BCCPAM000508-1-06000000000000

270 Reípondo Que el no dir enter(1 ni fe alguna) ado que reheren Bak telo, y Le opez de Tex: ¿dal 9 por mejos s dezir.a lo que alega Dina de los dichos , al qual Diana fe re! ES nde a li , porque la tal objecion es li039) no es injuria de los dichos, porque nolo deponen como betis sde vilta, d de oido inmediato? puts ellos,ni Diana que los alega, no dizen que Clemente VII. los dixeffe tal cota 2 los taies , ni que ellos oyeflen de tu bocala «iefini- cion, ni que le hallaflen prefentes en la Sacra Con- gregación reel dicho Sumo Pontibice hizo di- cha aflerra defin icion: y mas quando otros m uchos * Autores có e la tal fentencia, ni eltá con de e improbable como lo tellifica el Doc tor D. Francióto Verde, vbiJapra, num. 258 Y lg miimo dize Caramuel citado, umd» 9. á lo qual haze lo dicho arriba,nu..1 46.y . y EN Otros. 271 Im icftohazelo que fe dixo arriba, ¿nom. 230. ( Veaníe tambien los antecedentes ,4 mim 221 )ad253. 271 Peroncgarle la entera Fe que fe le debe á vn Autor pio, g OTavO, y Veridico, y badeguaque ma - yor de toda exc ep cion , tn lo que dlepone (ño folo vna finorepctidas vezes):como tel tigo de vifta,ó d oido inmediato en orden a algun tuceflo, que p al só ante ¿Leocon él, no ic pucae hazer fin injar la 10- ya: pues feria vn tanto monta,que dezir,lo fingía el icho,ó A lo levantava de lu cabega:zacerca de lo qual [e vea lo dicho arriba, ¿num,115.4d 124. Me 135.) 136.y en otros: y alsino me dará elP.Olmo, Hómbre cuerdo, que diga , queá femejante (ujcro, que depone como teltigo de vifta, d de oido inmc. diató, no fe le deba dde entera fc en lo que depone alsi; y con el m tivo de fer vnico deponente, y.de old:s (que es otra rircunftancia) que es lo que dicho P. OL. mo alega para no dar entera fe al Padre Leandro, entas pa dibr as fuyas tranfcriptas: wrriba, 10m. 113. ya ho meros , puede ler motivo para lo dicho, el que tambien alega alli, nem pe, interponiendofe »na Bula Apoftolica , po: lo dicho, fupra, vam. 121. antes bien el fer en vn puntó tan grave , es motivo pata que fe le de entera fe: pues no es de creer «que vn fugeto temeroto de Dios, y de la calidad referi- da, quiera cargar lu conciencia en cola tan grave Iuponiendo fiéticiamente lo que teltifica aver dido enla reelidad inmediaramente de lu boca al ul triísimo Araujo. Póco alcancara, Padre'mio Carif limo, quien to alcancarela gran diferencia, que ay enlo que refic re Diana, ex Bldelo, > Lopez Texada, alo que depone Leandro de oido inmediato: y con eflo pajfemos al num.93. Numero 93. 273 —Profiguiendo el R. P. Olmo, en el num. 93. pag:71. me remite al Eminentiísimo Cardenal de Aguirre;el qual, hablando del Gran Padte de la Tgleíia San Aguitin,concluye como le ligue. 27 Cenfes 1: aque das pientif 531% ns , 1uxta ac M0- E defiifsimus Anguflinas ¿mec fuis y 001 dá um Patrum Part.6. Numero 97; 289 Jeripris quentaliber fantlitate , doflrinaque polleant, fdem indubiam adbibeudam , veluti omujao certis, A pyenbarbs AI FL Jfel probabliem ; proptereaque liceres, vt ab ¿Uloram $0 Ju recedimas im rebis 135 , que fub opinione cadunt, vdl »reens ratio ad 1d co 0 , Vberior , vel pravior authos ritas. Her Carátda ls. AG dicho P.Olmo, y delpues Í tono uc COmo te lis Jue. 275 Difcurra con efto (idefi, Torrecilla) li Gens do licito apartarne sde lo que vn San Agaltin , y otros Padres afirmaren (liend o folo pro bable ) ha- llando razon mas grave, y vigente, que la que propor gan dichos Santos Padres ; porque no fera licito apartarnos , de lo que alleveran el Señor Araujo , en lo que rehere , y el P. Leandco , en lo que afitina, quando no ay razon, ni fundamento fuerte para lu ali enfo; fiendo tan graves, y tan con= vinCentes,las que propone niinflfcicncia,y corta elludior 4/si dicho Padre Olmo. RESPUESTA. 176 Y) Efpondo : Que clto es muy bue | noO, pero po del calo que vent lamos 4qui , por lo dicho arriba, num 1146. y 147. Y alsi, Padre mio , dicha gravifsima autori. dad , y lo que dize elY ntuísimo San Aguítin, puede V.P guar tla para otra ocalion en que venga bien, que aq u 1 no vie: 10, 277 Yímo, pregas toá V PR. Dize el Glos riofo San Aguítin , queá loque depuliclle el mel mo ,dalgua Padre de la Igleña : (mó, que alo que depuliclle qualquic ra > fugeto temerolo de Dios PIO, grave, y veridico ) como teltigo de vil ta, O de oidó inmediato ,no fe le de entera Ñ en lo que atsi depone * Clato efta que el Gian Padre de la Iglefía Aguítino , ho dize tal cofa en la auto ridad alegada ;bime dará V.P. R, que lo diga en orra parte.Pues, Padre mio,elte es nueltro calo,que vamos difpurando; y efto es, lo que V. Y. dixo, en fu Tratado Moral, pag. 191. nam.'50. por eltas palabras :«Pues como , uicren que demos entera fe en en bn prumto tan grave al Padre Lead o, fíendocl vnico deponente, y de olas ( qne es otra circun/lancia inter poniendofe vna Pula A¿pojtolica : y efto es , lobque yo leimpugno a V.P: en lo > tran!crip 163 ad 122. Veanfe tambien los mum. 135.9 1364 nm.7 5 y los dos liguientes, y en otros muchosa Y comal pallemos al num.94a HO arril JA y 4 num, Numero 94: 278 Profiguiendo el R.P. Olmo , en el »anes 94. pag: 7 1 Size lo que te figue: Supueftas eftas Magiltroles doétrinas, argumento en elta forera: Con todas las pbredichas atefticiones,ran circunfs rancionadas, comola de pe licion del Señor Argo= bilpd Padilla ¿que reficre aver vifto la relpuelta de la coníulta , que le propufo al Pontibice Gregoria XIII. y otros dos lugeto graves,y doétros,que ale. gan las dos dichas Declaraciones Pontificias ; fin Bb Em e pi Mb oa A e e e rt ! Al |

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz