BCCPAM000508-1-06000000000000

Numero 64: 404 MiPadre cariísimo, £ Vuelía Paterni- dad Reverenda no quicre creer: Que fe me con. Jultó , lo que yo digo qa>fe me confuleó ; Contra elto, Digo lo primero , por que quiere Vuella Parerni- dad que yo le crea, acerca de lo quedize,pag. 185. num.28.que le paísó en Roma con graviísimos Theologos, y con Monfeñor Daiti, fin traher tefo simonio autentico de ello * Y por qué quiere que do crea acerca de lo que dize, d pag. 243. num.36. que le paísó enla Vniverlidad de Alcalá , fin trás her tampoco tellimonio anrentico de ello, y fien- do ran inverifimil , como le puede vér en mi Apo- logerico, ¿pag.3 26.4 num. 19. ad 272 Y por que quesrale creamos en qualquiera orra ccfaque nos refiera , fino traxere teltimonio autentico de ella? 495 Digolofegurido”, que Í el Padre Olmo efila (oponer coníultas que no le han hecho, no por ello debe juzgar de mi ello , que en punto de legalidad , e ingenuidad, lomos Antipo- dos los dos. 496 Y que dicho Padre Olmo eftile lo di. cho ,lo depone Don Anaflalio Marcelino Vver- ce Valaguer Infancón , Cavallero hijo de Algo del Reyno de Aragon , y Profeílor de Sacra Theologia , en fu Libro de la Obligación Preve- mida ; en el Tratado impreflo en Parma á 29. de »» Abril de 1681. queíe intitula afsi. [ Noticia »» de la juíta , fanta , y zeloía prohibicion del » Libro de Catanea , por la Sagrada Congre- »» gacion del Indice contra el Padre Fray Juan »» del Olmo, 431. de Margo de 1681. y publi- »»:cada á primero de Abril de 1681. en Roma. » Y de configuiente prohibido rambien el de »» Valencia. Y Refpuefta fegunda , contra lu » fegundo imprello aumentado en Valencia, s» 1.31. de Diziembre de 1679. y fu Mani- ss fielto , Y Prologo Prefatium ad opus, que ss facó 4 luz año de 1680. tambien conde- »» nado . Razones. , que le ofrecian contra »» el Condenado de Caranea , imprello á pri- 3 mero de Noviembre de 1677. que 1 a » luz el Olmo , 0 Vlmo, en Napoles a vein- » te y tres de Enero. de 1678. diziendo en » ambos prohibidos Tratados. el Olmo , que; ss Es licito el permif]o de las Remeras en vn Cafe 3» Sillo de la Ciudad de Napoles : y licito al Mari- »> do ofrecer ocafion de adulterar a fu Muger por s» algun buen fin, Contra lo qual Don Anafta- »» fio Marcelino Vverte Valaguer , imprimió 4 s» Cinco de Mayo de 1678.la Obligacion Prevenida, s»-€n defenfa de la Mageltad Divina, y Humana, s» entereza de las leyes, y obrar de los Caftillos »» de dicho Reyno, y demás de la Mageítad Ca- »» tholica el Señor Carlos H.que Dios guarde, Rey »» delas Efpañas, y Emperador de las Indías. Con »» licencia que obruvo del Excelentiísimo [eñor 3 Marqués de los Velez, Virrey, y Capitan Gene- », tal del Reyno de Napoles,y fu SupremoColate- 3» Tal. ] 4fisel titulo de dicho Libroy Tretado. Part.6, 23) 497 Dicho, pues, Don Anaftafio ( dexando Otras colas de mas quantia , y viniendo á nueltro intento ) en dicha Noticia ( que vá toda de letra baftardilla , antes de las relpucítas primera , y le- gunda ) en el $.5, intitulado : Salucion del ImprefJa de Valencia , y contra fus numeros añadidos al de Catan nía. Eneluum, 28. dize á nucítro intento ¿4 la le- ta lo quefe figue. » 498. | Enfu primero numero dize aísi: que »s períona difcréra , y reserola , le confultó el ca. »» lo , executada primero eficaz diligencia para el », Temedio : Medijs que optimis , € «ficacifsimis, »/<pe tentatis. Alo qual digo , que le vea lu nu. 3» Mero primero del de Catania, y de milibro la ,, Impugnación ,fol. 18. mum. 20. Y le verá : que »» Alli fe fale fuera, fin certificar faber de los me. »» dios del Caltellano : ,4n revera impedirá pofsint, 3 Del me? Ipfe viderit : Y aora lo repite en lu Im- », prello de Valencia , que es, fub num, 5.fol.3. fin »» embargo le reípondo : Que el Padre Olmofe ofre 3, Ci0 4 la decifion , fin que el Cafiellano fo lo prezuntafa »»/%, y ay millares de tefligos , hablando cofualmente ' 2» defbe punto, Oc. ] Veale , pues, y li ay teltigo que deponga ( y alegando millares de otros ) que di.. cho Reverendo Padre Olmo eftila, fuponer con- lultas , qué no le han hecho? 499 Y porque lo que refiere el fobredicho Don Anaftalio , en el num. 2 9. inmediato al dicho, conduce mucho , para lo que yo le refpondi arri. ba , 4 dicho Padre Olmo , en el uam, 488. quiero eranícrivir á la lerra dicho mum.29, de dicho Don Analtafio , en que dize lo que fe figue, » Soo Enfusmumer. 2,3. y 4» le fatiga mu. »» Cho el Padre Olmo , en que fe debe atender d la opi, y, Mion que favorece mas al que bufca la decifsion de vna »» duda , aunque juz gue el 7 hcologo , que la refuelve, 3, que enfeña la opinion menos probable , y queda con s tlla el confejo muy cabal. Enlo qual yo conven. »» 80, y que es verdadera la doétrina dicha quan= s» do la opinion mas facil tiene probabilidad ¿mas 3 Mo quando le falta. El como le falta , le verá 4 lo »» Vitimo , fegun la deciísion Pontificia. Af 4 la letra dicho Don Ana/tajo,en dicho uum.29. sor Del qual numero fe infiere lo primero, que la dicha gran fariga del Padre Olmo , confir- ma lo que yo dixe arriba contra lu Paternidad Rea yerenda,en el nam,488. 5o2 Infiercíe lo legundo , de lo que le rel- ponde ( y bien ) dicho Don Anaftalio, á dicho Pa.. dre Olmo , quan verdadero fea lo que yo le dixe acerca de lu doétrina , a dicho Reverendo Padre Olmo , en mi Apologerico , 4 pavin. 274. ad 278. ¿numer. 60. 4485. donde fe puede ver. Y orque corrobora mucho lo que alli dixe , lo que refiere el dicho Don Analtalio, vbi Supra , 4 num. 1.447. quiero tambien tranicrivirlos aqui , y lon ¿la lerra como [e figuen. so3 En cl mum. 1. dize dicho Don Anal. » talioafsi: Alazon de aver remitido paraim. » primir el figuiente elcrito , tuye avilo de la V3 3 PIO=

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz