BCCPAM000326-6-16000000000000

Acerca de Articulo! 3.Nám. 35. Olmo, lean Testo de Inocencio :en ellas no [edíz 20, que los Papas /olo citan d los Papas, fino falo que cfte gencrode probanca es faminará los Papas, 0 que le hallalfnrequentemente , yi cada pafío en ellos : con lo qudlfevompadece muy - bien,que víén vna, otra vez deótros generos de probancás cómo hemosdicho arriba. ' 330. Y queelta palabra Familiaris, tenga entée otras dicha Gignificación , lo dize Ambrofió Calepino.enfu Diccionario, ibi: Arbor familiaris leslia ,idef?, protrita ¿Or pafsimnajtenf. y citad Plinio, lib. 2 :.c4p.5.con lo quálfe compadeoé qué el tal Arbor fe halle taubien en otras partes , aunqué no tan d cada palo como allí * ¿dd 331 Además: Que en las dichas pala- bras (dado Que fea Texto:dd Inccencio ) no fe-di- ze, quela dicha fea familiar. probanca de los Pás pas vt cumgue ¿fimo quando va: Papa: induce a'0tró por teffizo! yideluerte , que haga derecho: porquecos mo queda dichó arriba, 22. 3971cgun el Papa Leon Quarro 5 fo'os los Pontifices: y. Concilios 'Gene= rales tiene fuerga de: Canon y y ¿fi no fe puede dudar de fu teftimonio j+ pero: no dizen',' que los Papas no puedan citar 4/ otros que no fon Papas, no alegandolos como: Texto - de; Derecho ; ni que tenea fuerga de tal , lino folo ad directionem , como bien Sanchez con: muchos; yo queda probadó árri- ba, con la praxi de tres «Pontifices + y dicho Sañ= chez di ¿entender fer elfo frequente , que ello deno+ ta aquel verb. Solent. Veanfe fos palabrás “arriba M.313. y CONCLVSION' 1V, 332,» .*Digo'lo quártoí Que aquello que dize el Padre Olmo , que el Derecho Canonico fe prefiere iempreal Civil: en qualquicra caufá , co- mo tiene; con muchos Suárez de Paz ; es muy bue- no, y enotrá ocaliompudicra venir ad nera , cono viene áfaber:y quando alguno fe lo negalle3 pero fi nadie de niegacffo; parece fuerá de propofito ; fino es que lo hagá por llenar Papel 5 O para alumbrar- nos de vna noticia tan wúlgar : 0 Íimoes que á di- cho Padre le parezca nos di en ello vná fingular doctrina :4- los Theologos3*Ó para que fépamos, que fu Paternidad ha: vito: 4 Suarez de Paz; Dios nos lade 5 y con ello: paffenios al número 36: NUMERO . ¿XXXVI ' 333 Profiguiendo él Padre Olmo yen el mum; 36. a pag: 77. dize lo que fe gue: Derrodo lo qual infiero por néce(laria confequencia, que la referida Bula Vrbana es abfolura , y general o tempotal y y “vitalicia ; y afsi debe enremdéríe ge- neralmiente 5 dunque fuera en materia odiofa sy ab fimifmola clanfula, que én ellá fe exprefla:Perpetuo declaras ¿fe tema fin prefinicion de tiempo, por- quedefa mañisaleza fe efliende ds injsivitum (ise de 107 diéra') € importa lo lo milmo que para Sempre; en fuerga de dicha Bula ¿fe infiere con evidencia , que Vrbano VU. hablo , y declaro , como Pontífice , y Cabeca vniverfal de lalglefia:mo comoDoctor,ó co- mo Juez, que decide, Defhtto fecundum opinionem privatam,Quia declaráre,quid fít inffhum(comohazé en fa Bula dicho Pontifice ) 'pertinet ad potefatem toltatam Petro, O* eius JuccefJoribus (ai P.Matheus de Moya, tom. tr. tradt. 1.de opin. probib. quelt. 4: $. 1.4.) Aqui cita dicho P. Olmó mutbos Textos de la Sagrada Efcritura , y del Derecho Canonico, a Navarro, tomado todo 4 la letra del dicho P.Min heó de Moya ,en el qual [e pueden ver, y concluye tomo fe figue: y alsi dixo muy bien Cayetano , fobre el Tibi dabo, claves Re ni Calorám. Claves Regni Ceciopar , dicit , O non Regni onims mundi. Halta aqui dicho P. Ol mo, en dichonum: * -: ¿ 334. 0 valgame Dios , y quando fe can= fara dicho Paddre de repetir vnas melmas cofas , fin añadir cofa de nuevo , vná vez más quelás otras! Es pofsible, que no baftavan yA tantas repeticiones de lo mifmo , como hemos vilto , fiño que en elte numero quiera hazer vña recapitulación de todas , 9 las más de ellas , precifandonos ¿que le repitamos relpueltas ? Cierto que es cofa recia ; pero que fe há deházer; paciencia, y vámos2 ellas RESPUESTA L-. A Refpondo lo primgro : Que eftuvie= ra más acertado el principio 'defté húmero , lí en lus gar de aquel: Por necefJariaconfeguencia y fé pulttet- íc: Por confequencias y neceffariamente falfas : por qué como pueden fer verdaderas las confequencias, que fegun buená Logitá ño fon légitimas ¿ Y como pueden fer legítimas”, las que [e fundan en detec- tos delegalidad ; en mála inteligencia de lo que dizen los Autores en principios imeptos para infe- firlas ( que los Philofophos llaman Principios Dif paratos ) en malá inteligencia de los Derechos , dé initancias 44 hominein y que con nofer ya Leótor General; (ino vii pobré Leétor Provincial, confief4 do ingérluamenté , me corriera de hazer femcjantes inítáncias ; y én Otros principios, ciu/dem farma? 3 RESPUESTA IL. 336 Refpondo lofegundo ; Que los Au. tores ¿ que figuen elle primer, modo de detender la tercera fentencia qué fe va véntilando , dizien> do, que Clemente VUT y Vrbano VII. en fus Bulás ; folo declararon fu intencion , elto es ,en quanto á las Bulas, e indultos particulares de la Cruzada , concedidos por dichos Sumos Pontifi. des, y que avián de conceder por todo'el tiempo de fu -vida3' pero que las tales declaraciones no fueron abíolutas; y generales , en orden las que fus fucefforés huvielféen de conceder: lo prucbra ADUNA

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz