BCCPAM000508-1-06000000000000
€ ej? PA A se 276 Subfeccion acerca del Artículo Y; Que la tal fuplica es opinion , wo /olo de Leandro,fino c0 munifsima. Vea qualquiera aora , que ral (ealain- teligencia del Padre Olmo , pueslo que yo digo, de la fuerca que tiene la fuplica, para lutpender el ya- lor de dicha Conftirucion Vrbana : lo entiende de calidad que diga yo , fer opinion comunifsima que fe hizo la dicha fuplica, No ay mas que dezir , ni mas que pentar,acerca de lu buena, mala inteligencia. 154 Padre mio, ni el Padre Leandro haze opinion comun en lo que depone aver oido al [e- ñor Araujo, ni yo cito 4 otro mas quea él, para dicho inrento. Nime paísó por el penfamiento»: lea opinion comunilsima , la que reltifica averle hecho la dicha tuplica y, aunque (1, fon muchos, los que dán credito al Padre Leandro ; en lo que de- pone , de que el leñor Araujo le dixo le avia fupli- cado de ella: Y aísi puede Vuella Paternidad guar- dar todo lo que dize fundado en dicha: mala intel gencia, para otra ocafion en que venga bien , que aquí no encaxa. 155 Yen fuma,mi cafiísimo Padre Olmo, yo no digo que fea opinion comunifsima , vi coman, ka que digg y que fe hizo la dicha fuplica : lino la que dize , qué fupue/ta la fuplica y le fulpende el valor de la Conftirucion Vrbana, y por configniente,que tiene graves fundamentos, eoirfo , la tercera len- tencia,que esla que dize (er probable dicho Lean- dro ex fuppoftione de la tal fuplica. Entiendelo Vuella Paternidad aora? Quiere lomas claro? Si contra elto tiene Vuela Paternidad que dezic algo de nuevo, produzgalo , y fe le refponderá. Y file parece no fer fuertes los fundamentos que yo ale go para lo dicho , en los lugares 4 que me remito arriba, relponda á ellos como le incumbe. 156 Y en quanto a aquello que dize el Pa. dre Olmo, que dexa eltablecido , artic.2. num.t 54 Veale lo dicho arriba ,/+éf.2. 4num. 210. 4d 119. y le verá de qué calidad es lo que dicho Olmo de. xa eltablecido, en dicho num. 15. y quaná carga cerrada dize alli ler la dicha difinicion de todos los Theologos (que reformó en parte aquí , mudando aquel Todos ,enromun , aunque tan falfamente , Ó - punto menos , que aquello , por la dicho alli ) que efto de citarabulto, es gran cola para hazer vn po- eo de ruido , y es facilitsimo , aunque no fe prue- be, ni le pueda probar ; pero de ningun momen- to, ni de valor alguno, legun lo que fu Paterni- dad nosenfeña , en fu Tratado Moral, pagin. 82. num.5 . por principio de Derecho (que dize apli- cará muchas vezes ) probare opportet, dicere non fuf ficit. 157 Yenorden á lo que dize por vitimo, que Diana , Hozes , los Salmanticenfes) y otros muchos que calla , y quedan cirados en efta lub. feccion,uum. 11. y 2%.) Digo , que los dichos Au= tores bltra de referir , que dicho Leandro depone, que. el feñor Araujo le dixo lo de la dicha fuplica: y dltra de darle credito , como €s razon , a dicho Leandro, añaden, que atenta la dicha fuplica es probable-eíte modo de defender dicha tercera fentencia , en lo qual ton opinanter, nO tranferiphos res: Y yo el mas minimo de todos , no folo digo lo dicho , (ino que lo pruebo , y defiendo latifísima. mentre , en mi Tomo de las Propoliciones Conde= nadas,conf.6. ¿pagin,1228. 4 mum. 100: 4d 152.y4 pagin.139.4num.178.ad 1 $9. y mucho mas laras mente , en nuefiro Apologetico Quarto, 4 pagin, 109.4num.8. ad 18. ¿pagia. 113. 4nm.25:4d 44.y 4 pazin:127. 4 00m,:02.y 4 pagin141. ¿Mita mer.2 11.) en otras paites. Vea aora el Padre Olmo, y vea lo qualquiera ,fi eto es ler tranícriptor, ú Opinante? > 158 Añado, que eftraño mucho no le ema pache dicho Padre Olmo, de llamar tranícriptores á otros Autores graves ( y mas quando no lo fon; porque el citar muchos Autores 4 vno por vna opis nion refiriendo que la lleya ( aunque la Gigan, y fe conformen con ella)nadie fino el Padre Olmo les honra con elle titulo , y mas para el finá quelo ordena, pues ello es lo que lucede 4 cada palo, cia tando muchos lo que d1ze Santo Thomás(9 lo que dizen Elcoto, Suarez, 8c.) y conformandofe con la tal doétrina)quando fu Paternidad Reverenda fres quenriísimamente en (u Tratado Moral, tranícrive las doétrinas¿y argumentos de otros,y nos los ven. de por proprios fuyos : eíto (1, que es fer tranícrip. tor/y ado mas adelante ) y que conjuíto titul. , fele 1e de oponer la excepcion, que malamente quiere adaptar a dichos Autores,y Ímo vamos viendo als go de lo dicho. 159 En dicho lu Tratado Moral ¿ p42.6.ex los numer.6. 7. y 8. diltingue tres claíes en las Matey tias Morales, y nos las vende por luyas, fiendo al fi, que lastomo a la letra del Padre Fray Martin da San Jofeph , que las trae del miímo modo enel Prologo de fu Suma, Veale nucítro Ápologerico, dpaz.169.num.97.987 99» 160 Y enlapaz.120, nar. 1, nos háze vn ar umento,y nos le vende por proprio , endo tama bien del dicho Martin.de San Joleph. En lap«t22. n.3. pone otro afgumento del Eminentiísimo Lu- go, y nos le vende por proprio. Y en elnum.4.ead, pas.pone otro argumento de dicho doétilsimo Lu. go,y nos le vende del mimo modo por proprio. Y; en la pag.24.y 2 $. num. 5 pone otro argumento de Martin de San Jofeph (y diícontinuandole del pri. mero,entrometiendo otros de dicho Eminentilsi. mo Lugo,y delpues buelve 4 -efte : vendiendonofa los todos por fuyos, y quizás , porque no fe le co. nozca tan facilmgnte el juegoslos vá alternando, y. mezclando de te modo(y dexados otros) Veale lo dicho en N.Apologetico, ¿paz. 193.4 num. 3. ad 81. Veale,pues,(i es bien eftraño,el que no fe ema pache dicho Padre Olmo,de llamar traníCriptores, (a fin de imponer la excepcion: de que no puedan hazer opibion en el punto) a dichos graviísimos AA. ( que no lo fon como dicho es) quandola ral excepcion le coxe depiesá cabeza, y le viene 4 pes dir deboca,á cada paílo,á dicho P.Olmo? Y con e/lo pajffemos alnum.8S« : EA Nus
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz