BCCPAM0001146-5-0700000000000

ii. At rail Maicin 24 Oe r at * 4 ADA Gs. U.i4- ei) J 5.0.6 P/al.7, Us? 4 Hi. eer.i “Texto. Genes. 4 Gloffa bic. uc ‘qoi¢ro vivie en efte mun- - Para que las lozanias de , mi j id? para que cl gozode - Curfo Il. venga, Pues de quando aca huye dela muerte el {ucito ? ‘Aora que {a muerte féreha puclto en laca- bez2, por eflo, Nabatenss, *. Chetits SAN nos enicarga la Vi- vilia » Vigitate ergo.’ Ya nueltro defvelo > promete bicnaventuranga ererna, Beatus qui vizilas -Y con todo nijs pallamosla vida durmié- do, Dormieruns fomntim fuam. no ha'de aver yn semedio para mo derar cite lcrareo,poner en hecha ra e{te tan divino coniejo,y ganar la dicha crerna con que nos brin- dan?Si, dize David; y qual es 21” co paravir vala marty. Ay valode la mucrte somo va calavera, que pucs ven calavera t¢ quiero mane tas, ypedirce me de{piertes. Enrse mosen converfacid para fo dormir me, Dime,q edad tenias quando te exdel ali natQue ilevatte para ca minarjoroada @ large ~oro la de la ccernidad’? Que pafsdpor ci en aquellas vitimasagonias > ; ta difte de ti en el Tribunal de Dios’? Que Tefiréncia te ‘dieron? ‘ Adondé te imbiaron? Dondé eftas? Informame de todo, ¥ en el inee- rin que me hablas al oydo , dexa- me te mire’ atento , para qac Yo defpierte de mi ickargoy i Vid Cain muertd a ria hermario Abel,y fe hecha laégo4 marir,Om nis qui viderit,meaccides me. Lia Giolla, Occidat me venga lamuce- te no. quiero mas vivir ch efte ma do. Puesque ha vifto? Bl" primes difanto deel mundofegun el tex- ro fagrado, fue Abel. Mirole cén . dido «en aque! fuclo:, fin ‘color’, ni ‘movimiento; lévanravalé los miem bros, fe bolvia al {uelo;davale gri- ‘tos , no're{pondia ; meneavale la cabeza, y lahallava yerca, y dize, ‘aqui la mucree ha entrado ; luego ‘muerte ay, que a mi me puede Rot la'vidarz Pues ficflo'es, pa- Difcarfo XX Xe ae que “que te miran ¢ 2 Ly ‘mo. aora difcurre?. TA bile: De efte ‘eucrpogae anima eftaalma ? Lo milmo. Yo. re dada, que. me (tee pero aguardas Dime G qaicé 4.03 todo efto vifibles Y fenlamuer. te he de experimentar, lo que en fumuerte mi hermano,venga def de lucgo la mia, que no quiero vi- vir mas,,Tomis Anglico, Hoe de- fiderio dixie, vt compene 19 *mortis., prafentes ¢ craciatus evaderct, Tan aturdido | quedo de oxanofear aque! cadaver, que tomara ch ma. title luego,per no efcuchar lus de- . fenganos , que le evidenciavan la vitta, lo que mirava treayendo. - Dime calavera; hablame claro. Que has hecho aquel cabello fan pretiado? Hiallilos coparas én el fepulcso hechos ifftaundas fabaa. dijas» Aquellos ojos can afama- ‘dos delindos » El primer manjar fueron de los fapos. ‘Agucllas me- xillas, y labios tao terlos ,qaele — hizieron ? Aqaella lengua tan'mo« ‘vediza, aquella garganra, y pecho donde eftan » Yano Sfon en polvo fe han reficlto yas Dime, lo que ocupavaelte hueco, quecantocra-_ paflar. deliciola vida, que ha fide derellot ¢o enjambres:de guianos fe redu< 'xo todo, y hafta ellos por aver. co= ss bajo para‘difcurrir en como muertos mido de mis” Helos iad iissOL ie: de fer t Lo mifme 2 T cftos ojos notabe te if ca lengua; que ce - fe < a ite y fefo que quicro dexar olvi< S$ .miedo , ve+ » quando fuceder’ én mi; lo qué Ds ‘Sera de aqui 4 va aie & Se- Eccr ; " a1e es eee ‘Ma carne regaladay veltida, y cra7 tada con ranto caydado? En tiers ‘safe ha refuelto. ‘Dime aora , no : cules la verdad, De eftas ‘manosque aora te traran que ha por ti?Dime efto para mi cd4 : Pap i.” Ye ae et teeny S Oo» ae

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz