BCCPAM000508-1-06000000000000

Numero 100. 101.) 10%; 309 mos dize : Pues como quieren que demos entera f en pu parto tan grave al Padre Leandro, frendo el vuico deponente , y de idas , que es otra ciecunflancio Si el ler teítigo de oía: es otra circuntlancia , en fentide Vucila Paternidad : luzgo Vucila Pater. nidad no fabia, que al telligo de vidas, de oido proprio, iumediats( a diferencia de los telligos de vido ageno ) fe le debe la meta entera fé, que 1i-fuelle refligo de villa : y limo, diganos Vuella Parervidad Reverenda: li fabia dicha diferencia, que orra circunftancia es, el que [ca tefligo de vidas ¿para que le le de entera fe > O la fe que le es debida á fu gran autoridad , y veracidad ? Padre mio ,lo cierto es, que li Vuella Paternidad fabia laxal diferencia entre reltigos de oido áreno , d' de ollo proprio, e inmediato que encubrid bien el la berlo ¿0 el no ignorarlo : pues no avrá inteligen. - re alguno ¿que oyendo dezirá V.P.R. y de vidas, que es otra circunflancia, mo haga juizio, que d V.P. Jgnorava la ral diferencia , 0 que afectó el que no la tabia. 381: Contra lo fegundo:Porque proportione forva- ta,la:melma entera fe fe le debe para con qualquie- ra cuerdo, y en orden al fuero de la conciencia, a vn lugeto docto, pio, timorato, y verídico, que depone algunacoía feriamente , que paso de- lante del, ó:con el aunque no lo dep onga en juizio , O judicialmente ) que laquefe debeal rel tigo, que depone en juizio ;pues para el fuero de la conciencia , qualquiera puede creerle a aquel, como de hecho le creen muchos al Padre Lean. dro para el fuero dela conciencia , en lo que de- pone acerca de lo que reitifica que el Haftrifiimo deñor Araujo, confultado fobre el cafo , le refpondio, de que fo avia fuplicado por parte de fu Mageflad , de la Bala Vrbana , al acfmo Vrbano: por lo dicho arriba, ánum:13.1. ad 136. y haze a eftola doétrina traní eripta arriba mum. 323. y lostres guientes : y le bara difulamente adelante fobre cl úum. 116. de V.P.R.Ergo,Xc. 382. Comtra lo tercero , y es confirmacion del antecedente : Porque el fuero , y juizio humano, ne fe exerce enlos ¿dos libres humanos, por ello pide, que la depolicion de teftigos Íca jurada y 9 como V, P. dize, premiJoiuramento , pata que cer- ti/simo mado Le certifiquen los: Juezes de- los deli. Os; Noe innocentes eondmnentur , vel a pofsidente id quod fuurn cf auferatur. 383 Coníla elto, ex cab Nuper , 5 1. de tefti- bus , donde Honorio UI. dize : Nullins te/limonio, quantumbvis teligiofusexiftat ¿mifesuratas debofuerit, in alterius preiudicium debet credi. Y lo milmo conf ta, ex cap.Tuis, queft.3 9.eodem titulo, donde Pavor- mitano , dize ; Nec Epifeopo quidem , vt tefdi credi in, alterias preiadicium , nif5iurato, Y la razon defto la dá dicho Lefsioslib. 2. cap. 30.1um.3:2, pot las li. guientes palabras. ' > 384 [Ratio eft,quía abíque Juramento fa- »» Cilins eltmentiri, quam cum juramento ; divini 2» €nim huminis reverentia prohiber mentiri lu- PartÓs > ratum. Deber autem veticas Th tdicijs certiísiz ., mo modo inveltigari. Porro iuraré deber fa 3, diéturum totam veritatem , quam - 1h caufa »» Ppreelenti novir, nulla filíitace adieóta y VE pas > UL >cap. Hortarmur y 35 queft. 9 Y AJú dicha Lefsios 385 Peroal contrario,para darle crediro, y ens tera fo fuera de juizio,y para lolo el fuero de la cóx ciencia, no es neceflaria certidumbre demonfiratió va,ni fe requiere que coníte de la verdad certifiimo modo,lw0 que baíta yna certidumbre probable, tos mo lo tigge Santo Tomás,y comunilsimamente los DD, (de quo poltea,fobre el mem. 126. Luego fuez ra de la depolicion en juizio,y para lolo el fiero de la conciencia, en aquellas cofas , en que no fe trara del caltigo de alguno, ni de quitarle, d delpofeerle de lo que es fuyo, hará baltante probabilidad , la autoridad de vn Ingeto,doéto,pio, timorato, y vea ridico, que depone alguna cofa, que paíso delante del,ó con el,para que le creamos,y le demos la enz tera fe, que le es ran debida : luego al Padre Lean dro,que depone leriamente, vna y repetidas yezes; Ó en diverfas impreísiones( defendiendolo viribas, o poffe) no para el fuero externo , lino folo para el interno de la conciencia , que le certifico lo que depoz me,el Señor Araujo + y no endo, como no lo es, dis cho Leandro parte interelada en lo dicho, ni (es guiríele de ai vrilidad alguna; fino que antes bien, al contrario pudiera , y debiera formar graviísimo elcrupulo en teflificar lo dicho , fino fuera como lo depone : pues podia perfuadiríe , que por fola lu depoticion llevarian dicha «tercera fentencia: muchos , los queles quizás aliás mo la llevarian: Ergo,óc. 386 Confirmafe mas lo dicho: Porque por vna parte, el juramento ño quita la diferencia, que ay entre el deponente, que depone de oidas, de vido praprio, é inmediato) y cl deponente de vidas, de oido ageno : pues como bien dicho Lelsio , mum. 34 tranicripto arriba , um 119: aunque el tela, tigo deponga en juizio, premio iuramento”, (4 Lolo depone, de oido ageno , folámente haze indicio, para inquirirlo de aquellos a quien lo oyó, ibi:Yndé Jifolum ab alijs andiverint-, now probant pene, fed fon lum faciunt indicium ad inquirendien ab illiss Y cto melmo paa tambien proportione! fervará en el que depone extrajudicialménte , que aunque depone: non premio iuramento , diverla fé-le le debe al que dize : Zo. vir mis ojos tal, 0 tal cofa, que fe hizo. delante de mi: b yo 61 con: mi proprio oido, que Pedro profirio efta blasfemia ¿0 ela propoficion bea rebica ¡(7 c, que al que dize, ño que percibió lo:di chocon fu proprio fentido , limo lolo, que oyd dezit 3 Otros, que las avia proferido : pues es manificíto de lujo ler muy diverlo , deponer , yo lo vide fubocas amisne lo dixoz que dezir ; Afsi me refirieron otros, . O $ 8 a na que lo avia dicóo.Luego liempre corre por efta parre. la fobredicha diferencia,de oido proprio,a oido ageno, aísi en juizio ,como fuera del: proportione ferpabas Ergo,Xc. Cf 1 X 118] 1 e UE Al ll

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz