BCCPAM000508-1-06000000000000
Namero Eo. como tan doéto que es, quela contradiccion,es lo milmo que opolicion de doétrina ¿Ode algunas «própoliciones > Ora fean elas vnivioríales ambas, ora ambas particulares, ora la vna de cilas fea vniveríal , y particular la otra, porque elte termi. no epoficion (O Contradicion ) es comun, y adap- table, 4 contrarias , contradictorias , y lub con- trafias; pero las contradictorias,es vno de los miem. bros , en que le divide la opoficion , ve fics Y diltinz to de las contrarias, y lubcontrarias. Recuerdos al Reverendifsimo Padre Olmo, 646 yor quantó el Reverendiísimo Pa. ¿ dre Olmo , nos preganta muchas yezes, 1 lu doétrina , d lus conlequencias [tan de Logica eltrafalaria? Y nos lo repite aquí, en el fin deite mum.6 9; me ha parecido no lera fuera del in- rento refrelcárle las elpecios de algunas doétrinas, y confequencias de lu Tratado Moral , para que fu Paternidad Reverenda reconozca > Y para que lo vean, y juzguenlosdoctos , li las tales fon legun las reglas dé la Logica , d fi acalo, caló que le pre- tenda ler legun reglas Logicales , lo ferán de algu- na Logica tltrafalaria , que íu Parernidad Reve- renda aya encontrado acafo”, en alguna de las Provincias, y Reynos, por donde ha andado por elpacio de doze años , 0 mas? Referiremé á mi Apologeticó , en las citas , que alli fe verán los lu- gares,en que dicho Padre Olmo trae las ráles doc- trinas, y confequencias. 647 Y lo primero, pregúnto al Reverendo Padre Olmo , fe firva de dezirnos , donde le dixe yo aquello de Lorica eflr.folaria : que aumque me acuerdo averfelo dicho en vna lola ocafionzño ema pero me acuerdo fobre que numero Íuyo,, y pagi- na le lo dixe; Digaños , pues, dicho Reverendo Padre donde ; y con qué ocálion, y de qué modo fe lo dixe, y állife vera, y lo veránlos dodtos, fi vino bien, d mal aplicado, Con efto pallemos 4 ver otras confequencias, y doctrinas luyas,en qué, aunque ño felo dixe alli, pudiera quizás con razón dezirlo , y Gino remitoló 4 que lo vea el doéto,y lo jozgue,y fon las Águientes. 648 Lopriméro , aviendo dicho Don Pédro Goncalez Salcedo , le publicó en Roma, ec. infñie- re dicho Padre Olmo : Luego dezir , que mo fe admi 885 , mi publicó dicha Bula en £ (paña, es propoficion vo. lántaria , (Pe. Veale nueltro Apologetico, pagín. 250.104.621.) 63.yp4pasin. 254.4 num.104. ad 108, Vealo el doéto, y juzgue á que Logica per- tenecera lo dicho. 649 Lo fesundo, porque fele "antojo 4 dicho Reverendo Padre Olmo , que yo cité mal vn Tex- to del Derecho, infiere de ay : Que no Je le debe dir credito al Padre Leandro del Santifsimo Sacramentoen lo que refiere le pafsó com el foñor Aranjo. Vesfenuel- tro Apologerico,pagin.299.4 mum. 64. ad 68. y4 faz. 103.4 num.106, ad 1 10. dor lufive. Y juzgue el doéto , de que Logica podrá deduciríe tal infe- AENCIA, 25D Lo tercero ; veaníe otras confequencias del Padre Olmo , et nueltro Apologerico ; pagin, 364. num. 1 29.) 4 psgin.366. ¿num. 146.4d 1534 y le vera de qué calidad fon las tales. .. $51. LO guarto, que li baltara la licéncia tacia ta del Superior Regular, para que el fubdito pue da víar de la Bula de la Cruzada, paca la ablolu. cion de los refervad: s, fuera ilulloría la autoridad que tienen los Prelados por dilpoficion Pontificia: Y por qué feria iluíloria en tal cafo; Ya lo dize, porque legun Derecho : Di/pofitio non deber ejfe il. du/Joria. Veate nueltro Apologetico , d pagia.3 43. anam.t2.ad ts. Vea, pues , el docto, fila tal caulal fera, legun las reglas de la Logica vínal, d legun las de alguna eltráfalaria, 656 Padre mio cariísimo , en las Logicas víuales de la caulal, vale conlequenciaá lo quete pretende probar por ella; y aísi quando fe dizez Petras habet pedes,quia currit : Vale elta confequen. cia : Petrus cárrit , ergo haber pedes: Y quando le dize : Dies ef? , quia Sol luces : Vale : $0 lucet , ergo dies efft Y quando le dize : Petrus ¿Jl animal ratio. mule, quia e/l homo ; Es porque vale ella corfequen= cia: Eflhomo , ergo eJt animal rationale: Pero de que el Derecho diga,que : Difpofitio mon debet ee eluf Jorsa, No le figue que la autoridad de los Prelados para lo dicho, á no ler exprella, lecia lalloria,yt ex Je patet: Ergo,Sc, 657 Lo quinto, porque el Reverendo Padre Olmo llama definicion , á yna doétrina del Padre Cafaing ,queño avrá Sumulifta , por Tiron que fea en la Logica Parva vfual, quela reconozca por tal. Veale nueítro Apologetico:, pagín. 125. mumer, 81. y 82. y pagin: 127. mumero 100, 3 101. 658 Lo Sexto , porque efta confequencia del Revereñdo Padre Olmo ; Luego fin grade 1mc0m Jequencia no podrá afJoverar Doéto: alguno particular, que por aquella claufula comun de la Cruzada fe revocan dichas excepciones Pontificias. Veale clamteceden. te de que la infiere, en nuelttó Apologetico,pagín. 196.Num.3 > .y pggin:197. Uum,3 5.36.) 37-y la conocerá fer indigna de yn Leétor General, y aun de vn mediano Sumúliíta, r 659 Omito otras eju/dem farina, por no alara garme mas , y le fuplico al Reyerendo Padre OL mo , le lirva de aplicarle 4 si mifmo, en orden á lo que me dize en dicho num.6 9. aquella Autoridad de Plauto , que con tanto magilterio nos enfeñd fu Paternidad Reverenda > Pagim.s7¿mum.36. Qui quod vult dicit,, quod.30u vult ¿amdit. Y con cíto pala lemos al num.70; 650 Numero 70. 660 Profiguiendo el Reverendo Padte OL mo ¿enel num.70.pazia.G 5. nos repite 4 la lerra lo que nos avia dicho en lu Tratado Moral s pagins 74. "um;3 3 lo qual es como le gue. 661 Mas, contianúísimo €s apud omnes ; que uan,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz