BCCPAM000508-1-06000000000000
Numero 80. y 8 1: ta 28 Y eñ orden 3lo que dize dicho P.Olme, en dicho num.2 9.4 p«g.16 5. quetodo haz al pre- fente intento) conviene á faber: [ La principal rel uelta ha de fer vna grave decilien del Coutejo Real de Caftilla(de que doy 4 Dios muchas gracias averla hallado.) Digo,pues,que D-Pedro Goncalez Salzedo,Oidor del dicho SupremoConfe de Lege Política, lib.2 de la retencion deBulas Pontificias, y la iuplica que de ellas fuele hazerle a los Papas por muettros Ke- yes, dize + Dam mandatum Apoftolicum tendit in con rernentia ad regimen Jpirituale , <> falugem animarum, mumquam temporális potefhas admifsit *intercefsionem ad fufpenfionem illarum,CG.¡ta obfervatum efh in Supre= mo Confilio. Y en el num.2 1.hablando defta nueftra Bula de Vrbano VIII. proligue,diziendo:Y pone aqni dicho P.Olmo truncado dicho namero 21.) Afsi dicho £Olmo,en dicho Tratado Moral,en el lugar citado. 79 Alo dichole refpondiyo en mi Apologe- tico,pay.2 50.00m.6 $.que no avia entendido al Li. cenciado D. Pedro Salztdo : y para perfeéta inteli- gencia de que no le avia entendido s tranícribi del dicho,todo lo que queda referido arriba, 4 num.66, hafta aqui,y otras muchas colas,que le pueden ver allizdpag.2 ;0.2unm.6 5.ad 94. y en el num. 9 5.paz. 2 53.tranfcribi a la letra el dicho num.2 1.de D.Pe- dro Salzedo (que dicho P. refirió truncado, quizás por lo que adelante veremos lobre los num. 183. y 184.) y añadi lo que fe figue defpues del, que to» do es como Íe Íigue. 80 Profiguiendo el dicho Salzédo,en el num.21. dpaz.519. dize a la lerra lo q (e figue: [Anno vero » 1632.BreveApoltolicum expeditum fuit?Ab Vra >, bano VIH. circa formiám [efvandam in confeí. ¿, fionibus Monialium. Er quamvis deliderara fuir illius retentio 3 Regio Fifcali; coñfiderata re, de ea confultum fait Regi per Supremum Senatum die 30.lanuarij 163 2: Señor,el Licenciado D.Luis Gudiel y Peralta, Fifcal del Confejo ¿há pedido en el, que fe le defpache provifion para tomar »n Breve , y y» traerle al Confejo, defpachado porfu Santidad , limi », tando'a los Religiofos, y Religiofas la facultad de elea gir ConfefJor, que por la Bula de la Santa Cruzada fe concede. Y aviendofe vi/lo en él ete pedimento, La pa- parecido, que ejte cafo noes de retencion, por la natu- valeza, y calidad de la gracia: y porque aunque fe pu- diera retener el papel en que efte Breve eJta efcrito,no fe retiene el efecto,que le furtio.con la publicacion del en Roma. ) Aísta la lerra dicho Salzedo, $1 Confidere,pues, aora qualquiera,que me- dianamentelo entienda, todo lo dicho, y conocerá claramente la buena inteligencia del P. Olmo, Pa- dre mig ,lo coníultado por el Confejo a fu Magel- tad viene bien conla doétrina de dicho Salzedo: ero no esen manera alguna contra lo que dizen Li Autoresde la tercera fentencia , que la defien- den por elle legundo modo de la fuplica. 82 Viene bien con la doétrina de Salzedo : lo vno : porque efle no era vno de los cafos expeefla- dosenla ley 2 5.ti6,3ljb,1 Recopilar. en que cípeci- Part.Ó, J90,t Mil. cap 6.$.12.n4m.17. hablando 2> ») 3 3> »» » » 3 3 >» » -E 267 p e . . . e ficamente, y conlimitacion difpufo las cantas de la rerencion: ni tampoco cra de los comprehendidos en la ley 2 3.delmiímo titulo, y libro, donde por ra= zon ue la A med identidad de razon , y dela final . phrque le movio el Emperador en la ley 2 5.elttetidió las canías de la retencion de las lez y caul tras Apoltolicas a todos los cafos en que las tales lerras derogailen das qualidades de los Beneficios Parrimontales ¿como refiere el melmo Salzedo, nm, 49.del qe paz,506. y aísi por efta parte no tenia autoridad el Contejo feeun la dotri l- cho Salzedo,para la india eN 83 Lootro: por la naturaleza, y calidad de la gracia:porque como la dicha Conftitución Vibana en la dicha limiracion á losRegulares,no deroga el derecho, 6 poteftad Secular; ni tralpalla los cerdo nos prefinidos á la porcftadEclefiaftici,ho tiene lu= gar en el Confejo el remedio de la reténcion:y a(si lolo queda el remédio de la luplica , y la retencion en el interin fe ha de hazer por la potcítad, y jurila dicion Ecleliaítica, legun lo dicho arriba, num.43. (pag.248.del Apologerico) y aquí, fupra, num,2.7 04) 71.72.y EN OTrOs, 84 — Gon que la fuplica de la dichaConftitució; y la retencion en interin pertenecia al Comillario General de laCruzada,que tiene juviídicion,afsi en el fuero Eclefaítico, y Etpiritual, como en el Secuy lar:y cuya Jurildicion es ordinaria,como bien pruex ba'Machiado,tom,2.Lib.4. part.s .trat.1.docum.2.3. J4- y Es tan independente,y foberana la juriídicion que goza,que ningunos Juezes, orafean Eclefalti cos, ora Seculares , ni aun la miíma Audiencia ; y _Confejo Real, por via de fuerza, puede remediaf lus excellos,pór lo dicho,en dicho Apologetico (ex diéto Salzedo) pag.2 51 .num.78. :85 - Y lo miímo tiene,conSolorcano Bobadilla, y Pereyra, dicho Machado, docum. 5 «num. 3. donde en ordena dichos excellos, dize, que de eflo pade- cen mucho en las Indias,por eftár tan diftantes del amparo ; y delagravio ¿que pudieran tener en clte Santo Tribunal (de la Cruzada) y que aunque en las Audiencias ay Comiflario General,á quien le apela de los Comillarios parriculares de los.distritos , or= dinariamente cftan Muy lexos:y primero que le re corre el, y fe trac defpacho ; fe han pallado mu chos meles de agravio ¿ y (e ha gaftado mucho , de que (dize dicho Machado) loy teltigo. 86 Y lo otro : porqué como cuerdifsima. mente fe pondera en dichá confulra , aunque el Confejo Supremo , con la poteltid Secular , y ecos nomica , quefu"Mageltad le ha cómunicado res ruvielle la dicha Conftitucion , la tal feria vna res tencion mer? material del papel en que celta eferi. to el ral Breve , fin regencion del efeéto , que fur tió.con la publicacion del en Roma,idih, quetenús ef ex parte publications : y eltando a le” Tentencia comun (contra otra tafbien comun , y para mi mas probable em el prefente cafo ) que dize, que las leyes Ponuúficias no neceílsitan de publicarle en Efpaña, para que obligué en ella, ino que con lola la pul lis 22 62d
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz