jo, y que lo tiene por verdadero , y por ello le mueve á rener por probable la tercera* lentencia (que antes, leclulo ello , no la tenia por tal) y es Motivo para que otros muchos la rengan por cal, como le le podrá negar la entera Fe , que le es tan debida a lu mucha autoridad,y veracidad?Ni quien avrá , que aunquelo.depone lin juramento, prelu- ma,que miente en ello(que es la razon que da Le£ fio para el fuero judicial : Quia ab/que inramento facilins ef) mentiri: ) y mucho menos , qué hombre cuerdo avrá , que juzgue que miente en lo que aísi depone? Ni que le niegue la entera R,que le es tan debida:Ergo,8tc. 388 Enorden á aquello, que dize el P.Olmo. Que lo que depone el dicho P. Leandro ¿es via mera , y Jfimple narrativa la que haze, Contra fic, y fea lo quarto: Porque es fallo ,que lá tal (ea »na mer, Ifimple narrativa ; que no es fimo vna pobtiva afler- cion de lo que a boca le reípondid el M. Araujo, lo qual tiene por verdadero,y por ello concede el an- recedente,que alids(dize)negaria firmifsimamente: y concluye la tal refpuelta ad (extum ¿como fe fi- gue : Que Juplicatione Juppofita , dum contrarium 10n conftes de refponfione Pontificis ,non revuam anteces dens concedere, Veale el dicho Leandro , traéf. 5. de Penit.difp.12.quef.5 8. enla refpuelta al /exto por toda ella ; y veaníe deípues de elfo las réfpueftas del memo, á los tres argumentos , que le haze en contra, el Padre Mendo, y4e conocera clariísima. mente, que es pofitiva aflercion , y que tiene por verdadera la dicha (uplica ,de que le certificó el M, Araujo, y que la defiende villas , (> polfe , y fundado en ella , tiene por probable dicha ter cera lentencia , cuyo contrario tendria firmjísima- mente ,á no tener porverdadera la dicha Ímplica, de la qual depone averle certificado dicho feñor Araajo. 389 Y en quanto dá aquello, que dize el Pa. dre Olmo: Y es gran ternura ,¡ deducir confequen.. cia ,de lo que depone bn teftigo jurado , ¿lo que nos refiere dicho Leandro , fín mas circunflancia, que el que lo dize. Suplico al curiofo Leétor , le fitva de confiderar , y pelar en el pelo de lu cuerda Subfrccion acerca del Articulo 3. inteligencia lo que queda dicho, 2 nun. 380. ad 388. y hallará , que a gran ternura esla del Revez rendo Padre Olmo , que ni ha entendido mis ref. taciones al num, 50 pag. +91. de lu Tratado Mo. ral, tranícriptas arriba en efta Subleccion ¿4 aum. 113.4d 12:.n1 ha entendido todavia la diferen. clazque ay del teftigo de oidas , de oido proprio , e inmediato, al teltigo de 'oidas , de oido ageno. Ni ha entendido al Padre Leísio , ni el in de fer ne- cellario en el que tellifica en juizio ,que lo haga premi/]o juramento : el qual juramento no es necel= lario para dar credito en el fuero exttajudicial 4 yn lugeto veridico , Sc. que depone alyuna cola, conducente al fucro folo de la conciencia , y más no fiendo interellado en ella ( antes bien debien= do formar efcrupulo , á no ler como lo depone ): Ni dicho Leísio ,ni orro alguno ( mó , ni el De. recho ) piden juramento en dicho calo , para que fe le pueda , y deba dar el credito , que le es debi. do al tal fugeto. 390 Y en quanto 4 lo que por vltimo dize el R.P. Olmo, uempé : Y para que enteramente le delengañe de la verdad ( d al menos verifimi. litud ) de mi propolicion , nempé: Patrem Lean drum pujum fuifJe equivocationem , cum dixit, fe audiviffe á M. Araujo fupplicatum efe: ¿Bulla Via bani. Atiendame vn calo , en que manificltamenz te le pruebo le equivoco el Padre Leandro, en lo que allevera del lentido de la vita ; y por ingenuo en lo que reficre de oido proprio ,¿ inmt= diato. 391. Contra fic y y [ealo quinto : Porque, ¿aida quid fit del cafo (de quo poltea) : lo que aqui fe vá ventilando, no es, 1 dicho Padre Leandro le equi vocó , 0 no; fino folo lo que la Paternidad dixo, Pag. 191.1uum. 50. de lu Tratado Moral , lo qual queda tranferipto arriba , nums 113. y refutado alli,¿num, 115.ad122. 392... MI Padre Olmo ,lo que Vuela Pater nidad nos dixo en diclío lugar , es ; Pues como quien ren que demos entera fi en vn punto tan grave al Paz dre Leandro y fiendo el vnico' deponente ,y de oidasy que es otra circun/tancia ) e, Donde fe debe norar, que Vuclla Paternidad no le niega alli la entera fe, que le estan debida , porque fe equivocd (que elto lo dexa dicho Vuela Paternidad en otra parte, y refurado alli de otro diverío modo ,porque elto pedia divería refutacion que aquello, Acerca de lo qual le vea lo tranícripto arriba , ¿num. 348. ad 369. (precipue d uum. 366.)a nada de lo qual ha refpondido Vuella Parernidad cofa algu= na, lino folo la freícura (O gran ternura )traní- cripta arriba (num. 371% ) Veanle tambien los figuientes hala el num. 377. lino lolo le niega la Entera Ñ, que le es debida por lu autoridad, y ve- racidad : Parque en bn punto tan Prave , ef nico deponente , y de oidas , que es otra circunffancian Elto , Padre mio , es lo que fe vá venrilando de prelente (y no aquello ) ylo que V;P. Rev. Pl0= cura eludir en yano , bulcando con que Jorarlo, Ote.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz