BCCPAM000508-1-06000000000000

E ll > = ] a Sai + e A Ap > á pes s 270 y Giguientes.Pero antes ferá netellario para la inté- ligencia ver lo que dicho Padre nos dezia enfú Tratado Moral, 4 pag. 150. num. 504 y lo que yo le relpondi al tal numero, Numero 50. del Ttarado Moral,á pag.190. 104 Por quanto el KR. P. Olmo, enlos nmume- ros 85. y ignientes delta Apología elporide á mis inftancias , hechas al dicho numero 50. para que fé conozca mejor lo congruo de ellas, y la eficacia de lo que en contrario alega , Íeráa bien ¿QuE veamos primero , que es lo que dicho Padré dizo.en dicho numero , y loque yole iníté contra ello; y porque €n el tal humero dize muchas cofas , que piden li quidacion, le dividizó en dichos ( comotambien lo hize en miApolggetico, 4 pa2.253.410,20.4d 366 dexandome otros dos dichos ¿porque no toca en ellos aqui el dicho. Padre) y estodo como le ligue, 105 Izc lo radicho P.Olnió, en dicho nu. E mero $0.paz.190,ElP.Mendo dize? La tal fuplica es inaudita, lo qual, a mi vér, no le ha entendido bien, porque íu perfecta inteligencia es, lo milmo que dezir, o cabe , y es inaudito, quela Mageftad del Señor Felipe IV .interpuñelle fu Real fuplica con el Papa,por vna Bula,no legislativa, (1- no declaracion formal de la de Clemente VHIL, porque ello es inaudito. 106 - Sed eontra:porque quien no ha entendido al P.Mendo,es el dichoP.Olmo:porque el P.Men. do habla en muy-diverlo [entido , que en el que le enriende, y explica dicho P.Olmo. 107 - Confta clto claramente del dicho primer argumento; en el qual dicho Mendo, hablando de dichoLeandro,que teltifica de la dicha hirplica,difps 24.01).1 2.1.1 29, dize, que: Lebi , 0% inmati fundán mento niticurs nam: in primis de ea fupplicatiome nop econftat,meque ab aliguo,mifi ab ¡po fueras audita Luego dichoMendo no pone la fuerza de dicho argumen- to, en que la Bula Vrbana fuelle, d no, declaracion formal de la de Clemente VIH. fino. en que lolo la refiere Leandro, y es como li dixera,que á vno folo no [e le debe dir credito entoda la Igleña:y alsi lo entendieron Fr.Chriltovál des. Joleph,y elMacítro Hozes, y por ello pulieron por menor lo dicho. 108 Y del miímo' modo lo entiende dicho Leandro, que relponde á dicho argumento aísi: »» [ Minime efle leve fundamentum quo nixus s» Ífum ad non revuendum concedere elle probabi. s» lem oppolitam fententiam, (mppofita Commilla. »» "ij Generalis fupplicarione ; cum adhac ¡lla non »s data, graves Doctores id,ve nuper vidimus,afhir> 3, ment,qaós malori ¡ure,quim me impugnare de. »» bebar. Nec meum fundamentan infiematur, ex » toquod Pare Andream Mendo notitia talis y» fupplicarionis larerer, mulra namque, erlam non y» Pigrosalarere pollune AuthoresNon ¡llum latear DICHO PRIMERO: Subfeccion acerca del Articulo y: s» lam , cuña clare dixcrimab Unftrifimo Magif:o s, Araujo Epiícopo Rune Srgovienír me id 2eco- 5 piffe. Non ergo a meranum hoc diédtum , 8ef s» lolum 4 me feripro promulgaram ; folicicidini »» mez ergo id Mendo tribue. 109 Afiiel fobredicho Leandro, que no lé atré, viera dá divulgar; que el Señor Araujo le lo avia di. cho, fi no fuera aísi ¿ pues vivia dicho Señor Obi po , quando Leandro imprimió ló dicho : ni dicho Señot Araujo pallara, porque le impuliee elfo, y que anduvic/le imprello en vn libro de vii Autor, que andava en las rianos de todos,y corria por to da la Europa ( de que fe confirma mas lo que dixi. mos arriba,d num:15-ad 18.pa2.293 «delApologeti. co. Veante tambien alli los antecedentes, ¿mua 5. ad 14.4 pag:2.92.que el P: Olmo, no fe da pot ena tendido de ello.) 110. Confirmiale aun mas clatamente la mala Inteligencia del P.Olmo,de lo que el melino Men. do dize,en el memo num. 29 por las iguientes pa. labras:Scio, Confiisasióses Ponmtificuma folere in Curia Regia fervariz ab cifoue futplicari, O iutérim non obli. gare. At hoc isa consigit,dum ádisuc publicare, intimas ta , O acceptate non funt. Secus efh innojtro cafu in quo pof? publicationem; € bim obligandi exercitam, ina terpofita e/Je dicitur fupplicatio,Cre: 111 Vea,pues,el P.Olmo, que dicho Mendo no pone la fuerza contrá dicho Leandro (en dicho legundo argumento,como ni en el primero)en que la Bula Vrbana eta foíural declaracion dela deCle. mente Vi. pues fupone acoltumbraríe el hazer fe. mejantes (uplicas como fe hagan antes de publi. caríe,intimarle,y aceptarlo femejantesConftitucios nes:iy'a lo que fupone dichoP.Mendo, de que la di. cha Conltitución Vrbaná eltava publicada, intima. da,y acepradá. Véalela relpuelta del P, Leandro, que queda tranforipra arriba, $ec.3.$.2, nun. 174» ideít, pag.263.de dicho Apologetico, DICHO SEGUNDO. 112 Ize lo fegundo dichió Padre OL: mo, en dicho mue. $6. pagin, 191. El Padre San Joféph ( como dixe ) concede elta propoficion ( que esla mayor ) y dize: Espy . argontento frivcla , y digo yo, que concedida la ma- yor , haze fuerga el argumento., porque la menor, (que es: Atgui , uo folo uo hazefe en toda la Lglen fa, es cobltame, irrefragable , y verdadera en ambos Derechos, y comun fentit de los Theolo. Mos, puesla conlequéñcia ,que es ; Luego dicha Juplica no convence , porgue no confta ; ui Je prueba ) es formal, y legitima; Ergo, quien negará que ele te argumento delP, Mendo, haze gran fuerga? 113 Puescomo quieren que demos entera fe en yn punto tan grave al Padre Leandro , hendo el voico deponente , y de vidas: que esorra cir- cunflancia ) interponiendoíe yna Bula Apoftolica, y el bigp comun de las Religiones? 4/5 dicho Padre Olmo a letras Sed

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz