BCCPAM000326-6-16000000000000
Acerca del Articulo 4.Núm:1 Y Pad: Olmo: Afircatinon treditur, nifi confer de relatos vox unias y VOX ALIAS: diétam. onñias; dicium nullias ; y hiel Padre Olmo quitielfe pre- dlicarles , que no era b 1ftanté aquello , perderia tiem= po cuello, y le reician de lu Parernidad. Además; que (1 lo dicho, d: femejanté , le confiilea fé con el Padre Olmo, y lu Paternidad les 4Meguralle lá coñ= viencia en lo que .conlultan”, no paréce verifñimil, quiera buelvan contra fu Paternidad los [obredi- ¿hos Axiomas, fino que fe afleguren , y eltén ¿la cuerda refolucior que dicho, Padre les diere en las materias Morales, ,: que le confalran , O confultaren: ergo, Sc. ] 1. 116 Lo» feguhdo: Porque no foló pará €l fugro de la cónciencia , fino tambien para? el fusro externo, y ¡en las lives en que no fe -trata dé la vida .ó punicion: de alguno, -nies en perjuyzió grave de tercioy es fentencia comunniente recibi= da ,que vnteltigo háze piená probanga:, como páz ya probar que la. Igléfia eftá conflagrada y” que vno fe ha confellado, que eltá bautizado y €x cap, Par wuli, de confecrat. dif. 4. capi Teffimóniam,, de te/Pibus : Xiem , para impedir algun: pecado ¿(ai lá punicion de otro , O para impedir no le hagá el ma- trimonio ¡legitimo , y otros feméjantes , cap. Prez terea 2. de Jponfal: y alli la Glofla , O“ cap. Saper e, 2.de teffibus: Aísi lo tienen, con Malcardo, Paulo Comitolo, Covarrubias , Navarro, Silvelftre, Farinacio, Tabiena, Angelo , y otrosSumiftas, Cal. tro Palao, part, 4. traét.19 punc?.13.num.8.Juán Martinez de Prado, tom. 1.cap.1-q4ef.10,núm, 14. Thomás Sanchez, lib. 6.cónf.cap 5. deb. to. num. t. y Thomás Hortado ¿en fus Refoluciones Morálés, tom. 1. tráfh.4, cap..S.num.101 4. pag. mibiz 49. donde dize fer fentencia indubitáda. 117 + Lozimo,quando el: wnico teltigo'es per- Sona grave, Yiconftituida en dignidad ,lo tiene con Abad, Felino, Gáb. Roríanó, Socinó , Tiraquelo, y Farinacio , ¡nueltro; Phelipo de Bidtis , dn épitom. confiliorque(t. 43.0%. 18. y elto:, aunque fea en perjuyzio, y no cumento modico de tercero : y la razon de lo dicho. es : lo vno; porque fala la fama, fin otra probaciom baltará para lo fobredicho : luego tambien baltará vn teltigo bueno ; ergo, Sto: 118 Y lo otro Porqué el fuero , y juy= zio humano qué fe exerce en los: ados libres hu manos , por ello pide la: depolicion deteftigos , pa. ya que fe certifiquen los Juezes de los delitos , ne ¿n- docentes condemnentar ; vel apo/sidente ¡id quad Juum efi auferatur; Sed (ic elt, que elta certidumbre requilita ,como fea. circunltancia contitigente'; no puede fer demonftrarida., fino que balta el que fea probable : luego:en aquellas cofas en que ho fe trata del caftigo de alguno , ni de quitarle, Y delpofíeér- le. de lo que es fuyo , hara baltante probabilidad la autoridad de vn tan gran Preládo , comel Señor Araujo, Caredíático de Prima en la Viiverlidad de Salamianca : pues ad 0, fegun Derecho es vali= doel afenmentó que fe roma de vn Varon gran- de, lez. Si pater. $. de folut: O leg. Septimo menfe, 129 PFdefiara hominam, el Cardenal Tufcho:, lite. A. : comclafi 4900y mas no” fiendo ello para ej fuero ex= terno y donde fe requieren pruebasjuridicas, para juzgar juridicamente , fino lolo para el fiero de la, Conciencia : ergo, 8lc ¿+ . 10 119 Lo tercero , y es confirmación del; ántecedente + Porqué adhwo:, para :el/fucro; externo balta el teftimonio devo y quando iofe trara del perjuyzio de otro ¿ ni fe ofende el derecho: publico; esp. Placnit, donde la Glofa ¿verb. Teflentar , de cónfocract.dift. q. O” cap.Cum:ita, dift. 4. O leg. Theopompus, ff. de dote privilez.la Glofla; dh cap.: Plaralis, de begul iúris im 6. AGUÁd, in. cap. Li- ed num/5 ode teftibi Or cap.Significafti de adult Sed lic elt ; que en dezir el Iinttrifsimo Señor Arata. jo ,quelá Mageltad de Félipe'Quárto faplico de lá Confticicion Urbana al mifro Urbano Oético, ni fe oferido el' derecho publico; niesen perjdyzio dé tercéro, lino: enfavor de lahizienda ReáLicomb en fenejante cálo dixo Paulo Quinto: al Padre má 08 ra) y coadyuva d la mejor:expedicioniderla+Saneá Bula de la Cruzada;y 4 lá quietud delos quetaros man ¿"y dían delos privilegios que contientél iras fumpro Efpañol que toman: ergo, de. bp. A 120: Lo quarto; Porque (i la probanca que fe haze por conjetúrás ; y por indicios ,fe'ad- mite , y balta en el filero externo , acérea de aquel Has cofas que fon de' dificil probacion; comio en» el dolo, fráúde , 'víiira ; fimálicionodel: zoritraroy del aóto venereo , y feitierantes y cap: Veñiens, el Ye O cap. Praterea ; donde los DD.:de tefbib: caps Cam in Diecefs. devfurisleg: Dolum dorideBaldoy Alexándto, Sáliceto; y otros,C. de dólo malo, Bart: in leg. de pupilo, $$ iquibipi Pretóri; núm: 17. [Fo de'nóvi'oper. Guiilelmo, y el Cardenal ¡in Clez gnent. Ex grandi,$ Cetevúm, q 2: 03 .de:ofur. Jalon, in leg. Pretor aít, dúin 10: dereden 1. O in leg. Licet Imperatór; mio. 7 legát LAY mon, vonfi. Y56.m.7 1ib.131ónocencio, +4 cap: Ko, vos, de pign. y ottos.miuehos.' +: Minol 121 190; para la probanga deco aq tigua balta , y fe dizé plena, por indicios; y cone jeturas ex leg. Si arbicer, donde lá Glof: 1. y Doca tores, F. de probat. O" ex leg.2. 8. Irem labeo, dont de Bartúlo, Paulo; y otros,/F. de aqua pluy.avcemda Baido, in leg. Conventiculum, num.6. €: de Epif cop. O Cleric.Ang. in leg. At quin naturayS .Cur ms ubfente , ff. de negot. zeff. Innocencio, in:capr Veniens;Ó* iñ cap. Quid per no vale, dewerb. fig mificat. Aymon, conf. 146.num.3.Decjo, in cap. ¿,col. 8. de appellat; Ceflar Vifino, decifidzinmia3. y otros muchos , y la razon es ; porquede la coía a0- tigud es.dificil lá probanga , y por ello bálta prueba menor, lez. Nor omnes, $. a Barbaris, ff. de re mia litár, O leg. In illa ad fin. fo de verb. oblizat. La nocencio , Ubi /ub, y otros muchifsimos. 122 Proligo + y concluyo:efta quarra prueba ¿Sed fic eff, que en nueltrocifo , nofolo ay los indicios , y conjeturas gravilsimas, que Que- danalegadás arriba , $: 5.a num. 11.44.18. tino 120
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz