BCCPAM000508-1-06000000000000
—— O A A A 27% Subfeccion acerca del Articulo y: here , por la boca , no es perceptible por orre fentido, que por el oido , vt £x fe patet : profigo, y concluyo : Sed fic eft , que lo que aqui depone el Padte Leandro , es lolo dezir: Que confultando fo bre el punto al feñor Araujo , efte le refpondió tal, ¿tal eofa : Luego en orden a lo que teltifica Leandro; que Je reípondió el feñor Araujo, es reftigo que haze enterafe, y de oido inmediato : Immo , de la tal refpucíta no puede aver otra percepcion mas que la percepcion, por el ordo , como de Ítiyo.es manihielto : Ergo,8cc. 122 Nies menos digno de admitacion gp vn Lector General , aquello que añáde : [nterponiendos Je vna Bula Apoftoíica. Padre mio, la fuplica, y de- precacion humilde , no es contra la dicha Bula , ó en injuria dé sella , Y del Sumo Pontifice, que la exhibió , fino que antesbien: EJ? aétus reveremie, O veré humilitatis y quo indubie imbibitur Suprema Maiefhas , potoflafqnes E Regalia Sanéte Sedis Apo- Molice ¿conro con Panormitano , Pereyra ; Palacio Rubios , Driedo , Covarrubias, Marquefano,Ma- nuel Rodriguez, Nicolás Garcia , y orros inumera- bles, lo tiene, el teñor Salgado., de fupplicat.ad San- ¿lifsim.part.1. cap:1. mum. 2.-por todo el , y en el esp. 3. a mumeg 5 . lo prueba de muchos Textos Ca- “ HONICOS ¿que claramente lo demueítran : luego menos ferá eontra la dicha Bula , d reverencia des bida á ella, el deziir el Padre Leandro, que el fe. ñor Araujo , confultado por el, fobre elcaío ,le relpondid,gue fe avia fuplicado de ella al mifmo Vrban no : Ergo, Sec, 123 Yen quanto 4 lo que dize dicho Padre Olmo , tocante al bierr comun de las Religiones, le ha relpondido yá muchas vezes en elta Apología, por fatisfacer a las muchag, repeticiones de dicho Olmo. " 124 Halta aqui yo en mi Apologetico , ¿pa- gin. 205.4num, 29. ad 36. contra los dichos primeros de fa numer.50. d pagin.1 90. del Tratado Moral del Padre Olmo, y me dexo otros dos Di- ebos del miímo , en dicho numero, porque dicho Padre Olmo , notoca en ellos en roto elte articu. lo rercero (fu Paternidad le fabrá el por qué ) acalo lostocare en adelante, alli le renovarémos las elpecies. Pero el que gultare vér mis refutacio. nesá ellos, las hallara en dicho Apologetico, d pa- gin.296.4num. 37.ad 50, 125 Añadoaora , qué aviendometráldo e£ ros dias la expoficion de la Regla del Gloriilo San Aguítin,la Autor, el Reverenditsimo Padre Mael tro Don Fray Francifco Dubal , Abad del Conven to de San Norberto de Valladolid ; y delputs del Convente de Retuerta, General reformador del Orden Premonftrareníe de la Congregacion de Ef. paña, y Leétor Jubilado, imprefla en Valladolid, año de 1663.-hallo alli,que el leñor Obifpo Araw- jo,no lolo dixa lo dicho al Padre Leandro del San. tifsimo Sacramento , fino rambiená otro lugero doéto , quede confultd Mbre el miísno cafo,como lo tellifica dicho Dabal.,:cn Íupars,1. cap. 22. dife. 1BMUM.TDO. pacín. miti 484. dondé dize á la le: tra lo que fe figae. is 126 | Para losReligiofos,y Monjas ay vná ss dificultad aqui bien coorrovertida, Íi por la Bula ja de la Crerzada pueden elegir Confellor dentro, 5, O fuera de lu Religion , qué les abíuelva de los » pecados ro relervados , O de las ceníuras, y pe- » Cados relervados en fu Religion, dá la Sede 3, Apoftolica , de la qual traté laramente en nutftra ¡> Suma 5 citato dub. 2 1. donde relolyi con muchos ss Doétores , que los Religiolos de todaslas Re. s» ligiones Mendicantes , y no Mendicantes, pue. » den elegir Confeflor por virrad de la Bula, que » los abluelva ; de los pecados no relérvados, y de »» los telervados , dentro , y fi era de la Religion, ¿» del milmo. modo que los Seglares, lin licencia s» de fus Prelados : y demás de los Autores que allá ¿3 refer por ella fentencia, la tiene, y prueba la" 3» tamente Eulebio de Hetrera , decif. 9 y Lear »» dro del Santísimo Sacramento ; tom, 1. trad. só 35difyur. 12. quejt 58. dize, que del Breve de Vr 5» bano Oétavo , fue (uplicado por fa Mageltad, y 5» lo mimo me dixo vn hombre dodto , le avia rel . > . 3» pondido Aranjo,confultandole elte cafo,y quan- » do le fuplica de alguna Bula, fe Íuípende lu exe. y, cucion y hralta que te mande lo contrario : como » lO dizen Caltro Palao, tam. 3. traót.17, difput.3 . 3 punit.17. mum. 8. Solla fuper Conftit. Clementis s» VI de lirgit. numernna , $. 109. 112. Gora síCalez de Lege Politica y lib. +. Cap. 3. HUmMer.3 14 3» Morla in Emporeoiuris , part.1, tit. 2> quer 4: ¿3num.S, Cenedo in quaejtionib. Canonic, que4s. sa 0um, 36- Flartado tomo 2. trabf.1 2. cap. t.refoluts » 29 1mm.1814. Villalobos part.1 .trabt.2. dificule. 5 16.num.6. Diaria part. 1: traft.10. ref.6. Suarez »9 de legibus li . 4.cap.1 6.num.6.y otros Por lo qual »» Dianapart.y 1 .tradt.6. refol. 37. aunque lleva la 1 [éntencia contraria y dize, que efta es pros s, babe, '] 127 Adlsi a lalerra dicho Dubal, en el lugar titado : donde fe debe notar aquello que dize : Tlé mifmo me dixo vn hombre docto le avia refpodido Arauz Jo, confiuitandole efe cafo: porque aunque dicho Duz bal aqui , ño es teftigo de oido proprio ,d immediato, y por configuiente,no prueba plemariamente,legun la doctrina de-Leho tranícripta arriba, vum. 119, añade empero vn indicio,que junto con los demás; alegados arriba, en elta Subleccion, ¿ vum. 3. halta el 1 2. ¿inclufive, hazen para mi vna probanga plenas Econ efto pafJemos d los numeros 85. y figuientes, dejta Apologia del P.Oimo. Numero 35. 128 Profiguiendo dicho R.P,Olmo, en él num.$ 5.d pag.68.dize lo que le Íigue: Tratando de efte punto de la fuplica el Doétiísimo P. Mendo, difp.24.caP.12.04M.129. dize,fque Levi, 6 innañi fundamgpto imnititur;'nam in primis de ea fupplicatione non confia! suec ab aliguo mifi ab i/o (Leandro) fueras anita,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz