BCCPAM000508-1-06000000000000

302 pues , hemos de prefumir ,qócte equivocó en la inteligencia de lo que le refpondió , y que lo en- tendicron mejor los que nila oyeron,nt le hallaron alli: Ergo,óc. s 369 Lofegundo: porque lo que díze en lus Decilones el feñor Araujo , es muy conforme a lo que el Padre Leandro, in que/t. 5 8.ad fextum, dize, que le relpondid , como verémos (obte el AUm.53o dónde el P. Olmo dizé buelve á tocar dicho pune to (yá queda lo dicho tranÍcripto aquí en eita Sub- feccion , y refurado ad farieratem todo lo que di- cho Padre Olmó acerca de las -dichás Deciliones, a num. 3 y. ad 53. donde [e puede ver ) : Ergo,óc, Afsi yo en mi Apologetico <n el lugar citado : y que el Pidre O m> no aya entendido al Padre Mendo , confta de lo que di ze tn el num. 50.p4g.190- del Tratado Mo- yal ,y de nu fhra refutación , que todo qu da tranferspto en ella Subficcion, 4 num. 105. 4d 111. donde fe pued Y. 370 Elto fupuelto, y prenotado , bolvamos aora á la prelente Apología del P. Olmo: Dicho R.P.Ol no,en dicho nam.98.in fne,p92.7 3. tehere truncadamente, lo que yo dixe en mi Apologetico, pa2.293 num 15.16.17-)1 8. y queda rranicripto arriba num. 356.367.368.) 369. y pala luc- go á relpond:r a ello, en el num. 99. loque le ligue. 371 Proliguiendo el Padre Olmo, en el num. 99.pag. 73. reipondiendo a lo dicho , dize : Que fi! uvieran Jtad , y afsi/lido a la Confubta ( ideft Ñ del dicho Leandro, lu Paternidad , y dicho Padre Maeltro Cardenas ) uo dudarán de ella , ni de la refe púcfia , frendo como lo refiere (¡defi » dicho Lean. dro) ; Miren por amor de Dios los delapafsiona- dos, inteligentes , que refpuelta elta , tan con dluyente , y tan adequada , no parece ay Mas que dezir en el calo? 3712. Padre mio Carifsimo , yo impugno la eq: ¡vocacion , que V. P. afirma (ex P. Cardenas ) no porque qualquiera hombre ( por docto, pio, tl mioráto , y vetidico , que leíca ) no lea capaz de equivocarfe,ó engañar(e; (mo: 373 Lomo: porque no le deícubre como, Y por donde pueda Vuela Paternidad (y lo mil- mo digo del Padre Cardenas) faber mejor lo que el feñor Araujo le relpondid al Padre Leandro, que. el melo Leandro 2 quien fe lo refpondió ,no aviendo alsiftido V. P, á la ral coníulta , y dicho Leandro si, que fue el qué la hizo? 374 Lo otro: porque no es verilimil , fepa V..P. mejor lo que le refpondió .en dicho pinto, que el milmo quelo coníulco, y a quien dió perfo.. nalmente la relpuelta lobre el , a paridad del vezi- no, de quien prelume el Derecho labe las colas de lu vezino,Xe, 374 Lootro; porque fiendo ran doéto dicho Leanuso,y yendo de propofiro á confultar lo dicho cón el leñotr Araujo», labrig muy bien proponer fu duda, y todas las dificuliades , que, lobre ella fe le oftecian : y labria muy bien entender lo que le le Subfeccion acerca del Articulo y. refpondia á ella. Por donde , pues, hemos de pres lumir , que le equivocó:en la inteligencia de lo que le refpondio,y que lo fabe mejor V.P.que ni la oy0,ni le halló alli? 379 Ylootro: porque lo que dize el feñor Araujo en lus Decifliones , es muy conforme á lo ue el P, Leandro dize, le refpondid, como contrá V. P. queda abundantemente probado, y refutado lo que V.P.dize,vbifupra. 377 Y a todas ellas impugnaciones ,refpon= de Vueíla Parernidad Reverenda vnicamente; Que fi buviera eflado , y afsijtidoa la tal confulta , no du- dara de ella , m de la refpuefta , frendo como Leandro lo refiere. Linda cola! No parece puede fer mejor! No hablemos mas en ello , que fobrada falida dá con ello V. P. ¿dichas impugnaciones, di ex /e efkma- nifefum. Y con elto paílemos á los numeros 100. 101.y 102. Numeros 100. 101. y 102. 378 Profiguiendo el R. P. Olmo, enlos num. 100. y 101. pag.7 3. refhiere diminutamente mi jm- pugnacion ,á lo que fu Paternidad dixo , y vamos ventilando, traníciipta arriba, 4 num.1 17.4d 121, donde le puede ver, 379 Y enclnum,102. ead. pag. dize 2 lalerra lo que le ligue : Mi Padre Torrecilla , he. vito (u doctrina , que estal, que nadie la ignora : pues todos faben ,el que a los teftigos de oido pro= prio fe les da entera fe , Sc. Pero eftraño mucho, nos aplique efta doétrina para nueltro cafo , que aperto marte , es muy diltinto,como la que nos trae del P. Lefsio., con los textos , que dize alega, de an:bos Derechos , de la Glolla, y la comun de los Doctores. Y esla razon de difpatidad ,que el P. Leísio, y ambos Derechos, 8c hablan de teftia gos, que deponen en juizio , premi/Jo ¡uramento ,lo qual no milita en el P, Leandro, porque es yná mes ra, y fimple nárrátiva la Que haze; y €s gran terñuras deducir conlequencia , de lo que judicialmente depone vn teltigo jurado, á lo que nos refiere die cho Leandro, lin mas Circunítancia , que el que lo dize. Y para que enterámenre fe delengañe de la verdad (.0 al menos verolimilitud ) de mi propoli cion,nempe:Pabrem Leandram pa/Jum fus/]e equivocas sionem ¿Cum dixit , [e audidifJe 4 Me Araujo y fupa plicatum e/Je. a Bulla Vrbans. Atiendame yn caío, en que manifiefamente le pruebo le equivoco el Padre Leandro, en lo que aflevera del fen- tido de la viíta ; y por ingenuo en lo que re- fiere de cido proprio , e inmediato. Alsí a la le- tra dicho Padre Olmo , en dicho numeto 101. ¿80 .Sed coutra:lo primero : Porque fi la dis cha doétrina mia, es tal, que vadie la ignora; pues todos faben , el que á los teftigos de oido proprio fe les di entera fe , dec. Pregunto; co mo (u P. Reverenda , en el calo que vámos venti- lándo,en las palabras tranícriptas arriba, um. 113. nos

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz