BCCPAM0001146-5-0700000000000
Curfo ll. DifturfoXXIX. rina altivez , de{cargan. mas defa- piadado el golpe, donde Chritto ha de fatistazer por el caput Chrifit Deus ,G cs en la’ cabeza,Y eS conte- quencia; porgae como el primero, y masrelewante favor queDids ha- ° ze al hombre/esla‘racionalidad; y efta fe manti¢ne con el brien’ ¥fo del enrendimienro , cuya priticipal ficaacion es enla cabegajeraftoraa- da ea cl hombre effa, quando avia de dar Chrifto fatisfacion de nuef. trosdelictos , Ip/e infirmirares nof . tras accepit, leavia de efpinar mas en vida, y caular mayor doloren la muerte,O.como tienes mas que te. mer los que affi fe ven de Diosmas favorecidos , averle de vér algun diade {fu Mageltad mas defprecia-- dos. Noes razan aviendofe elme-” sado.cn adornarlos de las mas luci- das prendas? ‘ TP GED Doze precibfas Piedras nos fran queao la enteada enla Gerufalem Celeftial, Lag nombraré t Si, para que las cotdzcattios. "El lazpe , el Saphiro, el Carcedonio , el Efma- ragdo , el Satdonia, el Sardio , ef Chrifolico;.el Berillo , el Topacio, _ el Chrifoprafo,el lacinto,cl Ametif- toe Han conrado? Si, dezefon, Ha4- bentemn porta dusdevims No repa- ran, que entre tancas, Bo fe nom, bra el Diathafire: Paes ho es el que fe haze lugar entre las piedras mas | citimables: No es quien haze ca- be ¢a.en el broche, como mat luci- do? como quicu le bebe al Sel, con mas claridad fasrayos, de{pidien- do tancra copia de luzes » COmo ef- quinas en{asochavos, pot vna que él le remite? Si. Peto tiene vna co- dicion muy indipva de fus muchas prendas, dize San Cipriano, yesq filo hechan eninfufion de fangre _ de cabtire,, pierde {u hermofura,fu | Ma.8 v.17 1%. Texto, Ape. 2 wer. " y tiene vueftro corazon, hec ‘erialdeas ns fe N8 aah ae ree aes niffris, Y rener tanta rap tiie con lo malo,quienes tavorecido de tan- to luzimicnto, gracias, y prendas, no fe ledépucrracnel Ciclo. -Odiamantes de el broche de las Republicas;o comunidades,a quie- 4 nestodos miran comaquel re(peco, - de fuperioridad. Ayde voforros, f fe mezcla vueftracondicion con el vicio,y fe mira mezclada a ojos vil- tos con-quien’ mitiga yuefira here molura, mancha vaettrore/plador, 3 a ces Mates. ra.O diamantes luzidos , cuyo bri. liar embelefa, cuyo luzir trac,cue _ yavilte roba,que puerta penfaisha~ llar franqueada enel Ciclo? Ordia~. manres ricos,que nofabcis vivir, f- ho ¢ngaltados cn orosy vivien Torey dllevais el corazon defaradoien la infufion ser vicios, Eflas mi-~ fericordiasde Diostanmalemplea- das,que vérh2 de cener conla puer ta Chriftor Ege /um offium. O. dia- Ion,te] mantes brilladores, que no fabcis wer/.7, hazer menos,que-explicar Jas luzes_ de vuettro ingenio,panandoaficias nes’, arraftrando voluntades; fila “9 vueftra,etta fumida en la que no > cs de Diosrolantad , que volun- - tad tendra fa Mageftad, para c caros por hersa shale enfuCie- ii no os datan lugar, que ucimiencos. # >: Dios han de 0 < con la ins Que vet a los ojos fener, rozandole €5p graricud tales procedimicntos: Ie py bratus enim exifit, qui plenus vir dete, susiledt, Deum muino simuit. Dix _ Hallafe vn animal llamado P3- a teta, tan favorecido del Criador, Huma que defpide de firal fragancia,que pjepjg Y¥-quando quiere hazer oftentacia dePans tego del olor que defpide,y de la varie. pense animales ay fe van eras el. pg/ep, fortaleza , ycondicion, y gracia: dad dematizesconquefeengala Hircine fanguine maceratum, iecka _na,le detienc prefidiendoa todos, = ** D.cipr, BR *Mlteram. difsiti re. Oque yperoeiconde lacabeza , qué pot ‘de adit ala propiedad. Es el cabtite re- fertan monitruola, pofiera horrar —” 2 alata gs ey ea = i i P at +3 ss . OO mitemty Ae th
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz