BCCPAM000326-6-16000000000000

10% Sum ef ea? AbÍi que » Jfne f vaude» Ad quecimquez ipfo iure O ip/o iure Jfecando privari, y en borras: muchas, Y vea qualquiera cuerdo , y medianamente: inteligente (defpues de aver regiltrado y y reconociW do lo dicho) quan mal hrentendido el Padre Olmo la fobredicha Extravagante : y cow elto paílemos al nun. 34. LA $e Laja NUMERO XXXIV; 291. *Profiguiendo el P¡Olmo, en el num. 34: Pag.75+dize lo quefe ligue £ Mas. Defpues de la exo pedición dela dicha Bula Vrbana, han elcrito del punto que difputamos máchos Autores, los quales he vilto. y regiltrado; vha, y muchas vezesscon grari cuy dado, y advertencia ; fm aver hallado enZaloimo el diftamen, de que el Pohtifice Vrbano habló co- mo Dottor, y no como Pontifice (que esla propo= ficion del P. Torrecilla) y 'alégando á- ú' favor , nd mas que al P. Remigio ; vimos yd en:el:articulo fe gundo ; 14m:5, ño dize; vi adí infiodatalcolaciué. go, l1 quod exprefse Jancitum non reperitur in iu. re, non ef fuperfticiofís inventionibus prafimena aum , como lo alega el milo trát.:1 de Matrim, confault.5.n.2 1: y refiere aqui los Textos dSur- do, citados par tni en dicho lagar.Y paráfu propoliz cion, no Íolo no ay razon (que no la tre; ) pero ni Texto, ni Autor alguno, que lá apoye; 9 tiquiera in- finúc:luego es infubliltente,y voluntaria,Ó* percon. fequens: Oc. Hafia aqui el dicho P.. Olmo (smenos el Jezundo parentefis que va de vaftardilla) envdicho BUMETOS RESPUESTAS: 292 Owalgame Dios, v-quántas falfas fupos hiciones contiene elte humetol fobre avería incúltas do fobre las meímas ¡innumerables vezes ; w fobre mudar en elte numero el argumento a muy. divería metería dela qué va veñtilanido eh todos los argu= mentos 44 hontiner de los numeros antecedentes, como qualquiera que los répare conocerá : bien que no cs nuevo en dicho Padre femejantes mixturas, y faltos, lin guardar orden.) Y ; 3 valgáme Dios,y que pelada cola es aver de refponder tanta multitud de vezes á vnas mélmas colas , y hallaríe wno con pre- cifion a eflo:, no mas de porque A dicho Padre fe le antoje el hazer tantas repeticiones ¿y tantas fupofis ciones fallas! Pero qué hemos de hazer ? paciencia, y repetir remifsivamentes 09 dy 293 - Refpondo do primero + Preguntaándo al Padre Olmo me mueltre aquella Propolición, Que dize fer mia, en el primer parentelis ? Es cierto, que no la podrá mottrar.; porque yo nunca he dicho la tal Propolición ; lo que he dicho. es , Que Rémisio refponde de dicho modo ¿digamé ¿pues Au Paternis dad, ies lo milmo dezir,que Remiajo re/poñdé afsi, que decruizla dicha propio Y Guo de mike : Apología 1, Secy2. Sii Ei mo > coníd no lo es, por que, d.páraque: haze la dix cha falía upolicion,: .- :.. 1:2094 - Refpondo- lofegundo : Quenó:es menos ! falla fupaficion (Antes bien la fube mucho de punto) propolicion que dize:fer mia , al P. Remigio :: veaíe lo que yodigo er la primera relpuefta a la objeción quinta ¿y fe verán: palpablemente dichas fallas fun policiónes, AOL Sd 295. Refpondo: lo 3. Que tambien es fallifsi, mo , que Remigiomodiga , ni aun infinde, yo digo que dize : veafélo dicho'arriba ¿Je0 2.8.2: an.88 falías fupaliciones: : : 296" Refpondolo 4.Queel Padre Olmo no ha entendido alli. Remigio, ni fu refpuefta:s acerca de lo qual fe vea, ibídem, ¿dn, 133.44 152, y en otros muchos;.. ore bio Í 297" Refpondo lo ;;..Que fiaya otros Dodtos res ,queayan de ilev ar do que Remigio dize, y en el cl Coi alego Yo en'mi favor , para ladicha pro= ' lo que :4d 132.y fe verán manifieltamente dichas * i fentido ; y claufulas de que habla , le podrá ver en | los lugares citádos;:y dl 53:44:164/%y en otros; 1 Juego todo lo que dizeen elte mumero dicho P. Ol. h mo ,no folo esinfubfiftente, y voluntario ¿ Ef pen. confequens,¿O*c fino que es un agregádo de falías lu- policiones', como qualquiera que cotege lo que diz | cho P. dize, condo que fe le refponde,, y vead Rem | migió , oy 4'los demas Autores quecito ¿.conocerd claramente : dé que fe podrá inferir, que tales fe, rán las confequéncias quecl P.Olmo+deduxere ,8 huvieré dedúcido delas tales fupolicianes: y coneltd paílemos al húmero 35, NUMERO XXXV. > 298 Profiguiendo el P.-Olño ;.énel m, Pag. 95:dizelo que [efigue : Y fi como. dize el Be Torrecilla, enel mimo Tritadodé Mawimonia; | c0n /1.m.10.fe debe archder 3 la autoridad de las DD. cuyo argumento vale en ambosDeréchos parsbereaitatis pétatiy , ex cap.Cum baberet, de e0, quí duxit. in: Matrim. quam pola, per adulto. ch i 35.84 atió 1 ¡dale todo) comocoñifta (dize ex 4. ÁAntiquis , G.Jr" o rium,cap Oinnes Principes,de maiérit 0 obedient. 1 cap Significafir. de homicidy; deomos.(HeeTor- recilla) Noaviendo Door alguno ¿4u favor fi «NOtodos encontra dera? P ero no puedo omirir lo que tanto mpo;ta; yes > Yuefi bién cirascon propriedad la ley Anti. ¿qué medirá, £ bien lo.confñi- Y quis parafu iNténto, es grave impoltura , alegar las trés referidas Decretales al mino éfecto, y fin; porque ni vna dicción, que dizeñ al cafo, ni menos | das Gloffas: Ni és dáble en Jas Decrétales , el eltilo ' “Que trac, v. gula dicha ley Antigals; porque comp definió el PapaNicolao: Patet profedto,S edisApofio- licestrios authoritate maiós non efi iuditilim,d ne- mine fore retrablandiin : nétque cuigadm deelas li. A ceat iudicare indicio, O'c.9:quef 3 cap Pater (que? es lo meímo en fubltancia, que ordeña, y manda. Ur- A bano Y L12.:en fu Bula) pués a que Sin valen losDog= | 1Q=- $

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz