BCCPAM000326-6-16000000000000
¿Heerca del Mrtigalod¿Nomo, 333 $9 »» Ye receprad Rege wollro Philippo,, de ab eius Su- 3, premo Concilio, e Tribunali Sande Cruciate (d »Quibus principaliter , 8z neceflario cportebaiy » vt colligicur ex quarto, $: quinto argumena »to ab authoribus prime fententiz., confe= > Xis) ¿nte fupplicarionem Pontifici 3 Comif- » fario y nomine Regió fatam, vt falío fupponit ,» Mendo , vnde clare conítar diátam Bullam Vr- » Dani non habere, fuppolita fupplicatione ante s40ceptationem + viav aliquam obligandi , vt in- » Sénue fátetur ipf, Mendo, loc. citaf.n. 129. per= phzec verba 5 Scio Conflitutiones Pontificiam Józ 3» /ere in Curia Regia fervari, ab eifque/ upplicari, ss Ó* interim rion obligore.Traille. Nunc ego: Igi- a: tr cum ante publicationem , intimationem, arque »»3cceptationem Bull Vrban*, de illa 4 Confi- ¿slio Regio fuppiicarum Pontifici - fuerit , no y habebit vin obligandi.. Ex . quibus diluta mas ss nent exemipla obichta cóntta med Mendo ,quia »ñec inferior ; nec Clerus habent facultatem fup= y=plicandi * fuperiori fufpendendo- vim Decreti; »» ficuti haber Supremum Confilium Regis. ex »»exprefla voluntáte iplius met Ponrificis , Se Apor yaftolice Sedis, ¡ Aísi el fobredicho Leandro: y. lo mifmd Refponde el Reverendo Padre Maeltro 'Ers Chrif- toval de S, Jofeph;, tom; 1, in'explicat. Bulle Crá- clate , dub 2:80" 16: page 130.Y 131. Y el Reverendo Padre Pray Manuel de de la Concep» cion , cn fu tomo de Penitencia , pag¿346.m, 813; dize, que dicho Leandro refponde optimamented cf te, y á los demás argumentos dei P.Mendo.. Di, 355 Y lo miímo tiene el muy diÉto P. M: Hozes,fobre la Propolicion r. conderfada por lonos cencio XI. pag. 29m 179. dela 2. imprelsion; duna de reípondiendo 4 loy argumentos del PadreMendo, contra dicho Leandro, dize lo que fe figueé 356... /¡, El fegundo argumento €s , QUe fes 3+Cibida la Bula, aunque fe aya foplicado; uempre » Obliga mientras nofe revoca : luego tiene tuciga 3 de obligar la Bula de Vrbano VII. kite argu- », mento le funda en vn principio falío > diziendos 3, Que fe harecibido la Bula de Vrbano VHI. fien= » do aísi , que no fe ha recibido , antes fe ha hecho >» Íuplica , como queda dicho y y la fuplica fe fuele » hazer antesde la recepcion. Aísi dicho Macltro Hozes. Vea, pues y dora qualquiera , como fe verifi- ca bien , aquello que ¿on tanta eonfiamga ,' y. plena fatisfacion proprid , nos dize el P.Olmo en el prin cipio de dicho num. 32. Lociertoes , que la Bula Vrbana fe admitió, y acepto en Efpaña YPues el Maeltro Hozesdize pleno ore , que el tál es princi pio falío yy lo mimo Leandro , San Jofeptr,y Concepción: y con elto paflemos al numero 33: ER Confale, Tom. 4 NVMERO Xkxbt; 337 ElP.M.Olmb ¿nel m3 3:pag:103: reféa re truncada la fobredicha refpueíta del Padre Leane dro al argumento del Padre Mendo, y profsgue;ima Pugnandola como fe figue: Sed coñitra. El thifimo P; Leandro, ibid, di/pat. 13: quef. 3. pregunta, fi vna Bula de Gregorio XV. (que es contra folicitantes) fue admitida:en Elpaña por lás razones que alli ales ga? Y relpondiendoA vn argumento de Caftro Pas lao, dize: Verum efh., quod obrationem, O" taufaió ab'eo afsignatam noluerunt Inquifitores Hi/panid veciperi Buliam Gregorij XV. donec ip/emet Suma mus Pontifex ab eifdemmet Inquifitoribas fuppliz catus, Ó*o. Lo qual esconttante en Defecho, exprefa Í3mente definido , in cap. Si quando , de re/criptis ; por el Papa Alexandro 111. al Argobiípo de Ravena¿ en que difcurre la Giofía gravifsimas doétrinas ; y es fentir de todos los Theologos , y Juriítas , COMO dize el P.Miranda citado, quef. 26. art. 8: conclufa I.yel gravifsimó Theoldgd Jurifcdníúlto , mi Sane toro de Melfi, tom. de Pen. cap 7. fol. 306. in fit. Lnégo( /alvá pace tánti: Doct..) ' no fe reíponde a) argumento»; ni le proggde configuiénito : Hajta aqub 2ivba Qlmo, en dicbo num. RESPVESTA: - 1948 Relpóndo + Que él Padre Ola ímo nó ha enteridido la fobredicha refpuelta del Padre eandro al argumento del Padte Mendo: Padre mio; el Padre Leandro no niega alli , que los Obilposy y los Preiados de las Religiones ; y los Reétores de las Comunidades (y por configuiente, y a fora tiori , el fanto Tribunal de la Inquition ( aunque lean fubditos ; reípecto del Sumo. Pontifice; puedan fuplicar 4 (u Sancida 1 de fus feféripcos pri= vados ¿ y particulares ( de los quales habla el cap. Si quando, ac refcriptis, y ta Glofía fobre el) y fuípetin der la execucion del tal¿con la interpoficion reverens te de la luplica ,Queesioque dize Miranda; con lá comart de todos los Fievlogos ; y Juriftas; fino tama bien ,a4buc de las Conltituciones , y leyes (como contra dicho Miranda veremos fobre cl nens; 34;) Lo que dize Leandro es , quelos fubditos. ¿+ w. g los Regulares, refpecto de fus Superiores Regulares , d el Clero , relpeóto de lu Obilpo ,no tienen facultad de fuplicar al dicho fu Suptrier, fufpendiendo la fuer= gade fu Decreto: : 1359 Y latazon de difparidad entfé aquella fuplica , y zíta , puede fer:: porque aquello fe halla exprellamente concedido en Derecho , mo-fold en el dicho cap. Si quando .Ímo en otros que allí cita dicho Miranda:pero la facultad de queel inferior; y él Clero fupliquen 4 fu Superior, fufpendiendo fa Dez erecto ¿no la ay difinida, ni exprefada en Deréchó: 92 7 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz