BCCPAM000508-1-06000000000000
Numero 64. 235 55 Theologica; y por mis argumentos , que hago. ferredebemas, dezia Chryfoltomo,y San Geronimo aora, fe translucira la folidez , maduro acierto, mayores fundatnentos , y argumentos que han renidolos que fon Juezes en Roma para el -De- creto que han formado, de los quales lo que yo digo aquí de menos monta, fervirá lolo de fe- ñal, y en elpecial en mi $. 6. donde pruebo de. verfe recoger ambos impre/Jos del Olmo ; y no po- 3, >». 3 > » 2> 3 ” » ñez, y caudal, parecen ran ciertas , que no »» de obícurecer la menor duda,8c. ] 4/5 dicho Di Anofiafio en dicho numero: 8. Veale' todo el, y veaníe tambien en el miímolos numeros 9. y 10. inmediatamente figuientes, Y tambien pueden veríe alli los numeros $ 2.53»:54=y $5. querodos fon muy dignos de que fe:vean. 515 Y vea tambien dicho P.Olmo, lo que de íu: doétrina queda: trantcripto: arriba ex diéto D. Anaftafio , quetodo ello es contra aquello de di. cho Padre, ni-efJo:dá arbitrio para oponerf+ en las doc- $rinas,7'c. como qualquiera conocerá. RESPUESTA. QUART A. 516 Y En orden a los dichos chocolios, : que aquí me dize(y con que lucle de ordinario favorecerme con otros femejantes¿en cali todos fus numeros ) relpondo lo quarto : Que por venir de fu mano, los eftimo yo:como fayores, y los reputo por elogios, imitándo en ello al dicho D. Analtalso : y quando tal vez le relpondo a ellos lo que noquiliera' (que muchas vezes lo omito) es tambien imitando á dicho prudentiísimo Autor, y por los fundamentos en que le funda para lo di- cho : y para que le vea lo que dicho Autor dize to- cante a cíto , quiero tranícribir algo de lo que dize al intento. 517 Enclnum. 15. de la fobredicha noticia, de lajufta, fanta, zelofa, Ge. dize el dicho D, Anaí- tahño, lo que fe figue: [ No formo elte elcrito para defender mislibros , porque. me puede coniolar, que Eloquia Domini, eloquia cafts: argentum examindr tum , probatum terrie, purgatam /+ptuplum. Ha palla. do mi obligacion prevenida por el critol, es plata ficte vezes purgada , y refinada al fuego de la verdad, y de la ciencia de Italia , y Elpaña ¿como advierte el Manifiefto de Roma, de Vallallos,y no Vallallos del Rey Nueftro Señor, lin más opoficion:, que el Padre Olmo, que es calificar mi doctrina el averle me- recido enemigo. Que Geronimo tuvo por lu mayor gloria, y tambien Aguftino., el odio de lus contra- tios Hereges, centra quienes ambos elcrivieron; Catholici: te conditorem antigue rurfum fidei veneran. tur, O qued maioris gloriz e/t , omnes heretici dete- Jhantur ; Tome pari perfeguuntur odio Ita intom. 2. Epift.D. Anenfh. Epift.25. No encamino,no, eltos difcaríos al Olmo, que lo juzgo muy lordo a mis razones: Y binon ell ; auditus non efundas fermonem, -Ecclefiaft cap. 32. Pero no puedo dexar de exprel- lar, que Ininrias Domini, neque d/que ad auditum pera derle-feguir por las razones, que á nl ¡ e», contra Vigilancio : Miinjuria la recibi con paciencia, mas la impiedad contra mii-Dios , no la pude fufrir. Son convenientes las. palabras , quando el filencio es dañoto al Principe ,dá la yerdad. 7] 44fi el dicho Anaftafio endiceho uum.1 5. $ 8. Y enelomm, 16. defpues,de orrascofías alintento , dize ; Que la demafiada paciencia aumenta los vicios: y que fufrillo.tódo ,5es Ignorancia , 0 fervi- dumbre , y algunas vezes poca eflimacion de si mifmo, 6xc Veale todo el dicho numero : y veaíe tambien todo el mum.17.dónde dize: ¡ El que viere el Pro. logo.de milibro, reconocerá los motivos de impriz mir el Olmo en Napoles , y. como le arrepintió de Ju Tratado en lo aparente á vilta de refpeétos hu- manos , y crecidos temores dev. feñor Cardenal vigilante , y de vn feñor Marques de los Velez, Virrey zelolo ]: y otras claululas que omiro., y le pueden vér alla, 519 Enelnum.18, profigueá la letra, como le figue:, Nome inquietan, no, las oprobios,que ofenderle de qualquiera cola , es de particulares; diísimular mucho , de Principes 5 1no perdonar na- da, deriranos; lus murmuraciones , y falledades, li nacen de ligereza, las debo defpreciar; fi de ma- licia, perdonar; li de furor, compadecer; y aunque he fabido lus opereciones contra mi, digo, Ítr proprio de la inteligencia averiguarlo: todo , pero indigno de vn coragon magnanimo lo puntual en fifcalizar las palabras todas de lu Prefatinm , omnia Jcire y non omnia exequi; porque vna lengua maldi- ciente , es la rurbácion de la paz , y la ruina de las Familias , y Ciudades.: 9u/urro, 6 bilinguis , male- diélus: multos enim turbadit pacem habentes. Lingua tertia multos commovit , € difper/tt ¡llos de gente in gentes ; Civitates multas divitum defbruxit ¿7 domos Magnatorum effodio. Ecclel: 28.15. $10 En elnum. 20. dize aísi ; [ Aviendo im- prello en Napoles á 20. de Abril mi primer libro de Prevenciones de Difcrétos del mo, fer para el fer Poli tica , relolvi imprimir otro y intitulado ; La Qbliga- cionPrevenida , enla Ciudad dePuzol, 4 5. de Ma- yo.1678. con licencia del Excelentiísimo Señor el Señor Marqués de los Velez, y Confejo Supremo Colarcral de Napoles, con Decreró de 15. de Di- ziembre de 1677. oponiendome al del P. Ef. Juan, del Olmo , que fin licencia imprimió en Napoles a primero de Noviembre 1677.c0n el pretexto de Catania , Ciudad de Sicilia , porDirgode Fal/aperna, y 4 la verdad Fal/apierna,Stc. ) 521 Enclnwm,21. dizeaísi: [ A 18.de Junio »» Lalió imprello en Roma vn Manificíto á favor de »5 mis dos libros , publicando los efcótos de mi »» Obligacion Prevenida ;acrediroda con nuevas can »» lificaciones , y celebrada de los Tribunales de 5» Tralia , Elpaña , de las Inquiliciones de Aragon, 3» y Cataluña ¿con otros apoyos, queen el le po- sw» drán confiderar. ] Y deafe tambien alli el nu. prero 22. 522 Enclnum,23. dize alsi: [ Para jofijficar lu
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz