BCCPAM000508-1-06000000000000
Namtro 74770 > 25) fubditos, Lino por benigna interpretacion de aque- lla voluntad fuprema del Sumo Pontifice Legisla. dor, y Autor de las dichas, que razonablemente le prefume no querer que le admitan , (1 ay cauía le. gitima para no hazerlo : pues puelta la cauía juíta, parece confentaneoá razon , que los lubditos ten- gan recurlo al Legislador,para que revoque la ley, de que prudentemente temen inconvenientes , y queen el inrerin no les obligue laoblervancia de ella., fino que las colas le queden como fe eftavan, halta que fu Santidad , informado de la cauía que tienen para no admirirla , y para la fuplica ,expli- que de nuevo lu mente ,con conocimiento de di. cha canía , y confte ler íu abloluta voluntad , e in- tencion de obligar á lu oblervancia: en lo qual pa- rece no ay inconveniente, y queíe fiente , como fe debe, de la benignidad, piedad, y equidad Pontifi- cia , que fiempre es grande, y como de Madre, y aísi inverifimil quiera eftablecer lus leyes en caío que de lu obiervancia aya de feguiríe copia de inconvenientes , perjuizios, y deíconfuelos: Ergo, Sc. 19 Veanle-las loluciones 4 algunas objecio- nes contra lo dicho ,en nueítro Toma de las Pro. polic. cond. 4 pag, 131.4num. 115.ad 131. y en nueítto Apologerico, dpag. 113.4 uum.25.4d 44. Y veale tambien en el meímo , difuelto vn argu- mento del P.Olmo,pag.127.n4m,103.y d pag. 131. amum. 135. ad 135. y alli oros muchos exempla- res, y leyes del Reyno acerca de lemejantes fupli- cas, num. 137. y 138. Y veale diíputada de nuevo la dicha menor contra el dicho P. Olmo , ibidem, «e paz.160.4 num.360. ad 41 1. porque parece balta lo dicho , para relponder á lo que de nuevo dixere «aqui contra ello ; y cafoquefea necellario repetir algo, para alguna inftancia fuya, quando la ponga, le repitirá. Y cone/to pajJemos a vér ,qué es lo que wos dize de nuevo en c/la fu Apología contra la dicha Juplica. Satisfacefe d lo que dize dicho R.P. Olmo , contra la dicha fuplica. Numeros74.y 75. 20 Proliguiendo el R.P. Olmo fu Articulo 3. . y Seccion vnicá,en eluum,7 4«pag.66 .no trae cola, que pida,ó neceísite de relpuelta; aunque pudiera, jure, repararíe en el Exordio del: pues es fallo, que fea elte el objero principal de nueftra controver- fía: pues nueftra controyerfia es, lobre li ¿los Re- «gulares les aprovecha la Bula de la Cruzada para elegir Confeílor , que lesabluelva de los relerva- dos? Y todos los Autores, que llevan la afirmativa, y la defienden por'el primer modo que aísigna- mos de defenderla, la defienden independenter de la fuplica (adhwc el memo Araujo) pues antes de ha- zer mencion de la fuplica ,la defiende con: otros fundamentos, y con dicho tercero modo : y adbuc, Jos que yan por el legundo modo que alsignamos, la defienden, por no eftár recibidas en vío las rales Bulas de Clemente, y Vebano Oétavo, el qual me. dio es baftantiísimo para que no obliguen,como le probd abundantemente en mi Apologetico , pag. 109.4 num.2. ad 7. y es doétrina del melimo P. OL. mo,tranícripta /upra, f2Éh.3.vum.640. y 641.y clte medio, yá le vé, que es muy diverío del de la (upli. ca : Imo, yo en dicho mi Apologetico, tengo ablo- lutamente por mas probable , y mas verdadero; que en virtud de la Cruzada , pueden los Regula. res elegir el Confeflor que quilieren de los aprox bados el Ordinario(maximé dentro de lu Reli gion, como conviene que fe haga) para que los abíuelva de los pecados relervados , adbue á lus Prelados; y elto , adbuc indeperidenter de los dichos dos me: dos, como le puede ver, dpag. 394. 4num.72. 4d 95- y adonde alli me remito, De donde, pues , ina fiere dicho R.P.Olmo, que fea ete el objeto prin cipal delta controverfiazEr go, Kc. 21 Encluum. 75. eadem pag. 66. cita el R.P,, Olmo 4 favor de la dicha fuplica los iguientes : Al Padre Leandro del Sacramento tom, 1. trat. $e de Penitent. difp.* 2. que/!.5 8. al Padre Chriltoval de San Jofeph som.Recepsar Opinion, Moral. in explicat. Cruciote, part.2. dub.2.num,13.pag 131.21P. Ma Hozes (donde yo le cito,en mi Confulta 6 pag.148» anum.193 ) al Curío de los Salmanticenfes t0M.4.. tr.18.cap.4. punt.2. 5.7 00m.98, pagomibi 543. al Padre Diana part. 11. tr. 6.re/0l , 37. circa finem, A mi, y á Remigio: y aunque á efte no le cira dona delo lleya, llevalo empero el dicho (d cl que alsifa tió á las dichas impresiones ) en la orina l4. del año de 1674. en la imprelsion 16.del año 1679. y en la imprelsion 20. novifsima (que fon las que yo he yilto en que lo lleva ) no en laima prelsion 4.5.7. y Otras, -22. Y pudiera aísimiímo citar dicho Padre Olmo a fayor de la dicha luplica otros muchos: v.g. al Doéto P.M. Manuel de Filguera , en la im- prelsion del año 1684. traél, 9. cap. 9, artic. 4. Prucba 2. Al Doéto Sylycira (que aunque lleva la 4.(entencia por mas verdadera ) tiene por pro. bable, con nueltro Murcia, dicho modo de defen- derla por la. dicha (uplica ,en fos Opuículos Va- nos, Opufcul, > .refolut.20.0um.13:0% 14. 4n princip. apag.251.ElP.Fr, Francilco de Maderuelo, en fu Doétrinal Erudicion de Terceros, dpar.232.1.17. de lu legunda imprelsion. El Dotto P. Fr. Manuel de lr Concepcion in trabt,de Sacióm, Penitens. difp, 6.que/t.7 num.8 1 3: pag,miki-3 46. Ncaníe tambien los numeros Íiguientes , »/¿ue ad 817, inclufive.Lo meímo fupone el P. M, Fr. Antonio Montes de Porres, verb. Bulla de la Cruzadaznum. 37 ¡n fine:pues dize ler probable, que pueden víar delte privilegio de la Bula los Regulares , tligiendo Confellor para los releryados,y le remite a Dianaspare.1 1 trabt.6, refolut. 37... el qual Diana lleva lo dicho allisy quan. do vn Autor le remite 4 orro ¿fe enriende llevar lo melmo que aquel a quien fe.remite, como es doc- trina comun, lsem,pudicra el R.P,Olmo citar á fa yor
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz