BCCPAM000508-1-06000000000000

o A A cil 290 ubjeccion acerca del Articulo 3. embargo,no lo aprobaron,ni convenció a hombres doctilsimos,y los mas infignes Cathedraricos,y ce lebres Theologos , y Canoniltas de la Vnivetfidad de Salamanca (como coníta del miímo P. Murcia, 1bi, num.8, ) y no por olrarazon , fino porque no confto autenticamenta de las referidas Declaraciones Pontifí- cias: Luego con gravilsimo fundamento no alsien- to yo a la narrativa, que el Padre Leandro del San. Uísimo h»ze,de la relpuelta,que dize dió a lu Con- lulta el P. M Araujo ( aun luponiendo no huyicra equivocación en lu Inteligencia ) porque le 1guic» ran graves ablurdos. 4/31 d la letra dicho P Olmo, en dicho numero. RESPUESTA PRIMERA. 279 q Efpondo: Quees falííísimo, el que lus dichos Cathedraticos , y céle- bres Theolosros, y Canoniftas de la Vn1verfidad de Salamanca que refiere Murcia, tomandolo del Li- cenciado Antonio de Leon Pinclo , Relator del Confe Resl de Indias, pag. : 92. num.S:) dixellen lo que el P,Olmo alega en cíte numero,y en el An del »umero gorconvienea laber,y no por orta razon, Jino por no fer autenticas las referidas Declaraciones Pontifiz cias : y allien el fin del dicho numero go» lo dize »» Con celtas palabras : [ Con zodos los quales (e »» Confultaron dichas delaraciones de los Sumos »» Pontifices,que alega el P.Tomás É lurtado,y nin. guno fe atrevió 4 dár por coriftantes dichas De. claraciones, lin embargo de eltár tan ciicaní rancionadas. Y la razon que para ello dicron(le. a» gun dicho P. Murcia, uum.1 2.7 22.) es porque 2,» No lon autenticas dichas Declaraciones , Cc. Es, buclvo a dezir, falíiísimo ; y queda abundante. mente refutado, /upra,d num. 17 1 .ad 177 donde le puede ver. Veale tambien , que eslo que formal. mente dixeron dichos Doctifsimos Carhedraticos, ¿£c.(que lo reficre individualmente , y con tada el- pecificacion dicho Doétiísimo P. Tomás Hartado) ibidem,d num. 181.4d188, y le verá, que ninguno de los dichos Cathedraricos, $cc. dió la razon, que dicho Padre Olmo dize que dieron» 280 mo, el rellimonio, qué refiere dicho To.. más Hurtado del Luftriísimo D. Aguítin de Padilla es, de aver vilto la Declaracion autentica: de Gre. gorio XIII. veafe arriba , mu. 204. y todo lo que dize el dicho Murcia acerca de las dichas Declara. ciones, dize dicho Hurtado, que es futil ,$ de nin. gun pelo: y lo refuta eficacilsimamente en lo tranl. oripto arriba , ¿ mum, 205. ad 209. donde le puede vér: y otros fundamentos de dicho Murcia , de que fe haze cargo dicho Tomás Hurtado , énlo tanÍcripto areiba,d num.1 90.44 199.relpon- de lo que fe puede ver, /upra y d num, 211. ad 214. Veaníe tambien arriba los NaM.200,201+ q y 102. 3> 3, 3» mm RESPUESTA. SEGUNDA, 281 Re Efpondo lo 2. preguntafido alP, Olmo:Qual es el graviísimo fun. damento (que dize tiene) pará no dar entera Ñ 4 lo que depone yn teítigo veridico , y Vndequaque fide. digno, de viíta,ó de oido inmediaro , como lo es el Padre Leandro del Sacramento , en lo que depong le dixo 4 boca el Señor Araujo,conlultado lobre el calo ? Y diganos tambien , qual de las Magiltrales doétrinas (como dicho Padre las llama ) dize, que no le deba dar entera fé a vn lugeto pio, timoraro,y y veridico,en lo que depone como teítiilde vita, O de oido inmediato? ( y mas, por los motivos,que el P. Olmonigga la entera £ ¿dicho Leandro en las palabras Y tranícriptas arriba, mem. 143?) porque yo no hallo en alguna de las tales Magil- trales doctrinas alguna de ellas ,Que diga tal cola; y Íino , mueltrenos qual > MiPadre Olmo, elle es nueítro cafo(no los que V.P.alega) y á el nada rel ponde V.P.ni podrá darle relpuefta,que no Íea fu. til,muy fuera del intento , y contra el fentir de los, cuordos:y lino vea V.P. los Autores graves, todos en contra , en los numeros 4 que me remitire en la relpuelta (guiente. RESPUESTA TERCERA, 281 Por quanto el P, Olmo dize, que : argumenta cn forma có todas las fobredichas ateftaciones. Relpondo lo 3.en forma: Que admitido el antecedente(y no concedido,por= que es falla aquella fegunda parte del , y wo por otra razon,O*e.) niego la confequencia:porque ninguna de las fobredichas areltaciones dize, que lea necela (ario teltimonio autentico , para dar entera fa vn Varon pio,grave,veridico, y fidedigno vad:quaque, en lo que depone comoteftigo de vilta , d de oido. inmediato: y ino,muecltrenos V.P.alguna delas tas les arcitaciones,que ral diga,o pida? 283 [mono me dará lu P.Autor alguno,ni fig. geto cuerdo,que a vn fugero mayor de toda EXCCp= cion Que depone de vilta , 9 oido inmediato, que Íncedió. tal cola delante de ¿l 9. que la oyó inme- diaramente por fus oidos de boca del que la profin rió,le pida Feltimonio autentico, de averlo vilto ,ó oido inmediatamente, para darle credito en lo que afsi depone ; que efto lolo parece eltava relervado para lu P : y Ímo mueftrenos lu P, R. algun Varon cuerdo, que tal pida en dicho calo! Y al contrario, vea lu P.R. los citados arriba, ¿ uum. 1 31.ad136. num.173.y en otros muchos. 284, Mas: Porque en orden 4aquello, que lu Paternidad nos dixo en fu Tratado Moral ¿P4g. $2. num. 5, donde aviendo dicho los Padres Hen- riquez,y Herrera, que las Bulas de Clemente VU, y Paulo V. nd eltán promulgadas , ni admitidas enElpaña,dize lu Paternidad : Cofas tales deben pro barfe , con algun inftcamento aptentico , que haga fe, - alias,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz