BCCPAM0001146-5-0700000000000
XXII. iv orals XXIMTf. Exemp: difcipy, ‘$er.i108 day *. ae Curfo Ill. Difcsrfo 1X, ciencia de lo fuperfluo grite? Qué, que el cftimulo de vér padecer rans tes pobres,clame,y el cicrupale de. tanco deftruir vanamence fe au- mence? at OLR EE 7 Quando el hombre goza: de los bicucs de efta vida; que le ganaron {u folicicud,y crabajo,aun polleyen- dolos con modo licito, le eftimula la conciencia gozarlos;reniendo 2 fobrada merced,a vilta de fus diver timicncos, nole pague Dies aqui el premiode {fu trabajo, dandole eflas conveniencias, aunque acoftade fa fudor. Efte fiempre anda chimula- do: Cor contritum ,fiempre folevan- tada la conciencia, que elcacha. Masel que deftruye, y gafta fupers fluo, y fe halla metidoecn las aficio- nes de el figlo, tanto que fi no goza de mas,es porque no lo puede con: feguir; nunca eite craera folevanta~ da laconciencia,nile hara elmenor efcrupulo, en vida ran defenfadada: Jo que tramped ageno,ni lo que ga~ no mal ganadojni le bara bolver en fi arecuerdola muerte vezina,vié« dofe tan metido en lo que le leva ran alucinadael alma, 2 68 Moriafe va hombre,que avia hes cho grande caudalde hazienda,con rnedios ageaosde las obligaciones de Chcitiane muy metido en lob crafagos de ete figlo. Enerdel Con: fe(lor, que fabia fu modo de vivir;a accniejarle tres cofasjla yna renon. ciafe los engafios de efte mundo, anres que a dhe dexaflesa otra que fe doliefle de el tiempo mal gaftado en las deliciasdefus guftos; y en a+ reforar hazienda, contrarosilicitos; Ja vitima que refticnyefiedlo nal ga nado.A que refpondio el miferable + ‘g las dos condiciones}; eflofera Pa. ; \\ .dreiquando me mucrasy alacerces wajquequierec! Padredexe yocola- galleamishijos ? Yoquicro ver lo que pafla por mi {ime muero; yen eftas refpuettas le embargo la vida Ja muerte-NO muere afsi,quicn vive como & BMRbSawon try cs i: 469 Para morir Chrifto hizo vna in- clinacioncon la cabeza, Juclinare licencia ala muerce para gife etra- fe,Propius accedere verebatur. Puce en qué repara la muerte, file voho- bre,y que le fale la fangre po qua- tro abisrtas heridas a raadales? Ma cho ticne en que reparar.No le vé con va titulade Rey,y que fiendos lo ha dexado quanto de el mundo tomo, hafta la fangre,y veftidos, Que non rapui tuncexolvebam , pues co- mo fe le avia de atrever la muérte; fi él no la obligara con (efias? Tan dacfiafe hizo de ella,con aquel res {iuclrode flapropiod etodo,que no fe. ciara llegar ella ; que no fe lomans, dalle &,dixe Teofilato, Manifeftas. tur quod ip/e fuerit Dominus mortis, Catolico , que: te precias de ran Chriftiano,como quieres orir due. hode lascongejas , y agonias , qu configocracla muerte, fi porque nas cifte rico, y comconveniencias , no ce fabes negara ninguna, y banelas Aquanras en (u froicion elencanto deel mundo te.ofrecesfin hazer c6- Pg pudiera manrenerd muchos ?-Que muerte, ay de ti! quieres te Hegue cunidaty GooegagRuemaliahle Norte ciencia de.quanto mal varazas, que quieres buirel cuerpo elmundo te Hama co ‘fa.reparo, & modera ella re pida elalmaz/mpij » & verbis acceperunt il lorsdo Jaefias haziendo {eiias. -angofiias 1ehadetraer quardolle- vel Agttennnc divites, ploraie, ewlilamtesinwaferis vefiris que ad- Gaticpempbiscesigicd) an! zen, nofearr dojal veftid ’ , ee s i ~ fe” Ca => x XIV, T exto, _ 104.1968 ©. 30. D. Ata- na. Ad Antio. qugp.é. Pal, 68 % $e. ee yi cophik bic fu= per loa. XXV.! Morali 7 nde v.16. * tw a Te tee lacob. $3 v1, oy ak
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz