BCCPAM000508-1-06000000000000
Numero 31 Enelnum, 77. par. 67. nos traníeribe el P.Olmo el vléimo parrafo del M. Araujo, en las di- chas Decifiones: y quizás nos le tranícribe, porque juzga no le hemos vilto,fegun aquello,que nos de- xa dicho en el fin del numero 75. Pero /1m aver vi/lo alguno de ellos ( en que entro tambien yO , que era vno de los citados por lu Paternidad) las Decifones del M. Araujo , que es digno de grave nota, y obfera dacion, 32 Pero no sé con que verdad pudo dezir efto aquí, quando yá le conítava 2 dicho P. Olmo, que por fatisfacer yo cabalmente 4 lo que (y Pater nidad nos dezia en lu Tratado Moral , 4 pag. 195. mur, 5 3. tranícribi yo á la letra toda la queltion del Huftriísimo Señor Araujo de las referidas Decilio. nes,en dicho Apologetico, ¿p42.507.4num, 12 9. ad 135. y añadi de(pues lo figuiente. 33 Aístala letra dicho Sapientiísimo Mae(- tro Araujo en dicha queltion 8. de que (e infiere ler verdadariísimo (en que no pongo la menor du- da,ni parece capáz de ella ) todo lo Pp. rebere el Reverendiísimo Padre Leandro que le re(pondid, confultado fobre el cafo : y que no padeció enga- ño , ni equivocacion en la reípuefta , que teltifica aver percibido de fu boca : porque lo que dize di- cho Señor Araujo en la queltion tranícripta , es fubltancialmente lo miímo que depone Leandro, que le relpondió , como no lo podrá negar el que atentamente lo leyere , y no quiliere voluntaria. mente padecer engaño, d equivocacion en la inte. ligencia de ella, como conflará mas claramente de las refpueltas a lo que en contra alega el P. Olmo, que es lo figuiente : Afsi yo pag. 309. delpuesde aver tranícripto el fentir de dicho Haftriísimo Araujo. Nomero 78, 34 Profiguiendo el R.P:Olmo,en el num.78. pa2.67. nostranícribe lo que dixo el Dodtiísimo P. Juan deCardenas,dyJert.2.cap.q.art.7 .queft.1 $4 mue. 2 28. (por error 221. ) lo qual nos avia dicho en lu Tratado Moral, en cl mum. 54. pag. 197. yá ello,y á lo que dezia en el num. 53. pag.1 99. le int. tava yo en mi Inflancia IL. pag, 307. mum. 127. lo que le figue. INSTANCIA SEGUNDA. 35 Lo fegundo,que relponde el P. OL. A mo ( ideft , enel mum. 53.) de que huvo quien yió los dos tomos de las Decifiones del Dottiísimo Araujo , y que de ellas conta no fer aísi el que fe Íuplicó de la Bnla, para lo qual refiere wna claníula de las dichas Decifiones : y de la qual infiere en el principio del mum. 54. que en lo que refiere el P.Leandro de la dicha luplica (ex P: Car. denas ) padeció engaño, 6 equivocación en la ref- puefta , que dida tu confulta el Maeltro Araujo: y que ello es evidente porque fiendo aísi,claro elta lo pafiera en fu queftion $.que dexa citada, iendo taná favor de (u opinion. 78. 261 36 Contra fre:Porque de lo qué dize el lla lrif fimo Señor Araujo en fus Decifiones, fe infiere clarifsimamente (er ve daderiísimo lo que refiere dicho Leandro, aceréa de la relpueíta que did a lu coníulta el Maeftro Araujo : y el querer entender de otro modo al Señor Araujo, es querer , dpreter intentionem padecer engaño en la inteligencia de lo que dize en dichas Deciñones dicho Sapientifsi mo Araujo. Y para que vea el. P. Olmo, que tam= bien hemos vifto dichas Deciliones , Y leconozca lo que en ellas fe contiene , Quiero tranícribir á la lerra,todo lo que en la queltion $. nur.7. y $. nos dize, que de ello fe podrá inferir quien es el que padece el engaño , del P. Olmo en la Hiteligencia, O el R.P.Leandro en lo que refiere : Con efla ocafior branfersbi yo la dicha quejtion 8. Aora veamos , qué nos dize acerca de clla el P.Olmo. Numero 79. 37 Profiguiendo el R.P.Olmo,en el ANN. 93 P2g.67. dize alsi: Relponde, pues,el R.P.Torreci. lla,8cc. Pero el R.P¿Olmo no dize, que €s á lo que refpondo,ni lobre que apela mi relpuelta; y es mes nefter fe lepa fobre que apela, para que le conozca mejor la fuerza de lo que infla dicho Padre ; y para que fe conozca,íi lo que dize el Señor Araujo en la queftion 8 . es fubltancialmente Jo mimo que des pone Leandro,que le relpondid,fera bien que veas mos,qué es lo que dicho P.Olmo dize acerca de la dicha queltion,y las relpueftas que yo le di, yá que fu Paternidad no (e da por entendido de ellas (me. nos la primera, de qua po/tea ) y todo es como le fi, gue,que lo reparto en dichos,como alli lo hize, DICHO PRIMERO. 38 LR.P. Olmo, en fu Tratado Moral, : Pag. 196. fub num, 53. refiere la claufula de las dichas Decifiones Morales del Se. ñor ns : His accedit,£pe, y dize lo primero: que vea el curiolo donde efta el demandato, 7 0r din me Regis moftri Philipi 10. y el per CommijJarium Gea neralem? 39 Relpondo: Que es notable repato (por no dezir nimiedad,ó materialidad) el del P.Olmo, no falta fino que repare tambien,y.eche menos,que el Señor Araujo no aya referido todo el preambulo, palabras,y otras circunttancias,que pallariar en di cho calo de la confulta entre el Padre Leandro, y dicho Macftro Araujo. 40 Padre mio, (1 dize el Señor Araujo : Hi? accedit , quod cx parte Regis Hifpani rogatus fuit Vra baums, mein fua Bulla exprimerer diébam exceptionem, Regularium , en ello melmo dize , y lupone todo lo. dicho ; porque li la tal fuplica fe hizo de parte de” Rey de Efpaña,que entonces-lo era Felipe Quarto luego no la hizo á boca, y por si miímo dicho Fe. lipe Quatto, fino otro de parte luya; Ex parte Regis Ei pans rogatus fuit Vrbanas: y G hizo la dicha fupli. ca
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz