BCCPAM000508-1-06000000000000
Mtro Baz tout Monialiuñ , five fint Fratres, vé Seculares, reneancur quotannis ratiochium reddere coram Epilcopo de reddicibus fingalis , € expenúis Con» ventas. Ter tium,vt exiftente caula,potsit Epitcopus monere Prelatum Regulatem ¿vt ab ofircigamo- vear Confellorem , vel Procuratorem Conventus Monialium ; idque Prelato non exequente , potsit ¡llos Epilcopus amovers. Omirtum,vt Epifcopi pol fent aísilterein elegtionibus Abbatillarum;, SK Pre. lotacom fubditarum Regulariom , in illis prmti- deat.(T añade:que e/to lo puedi hazer losOb1/pos per fe; vel per alium : con que liendo moralmente impolsi= ble,que losObifpos pudicilen aísiítir por si miímos á las rales elecciones, lo deberian hazer cali fiema pre,por Clerigos deputados para ello.) Veale Por= rel som.1.rofpomf.part.2 cafu 13. pag. puibi 393 Y weafe la dicha Conftitucion Gregoriana, y la decla- racion de la S.Congregacion á las doze dudas, que lc fulcitaron fobre ella. 96... Aora; pues, pregunto al P.Olmo: Si la ta] Bula Gregoriana no tocava en cola, que pertene- ciefle á la Bula de la Cruzada , por donde , 9 como odia persenecer al Comillario General del Conte. jo Real de la Cruzada el eferivir las cartas fuplica- torias (en nombre de lu Mageftad , que es folo ló la que yo digoJacerca de la tal fuplica? 97 - Y aunque es verdad ¿ que por la narnrale- za, y calidad de la gracia de dicha Conltiruciow Gregoriana,no tenia lugar en elConfejo Real el te. medio de la rerencion,y que folo quedava el remes dio de lafuplica , y que la retencion en interin le avia de hazer por ia poreltad;yjuriídieion Eclelial- tica 4 quienes perreneciazido/Epor los Obifpos,Ar- gobilpos,Sc.por lo dicho atrriba,num.70.71.4 71. Pero como eltos eran parte, e interellados €n lá materia,porque la dicha Conftitucion etatodá a lu favor(y veribimilmente,fo.icirada pot ellos)no con. venia que fu Mageltad fe valielle de élios en la tal fuplica a inftancia de losRegulares,para que dichcs Obiípos,dArgobifpos efcrivieflen las lertas luplicas torias;y aísi pudo tuMageltad mandar las elcriviel. fe en lu nombre el Supremo Confejo de laCamara, 9 de Eltado,d qualquiera otro(que no coníta quien eferivid dichas letras (mplicarorias: aliás ,diganos.el _P. Olmo, quien fue el que las elcrivió , y de qué le coníta: ) Acerca de lo qual fe vea lo dicho arriba; m.75.76.82.y83.y el 84. RESPUESTA Il:yllÍ Efpondo lo 2.Que es falío,el que yd aya dicho : Que debia fu Magejtad aplicar mas vivos medios para obtener el fín de la fuplitd def?a Bula Vrbana ¿coma mal me arribaye dicho P; Olmo en eíta lu inftancia 4 que me llama con ruc= gos:y fino,veale lo dicho arriba; mum. 40. (fobre lo qual apela cíta inftancia del P.Olmo)y fe conocera quan diverío es lo que yo digo alli,de lo que dicho R.P.me atribuye ? Pero clto no es nuevo espelicho Padre, que es muy ordinario en lu Pavernidad atri- buirme lo que no he dicho, 98 ee 269 99 —Relpondo lo 3. Que femejantes fuplicas Írempre fe hazen en nombre de lu Maceltad por medio del Embaxador,que eltá en Roma(que para ello,y todos los demás negociós, que fe ofreciereñ con lu Santidad , le tiene lu Magcitad alli) y con cartas foplicaroriás , 9 del Supremo Contejo de lá Camara,o Eftado,9 por el Comillario de la Cruza= da,fi la materia perteneciere 1 elte ; y lo que yo he dicho(y nio otra cola) es,que esté es el eftilo,y pras xi. Acerca de lo qual , le vea lo dicho arriba , num, 64.65 66:y figuientes,hálta el 90. 100 Y detodo lo dicho podrá qualquiera coz nocerla gran fuerza de la dicha inftáncia del P.Ol mo á que mé llamó con ruegos.Padre mio Carifsiz mo , para relponder yo á lus inltancias , no es me- nelter que “V.P.me lo ruegue, que fin lus riegos le relpondo yo 4 todos lus numeros, (in dexarle algu= no que pida relpúcíta lin darfela; nofolo vna, fino muchas , como fe puede vér en mi Apologetico 4: y en elta prelente Apología: y aunque (us inftancias Íean futiles (como la pretente ) no deko de re(pon- derle á ellas: Y con elto paílemos a los mim. 83. »84 Numeros 83. y 84. 101 Proliguiendo el P:Olmo,en elium, 8 3:pao; 6S me pregunta:Que dichas letras (uplicatorias del Comillorio Gentral,por mano de qué Minittro del Rey le. prefentaron al Papa , paraque hiziclle la re prefentación vetbal á lu Santidad? 102 Refpondo á elta gran pregimra : Que (e prefetitaron al Papa por tedio de lu Embaxador, que reprelenta fú Real perlona , y que efte (eria el que hizielle dicha reprefentació verbal: y que con - tra elto no me dafá el P, Olmo cola alguna que yo aya dicho;y lino mueltrenosdonde?Antés bien de- zo dicho,u1m.é 4 que el eftilo;y ptaxi es,que teme- jantes Tuplicas (e hagat en nombre de lu Mageí> tad pot medio del Embaxador que eftá eri Roma; y.con:cartas luplicarotias ; 82c. Veaníe atriba lo$ dumeros 64.65$.y 66. 103 Y profiguiendo dichoP¿Olmo;en el num. 84 pa2.68. lolo tras vna antoridad del Ubltrifsimo Señor Araujo,que£1 otra:ocafion viniera bien,pe- ro.aqui no encajá,ni viene bien; porque aqui no ay tropiezo alguiio (cófyo mal quiere dicho P. Olmo, lin probarlo ; ni réfponder a lo qué eh cóntiario le tengo dicho, y refutado lo.que fh Paternidad dize) pe tque todo lo que teftifica el P. Lé4ndro , qué le relpondió el Señor Araujo, lo, tengo por verdade riísitio, y es muy tonfotme 41o que ¡u Hultrifsima dize en lusDecifiones Morales: y el quererle entens der de otro módo , es querer , O p;eter intentionem padecer engaño en la mteligencía de lo que dizá en las dichásDecifiones¿Acetca de lo qual le vea lo dicho arriba, ¿num.58. ad $3. a nadá de lo qual 1 tisface dicho POlmo , ni fe dá por entendido de ello,(rendo todo vna refuracion de lo que diéhoPa< dre dezia en lu Tratado, y que le refutava en mj3 Apologetico: y con elto paflemos 4 los numeros 8 5; 23 y fix
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz