BCCPAM000326-6-16000000000000
al — A Pl ys == —= a a A L 2 ES - 'Apol. 1.S5cc.1.S.4: CONCLUSION IL 312 Digolofegundo: Que aquello que ales ga el Padre Olmo diziendo , que el Papa Nicolao, cap, Pates, cauf.9.quef?.3 definió ¿conviene fa. Ber, que cl juyzio de la Silla (cuius autboritate ma» ius pon eff) por ninguno ha de fer retratado : es muy baeno, porque la Santa Sede pueda juzgar de todos, y ninguno puede juzgar de ella, como es de Fé , y t'o pruebo latameñte , in Propugnaculo Orthodoxze Pidei : pero ni biene bien, ni es del cafo que venrilá- mos cun quarrocientas mil leguas + pues ñadie retrata el juyziode Urbano VII. nilo que el ordena, y manda en fu Bula ,como coníta de lo dicho en toda elta Apología : y fiel Padre Olmo ( por entender mal lo que el Papa Nicolao en la dicha Epiltola al Eperador Michael difine alli) quiere condenar 4 los Sumos Pontifices fucelflores de Urbano Oétas vo ; porque en la concefsión de fus Bulas de la Cruz zada, la hazen con claufulas tan generales . que comprehiendan tambien d losReguláres,para que pue= dan en virtud de ellas elegir Confeflor que les pue- da abíolver de los refervados ? Será quanto ay que dezir en la materia, y vna inteligencia tan racioía , 9 defcabellada , á lo que difine dicho Nicolao , Como qualquiera medianamente intelia gente conocerá. ] Ñ CONCLUSION. HL 23 Digo lo tercero: Que también es falfifsimo aquello que dize el P. Olmo: Jos Papas Jolo citan d los Papas: y para que lo conozca claro él P. Olmo, vea la Extravagante de Bonifacio VII. Vnam Jantiam, de maioritat. O obedient. Y vera alli , que dicho Papa cita al Beato Dicuifio , que ño fue Papa: Vea alsimeímo €l cap Cum haberet,de eo qui dux in Matrimoñ quam poluit , y hallará que el Papa Clemente JH. cita á la Synodo Triburiehfe, que 4 lo fumo fe eomponia del Arcobifpo con los Obifpos fufraganeos , que no fon Papas: y Á era folamente Synodo de Abades, y Parrocos con fu Obifpo , que ya feve, no for Papas: vea tambien el cap. Continebatur , de defpon/. impub. y verá que el Pápa Alexandro III eita otro Concí- lio Provincial, Y Sytiodal ¿ como fe dixo arriba, que tampoco fon Papas: 324 Vea tambien 2 Sarichiez ; y hallari quedize con muchos en Jas palabras tramfcripras arriba, num. 21%. que aÍsi el Papa ¿como el Con- cilio General, folent /antiorum teffimonia referre: y vea nueltro Propugnaculo de la Fé, 4pag-340.4 num. 44-Y ¿pag.283.4num. 1. ad 14. dondefe ste y que los Concilios , y Pontifices , adhmc, en asdifimiciones defé , fuelen' fumidar , y probar las tales cófas y y €s mianifielto dellos miímos: Qué ee > Pues, puede excogitar el Padre Pa ne > Para que los Papas citen otros que no fon o y dino, alsignela 3 Y reconozca el cuerdo Leor de todo lo dicho aquér lla abfoluta de dicho P. Olmo. 325 Puesesdezir , que los fundamentos lg valen, vamoslo liguidando : dize el Padre Olmo; En text. Innocenti; : Familiaris efi bec probatio, €U'<, Es para alabar á Dios la conhianci , y profopow peya con que lo dize ;y la inteligencia de lo que ale ga: Diganos fu Parernidad qual csel Texto de Ino» cencio que nos demueltra con aquel adverbio de- monftrativo : En text. Innocenti; ? las palabras qué Íc figuen no fon de Inocencio , ( y fino , mueltrenos donde las hallarémos en Inocencio?) Sinb de la Glofía, verb. Innecentits, obre el dicho cap. Páz tet , que es del Papa Nicolaven la Epiftolá que e(= crivió al Emperador Michael, 316 Si porque dicho Papa Nicolab cita al Papa Inocencio : y porque fobre Ella palabra Innocentins , dize la Glofía de fuyo las qué fe fi. guen , han de fer eltas: Texro de Inorentio , Sobre fer quanto puede fer de graciofa lá tal inteligencia; arguyo afsi : vamosd la Clementina Romani Priga eipes ¿(d que nos remite alli el Padre Olmo) y ha llarémos que porque el Papa Clemente Quinto ¿= ta alli al Papa Bonifacio , la Glo(ía, verb.Bonifacis; dize las mefmas palabras: Familiaris efi hec proba» tio, cum Papa alivim Papámsinducit ih teffem: luez go tambien podrémos dezir aqui ¿ En text, Bonifa- cij+ Familiaris efi hec proiatio,O*c.ton qué en lena tencia del Padre Olmo , que nos remite tambien Y "elta Golfa , ferán Texto dichas palabras , de I10= cencio , y de Bonifacio ? Siendo aísi, que las:dichas Glofías dizen de fuyo dichas palabras , /ub verb. Innocentius 5 la primeta , y /ub verb, Bonifacio, ;la fegunda , fin deZir ninguna de ellas ¿ que dichas pas labras fean Texto de los tales Pontifices , comofe puede ver en ellas: y fino ; mueftrenos dicho Padre Olmo , donde dizetr las dichas Gloffas , 9 a!gúna de ellas : En textus Innocenti]: y fino lo dizen , como no lo dizen , diganos el P. Olmo, donde hallarémos en Inocencio las tales palabras? Y fino nos dize en qué parie dixo Inocencio dichas palabras, comó fu Paternidad nos dize tan dllerrivamenté , y contan plena propria [atisfación + En text. Inno centij. : 317 Más : Aun las palabras qué el Papa Nico!a6 refiere de Inocencio ( que lon muy diver fas de las que dizen las dichas GlofÍas ; como fé puede ver en dicho cap, Patet ) dizen otros , que ho foñ de Inocencio , fiho de Bonifacio: y Gras ciano dize , que nienel vno, ti enel otró fe hiaz Han : tas palabras de dicho Graciano, que cltán defz pues del dicho cap, Pates , verb. Inpotentins , fon dla letra como fe figuen: 328 Immocentius: ls Epifola Nicolai, Y apud reliquos collectores eff. Bonifacius + Vera neque in Bonifacij , meque y in Ionocentij Epiftolis; . in ventam ett. , quod hic affertur. Afsi el dicho Gra- cianó. ] 329 - Perodado ( y no concédido ) que las tales palabras que refiere de las Gloflas el Padre «/ y Ok
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz