BCCPAM000326-6-16000000000000

146 | E non Ecelefijs ¡vel Dignitatibus astas pent= tus revoramas ; DP earúm conce/sionem noftris v0= lumus exulare. temporibus. Quodque nobis licere non patimur, noftris fue cefforibus indicamas. 243 Donde la Glofla,verb, Emendare pre- terita , alega muchos Textos en contifimación de ló dicho , y entre ellos el vno es, la Autentica , de nupt. circa princip. col. 1. collas. 4. donde dizelo ,, que fe figue , ibi : Imperator, Non eruoefcimus, , liquid melius horum, qué prias ¡ph dixidmus, », adinvenijmus , competentem prioribus impo-= ,, Nere correctionem , ne cab alijs corrigi €xXpe= ,, Ctemus. Vea el Padre Olmo ¿como el enmendar, y corregir los Principes , y Sumo Pontífice , lo mal concedido, no es diflonante 4 fu aucoridad ; ni mate= ria de erubefcencia, fino de mucho loor , y credico de fu autoridad. AAA 2414 Cita tambien la melma Gloffa alli »y para el meímo intento,el capitulo Qualiter, O" quan do (el 1. de accufationibus , donde la Santidad de Innocencio HT. hab/ando con los Inquitidores Gene- rales, les manda, que fino han oblervado el orden de= bido de Inquilicion , que corrigan lo que en effo hu= vieren errado, , y que no fe averguengen de hazer di- cha correccion. : 245 Las palabras de dicho $. Pontífice »+ Lon las figu'entes : Idedque mandamus , quatenus », 24 conícientiz veltiz ¡udiciura recurrentes, li ¿»contra preÍcriprum ordinem tanquam homi- », nes excefsiltis: non pudear vos errorem veltrum , Corrigere, qui pofiti eltis, ve aliorum corrigatis errores. Veale alli la Glofla, verb. Corrigere, que confirma lo miímo , con otros muchos Tex- tos Canonicus , y con la fobredicha Auten= "fica" ] 246 Deluerte,que corregir lo mal he- cho, y revocar con Decreto pubiico , y politivo y lo que eltava mal concedido ,por averfe concedido4 importunas initancias de los amoiciolos, y por fer ello ocalion de mal, y materia de difo'ucíon, que es lo que hizo Bonifacio Uétavo, no folo no puede fer maréria de ernbelcencia ). ai parecer dillonante 4 la autoridad de dicho S. Pontihice y H- no de mucha alabangá fuya. y punto de obli- gacion , vb exJe patet', y delo que queda di- cha. : 247 Diganos , pues, agora el P. Lector General , (fi la: Conititucion Vrbana , en que exciu- “ye 2 los Regulares del indulto de la Cruzada , en quanto al articulo de elégir Confellor', que les at- luelva de los refervados , era de la calidad; y condi. cion , que las Indulzencias , y Privilegios > que con Decreto publico , y pofsitivo , revoca Bonifacio _Oétavo en dicho capitulo Ouia per ambiciofant Claro eltá que no lo dirá : pues enel 7102, 35. di. Ze y que la tal conduce al honor, y luftre de la ob= fervancia Regular : luego aunque aquella revaca= cion de Bonifacio , con publico, y pofsitivo De- Ersto , Mo fuelle, ni pudieflé parecer diflonant: 1 la autoridad de dicho $. Pontifice que la hazia; pus Apol.- sd. S.6. do muy bien parecerle diflonante 4 fu autoridad a de Vrbano VIIl. el revocar con Decreto pofsiti./ vo,y publíto:, otro hecho por el melmo¡y tan; inmediatamente hecho) fiendo elte, mo obtenia do por ambicion 'importuna , ni teniendo efpecie? de mal , O materia de diffolución-, fino antes bien, ' fiendo conducente al honor , y luftre de la obfervan- * cia Relgular: y fi no, dignos el P. Olmo, QUe repuga y hrncia ay en elto? : A 248 Y de aqui podrá tambien inferir el * prudenteLettor,de que calidad ferán aquellos mil/an res de Decretos» que dize dicho P. Olmo , Pudiera darnos fin mucho trabajo : pues elte de Bonifacio VII. que fe eligid entre todos los dichos, como mas | apretativo para lu inftancia , aprieta tan pOco ¿coma | hemos vilto, RESPVESTA. 115. ¡M 249 Refpondolo 4. Que quando fuera cofas dela mifma calidad la revocación hecha por Boni. facio Oétavo , que la de Vibanño Oétavo, de que vamos hablando , cabía muy bien, que aunquel aquel no la huvicffe juzgado por diflonante a (Wí autoridad Pontificia , A cfte le parecielle fer dios! name d lá fuya : y fino, pregunto , qué repug . nancia , 9 implicación ay en elo 3 Nivg Pb CICrto, ; > 150 Y (ino, pregunto mas; Quahial hazen vnos Súmos Pontifices , por juzgarlas cone venjentes, que orros Pontifices no quicren hasi zer , por parecerles no fer tales? Cada dia vemos; Que pálla elto en materia de difpenfaciones , ná quericodo vnos Pontifices difpenfar en cierra cómf la", y que otros por el contrario fulen difpenfat ef la meíma. Y aísi vemos , que acerca del Marrimoa nio rato, no confumado , ho quiheron difpenfaf Innocencio Oétavo, Adriano Sexto, ni Pio Quihtos juzgando que no lo podian hazer. Y coftodo effopA ó eflo no obítante , Paulo Tercero, y. Pio Quárto €oncedieron tres , o quarto difpenfaciónes acerca dé lo dicho: y de Gregorio X111. fe dize, que vr méímo dia concedió onze femejantes difpenfacione como todo ¡o reficre ex alijs Diaña, part. 8. tra t.P€/. 11. Luego sunque ¿dicho Bonifacio Oétad vo no le parecieíle ler di fonante A Lu autoridad rá vocar con |. ecrero publico , y polsitivo otros fuyosá pudo muy bien parecerle 3 Vrbano Oétavo fer effá diffonante 4 la fuya. 251 Y mas quando pára que fe tí viefíe por revocada dicha Conftitucion Vrbana , y le juzgafle queel mimo V rbaño la revocava ,bafhia va, que aviendo oido efte la fuplica de fu MageftaÑ Cátclica , eallalle , y no refpondielle 11a dicha fi plica ,comofe probo en dicho num. 22. y liguiena tes, tranferiptos fupra$. $. d num, 32. 1 252 Ultra: De que esmuy verifimi! , quel: Santidad de Vibano referibiefíe eñ carta privada 314) Maz

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz