BCCPAM0001146-5-0700000000000
> = aes, — sienna : 548 . rai Ai,que foy fupesior dé muchos: Ate mejor es que yo: 47, queme han. de, pedir quenta.de vilasagenas. Ai, gue ete plazerde reynar,y efterdel velo de mantenerme en el puefte, hade renerfin.A/, que elgozar los. -gajes de fuperior , {chan decrocar _ comlas-peofiones de ter refidencia- __ dopor Dios, 47, que las licencias. de Ja dignidad , me las han de contar comolas(¢ry}.Aa.que las culpasque comet) quando\lupesior handetic- varel gravamen,gue no lic varan,fi yomuricra inferior. A? , que ceupe yo cl puefta, que otro. que huviera overnado,adelanraramas Ja cbfer vancia de los preceptos de Dios, y wo hoviera perdido, loque yo, por ~ confervarme,y callar, Az, Flores co: © ronadas fafpirad, y quedaos con el Ai en los tabios,fi quereis governar y governarascon equidad, XXX.” Para iofundir Dios alma en aque~ * Sa labrada eftacua de Adan,dize el T exto, | Sagrado Texto, q aplicd el roftroa ae oe roftro,ta/piravitin faciew cius.S, -Bernardolo dixo affi : Os ori appli- Pert coitetin los labies le imprimid aquel ér-¥°: Divino aliento ?Sisque fi fale Adan _ conflituydo fuperior Padre,y cabe- za detodo el genero humano, Heve pepersee en los labios el {afpiro, y el Ai. No ay que fufpirar en vna:prefi- XXMI.” dencia.? Mochithmo, dirael Padre eee San Agnftinipues quando pretendo prefidira otros, prerendo preceder D, Aguf a Dios: Queries bemintbus preefe de- fe per fidero ; toties Deo pre ire contendo. Pfal _ No es negocio cfte para {ufpiraren * — eleargo,fi fe entrd en él con el def- feo2 Puede Yegar a mayor fobervia yaa ambictun, que.a adelantarfe.d » deflzarlo que quiza no cae en la acepracio de Dios? No es efto que- “)\getpreceder 4 Dios,pues deflea fe “Tedé, finconfulca fuya lo que no le diera fife dexara refuelto , en el acuerdode{uDivinavoliiradAquel prevenirlos medios; aguel congcas po inCanti, Cur foTH.. Difiaifo XX. | ' Math. nosadvertidecht:2 Quanefcitishhan , ciasic., cen quien puede or pante aquel. conuemporicar con quien por esvn.querer preceder a Dios,anres— querbaxe la fuerte a lefialar ,eique ba, de:fer,por ordenacion (uya,lope- tehorahade bazer laprelaciaage. ” ~otrostelpedtos busca lobiziera no. " re | rior? Eftoavia de obligar a wncuer: doa llorar,y folpirar ? Sis perofe ha peadido el recusrdo de elimorinse \) aymemoriadelo que enaguella crit Dizar.Pequefia parece aoralaculpa, fiay calpa,endiligenciarel reynar, masen aguella romara eftawra el, oficio,y la dignidad, - - ato Ek Poera Accio fne-de moy pes xy queiia eftacura, Mand labrarfe pas | 73; 2p) ra fi. vna eftatua: muy crecida; para pig que fuefle defpues de fumucete cle- 34 5/0) Vv a: (univ yids HG 4 meos, hazen muy poco bulta oy'en Mardi lasconciencias , porque a pehasay acuerdo dela quenta ,quefehade | i dar,y de la muerte que hade venit; | perollegarasyenconcesaquel peque iio efcrupulo, que peeticaba co las) conciencias nifto,fubira Afercrecie) da eftarua.Quancomejorfucefloef pcra,quien (jes {uperior,fulpirasy fi le introdujeron en el mando fe laz — menra, comofile huviera fucedida >’ yna gran-faralidad. Mira'la muerte, moay que cfpantarfeaflixa.e 5 Aquel macebo que refucird Chtif gv to Sciior nucftro, bolvidachta vida ge) contan poca-gana de gozarla , que fue menefter queel Sefiorleinero- = dageffeen los brazos defu‘Madre, Et dedit ilummatri fue Pucsenque Laka separ? Aquel llevarloven onibros, 9,1) dixoBeda, fucelevarlo, entre ma- chosaalguna dignidad: Multis eff in Bes tuentibuselatus.Y qué dignidad fe- Catt ria? El mifmio Beda , Eclefiaftica: T& Viduam autemeffe Ecclefiam. Pues — fi es Chrifto quien le pone en-ella, — porgné tan violento Ie ha de llewar el Sefior della deja mano? Va hom bre mozo,y refucitado, y efcogid entre tantos,ha menefter eflas-vioe e lene +4 . . Los pecados deambicion fon pigs XX
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz