BCCPAM000326-6-16000000000000

Acerca del Artículo YN. FE ve ¿si vi, ¡rave cara habentes redderentur certi. ( No- , teje bien al imtento lo que fe Jague, ) Quidquid , enim fe de aliarum legum promulgationé ¿d , obligrndumfufliciente , legos irritatoriz , 82 ,, revocatoriz hoc fingulare haberle , ve debeane , ita publicari quod omnibus de illis conftet; :,alioquin periculum eflct animas ignorentium ,illaqueandi; vt auteá certo eis de revocatidne ¿ liguear videtur elle opus, in fingalis Dicecez y, bus ess promulgare; non enim alio padto re ys Etius certi fients Non tamen abnuam , fufhiceré ,, minus frequeritem , 3 communem. publicatios , nem , fi er eonícios fufficienter reddar fideles , Bullam- obtinentes. Halta aqui el fobredicha Mendo , bien 3 mi intento y; como qualquieta cos nocerd. : 47 Y hablando defpues er orden á la rés ocacion, durante todo el tiempo del fexenio, eri ,, el num. 42, dizelo que fegue. Hanc reyocatios , nem ad inem anni limita ¿ nión forte in concef- ,, fione Bull ad fexenium Pontifex ab Hilpas ,, mise Rege aliquam fammiam eleémolyne acci- ,, peretin pium aliquod opus, túne enim , deberer, ,,fuxta dia recompenfarionem illi preítare, 8% ¿,etjam, fi concefsio ad integrum fexenium elle YN us obfequij erga Ses ;, dem Apoltolicam fpecialis, $ non dum remus ¿ nerati , fi remiuneratio ex iultitia deberetur; ;, nam fi folum ex gratitudine ; etiam ex gratitua ¿,dine folummodo , recomipenfatia debebicur 3, Sufficic autem, ve dicatur privilegium irrevos ¿,cabile, quod fit reiuneracivumi ex gratitudis ¿y necum ñunquam de Principe prálumatur , obs ¿pfequia fibe preltita ; abíque grati animi exhibis y, tione fignorum , manere irremunetata fore pera yy miffuram. Vedeatur Pater Suarez luprá. (Zdef, de legib.lib.8.cap. 37.4 num. 5.) Halta aqui dicho s Mendo. ó e 48 De donde es: que eftanido lá Bula de l4' Cruzada coricedida 2 los Reyes de Efpaña , y con» cedida ( ¿omo quieren algunos de: la tercera fcriz tencia) por miodo de coritrato Snerolo , y concefa fion remuneratotiaz porqlle en recomipería delta gracia pagan los Reyes de Efpaña e Roma cadá año doze mil ducados de oro para la fabrica de San Pedro, y por modo de remuneracion 4: los fervicios hechos A la Igleña , y que cada dia eta haziendo , pues és conftante , que fiemipte tiene lus Naves ármiadas contra los Turcos,y Piratas, como fe vé en lis Guleras de Sicilia y Napoles , y Cerdeña , que conrren aquellos Mares de la Igle= fa ; y afsimifmo que efta fultentando muchas Mili ciasen Ceuta ,OrAn , y otros Prefidios ,impidierja do el que los Moros no fe entren Por aquellas puertas dinvadir las tierras de. los Chriftianos , € joquietar la Chirifbiaridad ¿ que todo. ello esdi rio de remuneracion , y de que la Cabega de falle lo remunere con la concefsion de la Cruzada, pa. ta alivio, y Cotitinuacion de,tanto gáfto. De? di- tan es: que para rovocar dicho Privilegio 4 to- ConfuliT “om. 4» oratia remunerativá alicul dos los Religlofos ¿$ Religiofas delos Dominios, dé Efpaña , de los quáles fe faca via grándiofa co- pia , y de. gran imporrancia al Rey ;pára al defen la de nueltrafarita Ed Catolica, erá fiecelfário que. dichá revocacion fe intimalle 4 fú Mageltad Ca tolica , y por configuierte ¿ que rio baltaflé lá publiz eácion hechá en Roma; ; CEPAS ; 49, . ¿Peto dun mas és lo que dize el doRifsig fío Balilio Ponce 3 de Matrim. tib. 8. 7”, 1 YY 14. pues no folo dize con la comun fentencia que di- cho Privilegio de la Cruzada; tio,folo no fe. rex voca por la claufula general ( de la: Gonffitucton Vrbaña :) ni folo dize , que pará que fe revoque es. neceflario publicarla en cada Diocelis de las de Ef paña, cómo bien Mendo en: las palabras tranícripa tas arriba ,n4m. 46. lino que tiene por mas probá- ble (er necéflario que li tá! revocacion le intimaf< le por Nuncio para effo deftinado; d: por féme- jante modo ; 1 los meímos Religiofos ¿ y Religio=. las , que gozañ del Privilegio de la Bula : los qua lés numeros; «por fer muy del caío prefente , me ha parecido tranfcribir aqui , y fon del tenor fi= guientes ran y A le ; sd. 5;Enelnmúm. 13. dize alsi: De inde ¿, €a doctrina limitacur , ve non habear locum in Prix. 3 Vilegijs onerolis, 82 per modum contraCtas etiam ¿»lubdito concefsis ex eaderi ratione.. Vnde per j, Tevocationem cum claufula generali non ces 3»feri révocatum privilegium. conceflum in for= j» Ma conitradtus , quále eft erigm Privilegium Bul= 31%. Cuius ratio elt ; quam advertir Thomás Saf ¿»Chez ,lib. 4. difp. 33.n4m. to, Quia peream s Claululami gerieralem riom revocántur privilegia j, conicella per modum contratas , ve. docent com j, muni fenfi Doctores; quos refert , Se fequicur , 3, Thiomás Sanchez ; di/p: 7. num. $. Suarez , dic?, 3, lib.8.cap. 38.num. 3. Privilegium autem Bull 3, conce(lum elt pér modum contraCtus remune= 3, rativi ¿cum dicatur ibi: Porque di/les 4é limo/2a, y Fe, Quam etiam dodrinám. pree:er citatos do» 3, cet Salas, di[pne, 17: citata ; fec?. 18. Qui referk y Ctiam pro eadem Henriquez,8 Emmanuciem Ro> ¿5 driguez. Eindem vniveríe de omni Privilegia, ¿» dato fubdito per miodumi contraétas docer Sua ¡stez ,d.cap. 37. múm., 5 .ex ea ratione. Quia pol= ¿¿tulát naturalis ratio, vr ferventur paéta ijuftad Prin= j, cipe inita cum fubditis. Quare fimilia privilegia js revocari valid non poffunt > ni duo ¿eoncur= ¿práne. Primum elf , ve inilla revocarione ponatur ,, claufúla : Non obRantibus indúltis , O” privin ¿y legijs concefis , etiam per modam contracims, 5, Secundum ell , vt jubearur reflicui id fub, cuius ¿sonere indultum concellumi eft , vt doce idem 5» Thomis Sanchez , di/pútat. 33. citáta ; na- ¿»Mero 20, Qué valde obfervanda funt ad ea , que y tion nulli dicunt de revocarione Bullz compa- ¿ ratione Religioforum. . His áccedunt . qué 5, docet Suarez, did. libr. 8. cap, 37; Núne- y ro.6, vbi probat privilegium remuneráti> , vum efe irrevócabile Ctiam dato. fubdiro ; quia; $ ñ Fai ct ADO HA EA A

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz