BCCPAM000326-6-16000000000000
e o =5-3 - o, d A 96 Apol. 1: Set.2,8.4: NUMERO XXVIH. 241 Profiguiendo el Padre Olmo ,en el pum. 28.4pag.7o. dize lo que fe figue : Si no me engaño , juzgo elta baltantemente probado el ina tento de nueítro affumpro 3 fin embargó , me ha parecido á mayor abundancia , corroborarlo con fus miímos p rincipios ( argumentos , que dizen , ad bominera ) dixe en el num. 7. queen todo el Dere- cho Canonico nofe hallará Texto , ni Gloffa ( ha- blo con Íarisfacion ) que aun inlimie Alonge ;lo que nuevamente ha difcurrido el Padre Torrecilla, eh razon de las mencionadas dicciones Perpetaum, Perpetuo 5 y que es invariable cftilo de la Curia Romana , darles la inteligencia , y fentido , que den xamos expreffado , punto que dicho Torricilla (vea Vit, mollit ) me ha de confelfar forgofamente; porque en el Tratado quarto de Beneficios, conful. 3. num. 5. prueba fu conclulion , que pone , diziendo : Coz mo confía del eftilo de la Curia Romana , que es el ¡que baze Derecho, cap. ex litteris, de confitut, cap. Quam gravi, de crimin, falf. Hec Torrecilla, Aitqui es eltilo de la Curia Romana , que dichas dicciones tengan la inteligencia, y fignificacion que.les hemos dado : luegole es de Derecho : luego, 8cc. Hajia aquí dicho Padre Olmo , en dicho núme. ro 23. REPAROS PREVIOS: 242 Antes de entrar en las refpueftas, fu- plico al prudente , y entendido Ledtor, repare lo primero , O la poca confiftencia , 9 el mucho olvi.- do, O la inadvertida fuperflvidad del Padre Ol mo: pues aviendo concluido dicho Padre el num, 117. Pag. 62. con eltas palabras : otros muchos ar. gumentos pudiera formar Ad hominem ( que dezi. mos ) con las doétrinas del Padre M. pero fueta vh procello in infemitum:en las quales dá baltantemen- te 1 entender , qué fembítiene de ellos, y qualquie- ra que las lea lo entenderá aísi : vér agora, queen elte num. 28. y en los figuientes , forma muchos argumentos Ad bominem contra mi , de mis doctri= has , no parece que puede dexar de incurrir en' algu- na de dichas notas, como qualquicrá que lO repare,y coníidere, conocerá, 243 Suplicole tambien que repare lo fe- ¡gundo : Las repeticiones fin nurtiero que nos haze de vnas mefmas cofas dicho Padre Olmo, precifan- donos a repetir otras cantas las refpueltasá ellas: lo tercero ,en la fuma farisfacion con que habla de st proprio , en aquellos dos parentefis:y lo 4. lo qué dize e[pecialmente en el vitimo que vellim soli, le tengo forcofamente: de confellar, lo que eltoy tan lexos de ello, y de parecerme quetenga apice de Tobítancia efta inftancia contrá mi, que aut $ bienta tengo-por ommino frivola , como fe verá rela pondiendo 1 ella % me Jemitiro, >Y Feconociendo los lugares 4 que eos RESPUESTA Lyih 244 Refpondo lo primero: Que fe vea e) 1 ium.7. de dicho Padre Olmo , y las repúeltas a el, 1 entlte $. 4.anútn, 52.ad 67. y feveriallilo frio! volo , Imimo , y falío del fundámento , en que cftri> $ va élta inftancia 4d bominém contra tai, de dicho Py * Olmo: 145 Refpondo lo fegundo en forma - concedida la mayor ( O admitida ) niego la menor; porque es totalmente falía , como fé digo vbi /upra | M:65.con que las confequencias fon nulas en buena | Logica. 246 Dixé entre parentelis ; d admitida, | porque aunque Yo en la dichá confulta digo , que el eltilo de la Curia haze Detecho¿ porque conducia | ello al intento de lo que fe me confultava 5 pero don= de lotoco exprofeflo, y dando doétiina en Ja confor= | midad que la iento llevo cori muchos abfolutamente | lo contrario, como fe pude vér 4 donde alli merefñeo» 10,5. 66, | 347 —Yefto, fin queenlo dicho aya vi 1 cio de opofición : porque vhacofa es dir doftri. | ná, y otra refponder precifado . Y confultado : y! afsi vemos , fe dáh muchas refpueltas-en lá Caen drá , precifados del argumento ¿que llegarido Y atra= $ tarlo ,como doÉtrina ,que le dá ,nofe lleva lo diu * :Eho, fino lo optelto: y los que reíponden 4 cum 1 fultas, aviendo doétrinas probables por ambas * partes ¿vas vezés relponden afitmativamente , y otras Hegatidamente , fegun ha exigencia del que confulra , y feguri lo conducente para eximirle de ala gun efcrupulo , Y gravamen, 0 eximirle de culpa 1 grave, y fi puede fer aun de leve, que era lo que pre- tendía , el que hizo dicha confulta tercera: vea , pues qúalquiera la fuerga de la inftancia Ad hominem del | P. Olño, y file he de conceder (Oel!im.moltim)bor- gofamente lo que lu Parermidad pretendes co M0 248 Aquello con que el P. Olmo exordia + el dicho num. 28. Sino mé engañó, 1uzgo efa bafa tantemente probado el intento de aneftro affumpro; digo , que qualquiéra que vea las refpueltasd loque dicho P. dexa dicho , conocetá que fu Paternidad le engaña, y que les falta mucho d fus pruebaspara que fé puedan dezir baftantes : y afsi hárá bienen procu- rar corrobóraflo , no pára mayor abundancia (como fu Paternidad la llama) fino por fi acafo puede fuplir dichia corroboracion, loque les ha falrado das prue bas : pero li las inftancias de los numeros que fe fin guen, fon como la delle n, 18, fiempre le quedarán cortas, pruebas, y eorroboracion: Y amos, pues, ¿las que figuen. NUMERO XVIL ¿49 Entlmumero 29.4 pag. 71. mehaze. otra inftancia 4d hominerm,como fe figue:En el Tra= 3 tado primero de Matrimonio , confulta 7.num. 3, - ya probando vnas fupoficiones , que eltablece , pa. ta 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz