BCCPAM000326-6-16000000000000

. 8 , Pregunto , pues, apora alP, Oimo, ti lo:s que vían del dicho Privilegio de la ro do la opinion de los dichos , atenderán, en cílo , a lo que dizen los malos hombres y mundanos , 0 ¿lo que fienten los bueños , y Religiofos Maeftros Y de timorata conciencia 2 Digame fu Paternidad , fi fon malos , y mundanos, dichos leñores Obifpos Arau= jo, y Acacio , y dichos Religiofos; que los mas de ellos han fido Prelados en (ús Religiones? Gran arrojo) y temeridad feria dezir , Que los que figuen la opinion de los dichos , atienden en elo a lo qué dizen los malos hombres, y mundanos , y no a lo qué Jienten los buenos, faquele:, pues, la confequencia fu Paternidad Reverenda. RESPUESTA IL 184 * Relpondo lo fegundo : Que tampow co carece de arrojo, y temeridad , llamar inobediena tes, y relaxados a los Religiofosy Religiofas,que fi guen vna opinion tán ¡probable , y de tantos , y tan Claíicos Doctores: y mas, quando además de averle fuplicado por lu Mageftad de la dicha Conftitucion Vibana, y fufpendidofe «por configuiente fu valor, les coriceden expreflamentecl tal vív 4 todos los que tomaten la Bula de la Crazada, todos: los Pontiw fices fuceflores de Vrbano VI. como: fe probd arriba ,/ec.2.$. 1. 4 num:zo, ad 36, y á donde alli me refiero: y fino, pregunto, como pueden: des zirfe , inobedientes A l1 Iglefia, los que rían de lo que les concede la: Iglefia:, en tantos Sumos Puna tifices , fucellores de Vibano ? Buen modo Cierto, de hablar, llamar inobediencia, y relaxación,al prac= ticar lo que la melma Iglefia concede yy que dize expreflamente , que puedan: víar dello los Religiofos, y Religióía, que tomaren la Bula de la Cruzada 2 ero go, Ec; + RESPUESTA Ml 185 Reípondo lo tercero + Que el alegar praética delos Religiofos, y. Religiofas,, que vían de la Bula de la Cruzada ¿fundados en vna opinion tan probable, y “en que aísi fe: lo conceden: todos los. Sumos Pontifices fuceflóres de: Vrbáno ( ultra de averfe (uplicado por fu Mageltad de la Bula Vrbana) no es mal apoyo, fiño bueno,. para probar que la dicha Conftirución Vrbana no eltá recibida envía en Elpaña: y (1elte le parece AV. Padre mal apoyo, mucítre por qué, que lo que hálta agora ha alegado, nada de mueltra menos queello ,ergo, Sec. RESPUESTA. 1V. 186 > Refpondó lo quarto : que eltas palá- bras lamentatorías que V.P:nosrefiere agora de Leon X. Ni eftán donde V: P. nos las citas pag. 36, Compendio de los Previlegios , verbs es, que V.P. nos cita ali has Apol. 1.Sec. 18.6. 1187 ' Además de dezirnos alli dicho Coño, pendio , 24m, 16.5. Srieñdum , que femejantes res 13 vocaciones no fon perpetuas : porque'no fe eltien- 14 den 4 las Bulas de la Cruzada futuras: y lo miímo dize N. Reverendifsimó PadreEr, Geronimo de Sor= bo , General de mi Sagrada Religion ; en las anota. ciones 4 dicho Compendio , verb. Cruciata > $. El quía, vt dicit Collector. 188 Y fia V.P. le parece , que á los que vían de Ja Bula de la Cruzada para el dicho efecto, defpues de la dicha Conftitucion de Leon X. fe les puede aplicar aquello que dize Y «Paternidad Que exa clama dicho Santo Pontifice > Ul dicere pofsint /a guiens tontritas eff 0 nos liberatifsimus ? Por el milmó cálo fe les podrá aplicar lo dicho 3 los que! varon de la Bula de la Cruzada para dicho efeto,en el primer quinquenio de Vrbano VII. Sed fic eh que élte contra lo que dize el mefmo Vrbano VIII. en lá: Conftitución: que vamos ventilando ; ergo, dec. 0189 Y ile debe exceptuár aquel primer quinquenio de Vrbáño (como expreflamente le exceptua dicho. Sumo Pontifice ) de la lamentacion, y exclamación de León X. ( que V. P. reficie ,y yo no la dd no exceptuirán tambien de la tal efclamacion,, y amentacion, los que vían de la Bula de la Cruzada defpues de lavida de Vibano Vil L pues los Sumos Pontifices pofteriares , les conceden) 1 expre fifsimamente ello en las concefs; hecho de la Bula de la Cruzada? Vea, pues. V. P. (y juzguelo qualquiera inteligente ) lo mucho que aprietab lus inftancias, elpecialmente la infancia 4d bominena delte mum. 2 1. que es elujdem Farine,que las demás de V. P, como conlta de fas refpueltas pri mira, fegunda, 4%. 180. 4d 1 84. y con elto palfe=: 4 mosalr. 22. NUMERO XxiL 190 HUM. 22. pag. 94: dize lo quefehene: Y por confíz Zuiente ( profigue) dicha Pontifices 178. relpondiendo 1 vi argumento, expedido( rara propoficion ) y afsi (dize) no ay du- da ef lá jurifdicion del Contellor,e!egido porlos Rega gulares , en virtud de la Cruzada 3Y concluye : Hua bla de los Regulares, cuyas Religiones no tiem) nen Bula ejpecial probibitiva; 0 que declare ln contrarios Y enel mumero 28. dise? Tambieh los Religiofos. mo Medicantes tienen probibicioa por efpeciales Bulas de confeJarfe con otros Conf Jefores, fuera de los Jeñalados por Jus Prelados Oc. Convinadas elas claufulas “infiero: luego ay” Conltituciónes , y Blas tecibidas en E h (paña, que] declaran lo opuefto á fu fentencia: luego me concede dos Bulá Wrbára mobi fito" mas retibida en EJpaña,quelas precedentes de las 3 Jus prodece/Jores. Delpues enel repite lo mimo, 4 y di por aflentado , quela Conllitucionés de Clez ] mente , y Vrbáno VII. forcomo fina fe huvieran Profiguiendo el Padre Olmo , enel 4 X 4 Ñ ' a Ñ Ñ Ones que haré! Á

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz