BCCPAM000508-1-06000000000000

2 TIBIA NT 208 Seccion 3. acerca del Articulo 3: par.S9. (y aquí tranferive dicho Padre Olmo di. cho num.1 88. que aqui es, el num. 230. ) Y de/pues concluye dicho num. 40. como fe fine. Y proligue con fus centones , como eltila. Y porquemno le nos elvide (9 porque lo olvido ) nos buelve 4 repetir y miímo , en el sum. 201. motable pluma, Todo jo qual queda rcípondido arriba. .Afi álaletra di- «ho Reverendo Padre Olmo , wum.40. menos los paren- tes. RESPUESTA PRIMERA. 264 Elpondo lo primero : Cierto , Citra s to ,certifsimo : Que elarguméns to de nuetro doctiísimo Padre Fray Juan del OL. mo, puelto en fu Tratado Moral , d pagin.6 1 num, 17. y repetido aquí , pagin.57. num.3 $. no me dió el menor cuidado : Immo , le alleguro, que ningun argumento de quantos me haze de luyo fu Parer- nidad me le ha dado nunca ; [mmo,juzgo no €s Ca- paz de dir cuidado, cola alguna de las que de tu- yo dize, como aun el menos inteligente conocerá de las reípueftas al ral argumento, y á quanto dize de [uyo, dicho doétifsimo P.Macítro. 265 Mi carilsimo Padre Macítro Olmo, el llenar yo planas ¿como lo acoftambro, €s , porque todo lo que yo digo, lo fundo con folidez,y radi. calmente,y defeo , que conozca qualquiera el gran fundamento en que me fundo para dezirlo :.de lo qual no cuida V,P.R. contentandole con lolo de- zirlo,como li fu dicho de V. P. fuera algun Texto Canonico,d decilsion conciliar. 266 Bien creo yo,que Vuefla Parernidad Re- vetenda no facará grano alguno de mis re(pueltas, porque liempre anda VuellaPaternidad por las pa» jas; pero el curiolo,y delinterellado que las leyere, conocerá li tienen grano , 9 no ? Que por ello las repeti aquí á la letra ( correfpondiendo á la repeti cion de Vuella Paternidad del dicho mum.17.) d num,.245. ad 164. RESPUESTA SEGUNDA. 267 Efpondo lo fegundo , que el Re- verendo Padre Olmo , no debe de faber,que Ícan Centenes , pues llama centones 4 las dichas mis ref pueltas. Vealas,y juzguelo, qual- quiera que medianamente lo entienda , que yo me gemito á la judicatura de qualquiera delinterella. do,medianamente inteligente. 268 Padre mio carifsimo , fi V. P. con eflár tan veríado praéticamente en Centones,como coní-- ta de todo fu Tratado Moral , aun no fabe que fea Centon:o afeéta el no laberlo (que es lo mas cierto) fuplicole,que buelva V.P,á leer lo que le dixe arri- ba,en efte prefente Tomo, feéf.1. 100.154.) 155. Y yea tambien lo que le dixe enla miíma feccion, num.68.y 6 9. num. 104.) 106.112.) 126.yen otros muchos ; y alli verá Vuela Paternidad , /6 /a ghila? Lo qual no hallará en mi, RESPUESTA TERCERA. 269 Efpondo lo tercero , preguntando : a Vuella Paternidad , le lirya de. zirnos, donde ha dexado re(pondidoá lo dicho ar- riba , y con que palabras? Porque arriba no ay pa- labra alguna que lea relponíiva á lo dicho, ni que guela a tal : Immo , todo lo dicho arriba, eltava en lu Tratado Moral, Lo primero, lo del mum. 38. 4 "la letra, en fu nam.17: ¿pagin.6 1. Y lodel num, 39. enel uum.1 9. 4pagin,6 3. aunque aqui lo po» ne truncado, y lin aplicacion , como queda dicho arriba: Sed fic ef, que en fu Tratado Moral, que lc imprimió el año de 1697. no podia Vuella Pa- ternidad reílponderá lo que yo le avia de deziren mi Apologetico , que fe imprimid el año de 1699. ve ex fe pater :Ergo;Sc. 270 Padre mio cariísimo , elto de dezir : Des xolo re/fpondido , lin dezir adonde como, nicon qué palabras : Es vna fingular , y admirable calle- juela , para falir de qualquier aprieto , pues fe ref ponde mucho , y á-qualquier argumento que Íe haga , lin dezir cola en indibiduo , de que poda. mos conocer lo congruo , d incongruo de la ref puefta , con la tal mulera puede Vueíla Paternidad Reverenda andarle por todo el Mundo , y relpon< der a quanto fe le oponga, y defcanladiísima te : y l1 Vuella Paternidad Reverenda no le olvida de llevar conligo , aquella provilion de otros ter. minosque acoltumbra : Selo formalizar: Dexola claramente formalizado : Es ineluétable :Juzgo que es demonftrativo ( y en lu Tratado reperidas vezes): Eftoy cierto : Tengolo vi/to : y otcos delta calidad, fin olvidarle de quando en quando , de dár yn lofion, diziendo : Que los que llevan contrario diétamen, fon relaxados , inobedientes , perdidos , fin temor de Dios, Gre. (Acerca de lo qual le vea arriba la feéf.2.4 mu. mero.1043 «ad 1048.) con la tal provifion de vozes podrá pallar fegurifsimamente por las picas de Flandes. RESPUESTA QUARTA. 271 Dn Efpondo lo 4.Suplicando al curios ; lo Leétor quiera fer lervido de regiltrar dichosdos numer. que alega dicho R.P,, Olmo,nempe,el 1.188. y el 201. ( que aqui, donde quedan tranfcriptos á la letra, fonlos mum. 2 30.y 243.)y verá (1 ay en el vlcimo alguna repeticion viciola? P.mio,lo que yo digo en dichos dos num. no €s porque en el vltimo,Íe me huvicífe olvidado lo primero,nj porque a V :P.R.no fe le olvide(aun- que no le hará daño el no. olvidarlo ) fino porque yno, y otro , vienen bien, y apropriadifsimamente para el An á que cada yno de ellos (e ordena,que es muy diverío en el vno,que -en el otro,como lo co- nocerá el que losleyere. 272 Norepara V.P.R. en repetirnos aqui frultrancamente á le letra innumerables numeros de lu TratadoMoral,fin añadir cola alguna á ellos, Bi daríe por entendido de mis refpueltas a los e

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz