BCCPAM0001146-5-0700000000000

Po II. 492 . | ~Curfo lll... Difcurjo VII. aflumpro. Vn facrificio de vp toro: _fobre vv Altar , ydos brazos abier- tos,que falen de wna Nabe, conef-— te moce : Ad hic,c» nunc. No mira Diosloque fu , quien fe ofrece a - fosaras;fi ofrece. 19 a lo qué es quando fe ee ean ‘oe ¢! hamanade Dios f fu- Morali jerdalas trabajofasmiterias de ¢f- ‘ta vida,tenia ptevenido,nole dief- fende comer carne de coro, por lo "gue le haze recuerdo de vn peca~ Pf 49. Vil4 29 .Ue 21s TH. T exto; él Calvario, faérom tos que aliile “maltrataron como furioies cores: P/.at. . Tattri,pingues objederant me.¥ no 013. , obftanre hallamas que David , que fabia may bien él gafto dé Dios, le 1.Paral ofrecid mil torosde vna vez:Obrn- lerunt bolocaufta dié fequentt tauros dot indommito mal reduzido: Nua= guid probabe carnes taurorum ; Y quien mayor petadambre le diden mille, Acai los admite a dos manos Dios, @ porque llegan rendidos, de{oudos,muertas t6das its paisio- bee: mor ay qué reparar , porque Dios ac aeolle finoal bic,c wuric,de vo pe. ‘afe b } . divit aniem Dens vocem pueri i di- abrafadosen el tuego de fu a+ 4 quien fe facrifican, y fsi no . a7 ios no a- z deel muchacho: Exau- era de la madre no me e/pancara ranco.No es Haiatl aquel rapaz, g » énfefiava a Ilaac em aquellos pueri. Jes juegos mil defembolturas, ido- , \ lacrias,y rorpezas? La Interlinial: S Labricam, ¢> lafcibum effe docebar * ficut erat tpfe Y Thomas Anglico: wckea eee Lfaac idola colere docebat. Paes conto afsi fe humana Diosen fuck ee eféucharfus vozes,y lagrimas,y em bia Angel gue de fu parte le con- Esde fentir Lyra, que ya el 10 era dé veinte afios, y G Errdel camino Agaren el defer tocon fu hijo Ifmaél,y acofados de d,fe aparcd fa madre de el his po fno verle elpirar.Baxa vn An- . gela femeviarlos,y dizeha oydo Gen. 21 fies @,b7s ;con los affomosde morir, -ofteciendole en los ardoresde fu -manera de fus travefaras , que ya foloatendia alcomo (e hallava qua- doafusojos feproponian = ¢ _defordenes , por hazer mas logara - dar,y reduzir a mala e! diamance, lado:Hedos autem 4 finifirts. XY con fo tiene fustiempos como |. fe bolvio a Dios, no para Morar fu trabajo, fino {u ofenfa, noa vozear por agua, fino a pidir mifericordia, fed en facrificio: Arendit Deus peni- sentiam , quam nunc babet in loco in quoiacet , non autem malitiam, quam antea exercuit in alijs lects. Pues como Dios no mira finoal bie, Gnune,de el pecador fe olvidode 2 Toma Dios motivo para ganar- nos,de los mifmos infortunios, que nosfuceden, para lograr mejor{us — defig niosjy quandelos vé bien em. — pleados,, fe olvida de nucttras def- cortefias, Y quanto fue mayor nuel tro de(garro,y hallo mas bien logras dos{us auxilios , haze ma yores de- moftraciones de agalajo,haziendo- fe el olvidadize de todos nueftros fu milericordia p#ta remediarnoss Aquel mirsr Dios el corazonde yn pecador abrafado de amor , confa- mido de temor,diftilar por el alan bique de los ojosgotas de agua ca- lientes, le encernecen el {uyo. mado, que le piden fe le ponga en los. vaciosque dexaron fas lagrimas en {u corazon; Pone me ut fignacu- lum fuper cor tuam. af . De lafangre de el corazon. liente dela cabra, dizen los Nan raliftas,@ tiene eficacia para ablan- . Mal vifto de Diosesel pecador, que emparenra conlacondicionde Mal la cabra,pueslabechaa fu fimietro todo hallamos fe atlemejaiu M tad ala cabra : Srmiits ef diled meus capree Bien {abeis,Catolice por la tee que profefiamos, que © ay cola mas aborrecible 4 Dios, el pecador? Inigques odio habui que fi fue vano en vro y feb tre en que con {u caliente tangie ei ke Res

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz