BCCPAM0001146-5-0700000000000

Te ee Gea.2t U,17- a - D, Dion. Cargu] in bune, loc.Gea iv. » Morali GA. oat , Exaudivit Deminus. vocem pusri. Como aqui no fe porta Dios con ef- ‘fe eftito: Ay grande diferencia. Es Adan fuperior 4 Eva ,efta tiene fu origen de Ch, él el ingenio mas. lu. cido del mundo, elmas> aforrana-~ do, 4 quien rendian pecho los ani- males,y ep fin hombre , que para vivir con copveniencias , nada le . falravaypnesiel mal de efte haze mas laftimas mayor novedad,acti- mina masel delicto,g ueceflica del poder del mifmo Dios,para fu ref- taoro mas.Que bien le dixoielCarcu jano,Vecavit Deus magisAdam,qua Evam,quoniam principalior fuits ‘Dios nos libre ver en el. mundo caydovn hombre acomodado. No vean nucftros ojos de{mandado wa ingenio lucido. Noe proponganA - pueftra vifla {uperior, ni luez_ne+ + eset abe PS a. _ * Pes Bier _ceffirados de refidencia. No. lle- gue anue(tra noticia el efcandalo- fo afortunado, Eftos fon, filos que tracn al mundo mastinicblas. Eftos los que provocan a mayores daiies, Amplius maior. Eftosios que pre: varican mas. Eftos los que so. admi- ren remedio,fi Dios paderofamen- te no los remedia con fa gzacia fin gular atau ihe icky't . Eftratonico teniaE fcuela deMu~ fica,y era muy mal Maeftro en fa Arte, y por eflo folosdos difcipu- los acudian a fu enfefanza,Pero te- -. nia enel Aula las eftatuas de las nueve Mofas, y vna de Apolo, Y _ quando le pregunravan quantas dif cipulos tenia? refpondia , Cums dijs. dusdecim. Doze dilcipulos tengo. con los Diofes Gay en el Aula, Di- » xo bien, que quien es mal Macftro, »\ tiene por difcipulos 5 no folo tales » como tl, fino que trac afueniefian za, los mas Santos,y los mas divini- OS '» haziendo fu error mayor agado fe vive yn ingenio. P 1 * i SEaMa *r) viciado, que ya nole haze armo-: nia faber quanto prevarica con fus Curfo II. Difinifo .X XIX: tela luz, y la razon. Que laftima, —Hegael error de vn encendido) ¥ -bros de Chrifto fe hallarontan fa+ lidode fu talento, Gi did en. - gall _Mmasfavorecidos de la nat coltnmbres,comole apoyemlolu-) ~~ cido-de faienfefianza por, acierto. : Nole haze duelo pervertir a quien: do@rina con la vida, como novfale, ot tea los rudimentos de fu pulpito, yo Ofu Catedra. Tal opacidad quien. puede caular en ingenio tan luci- do? Vna nube, que ipterpufo: enor Vide erge we lumem,qued inte cp senebre fint, avila Chrifto, porques 414 Qui ambulasivtencbris nefcit que 3 wadas. Penfara'va bien encaminea jog do ( porque a efte alucinamienta qe fe ira por’ fos paflos a fu perdicion: Negocio, gue por fer cn {us mas © favorecidos,ocafionaa Dios mayor De elrormento de fu cabeza fe que java cl pacientiffimo lefus,mus g choanresque en Ja Cruz fe viera ~~ fatigado, Filius auem bominis.non 44, babes vbi caput fuum recliner. Quit duda llevaria efpinado aquel corax gon, quien tanto fe quexava de a cabeza, Pues porque mas de efte miembro, que de Jes demas, quan= do fueron todos tan malrratado:2 No reparancomo trae arequerda en la queja,las Aves? Volueres Ce- i nidos Gimbolo de los ingenios cle vados, cuyos remontos llevan a to- dos como fulpenfos? Pues aunque esverdad, que fi todos los miem- tigados por todo. genero de pecas dos, y pecadores, como cnlacabee za e{tan comprehendidos los de los. gtandes ingenios , alli fue donde — afu paciencia did mayer.motivoc llorar fas defaciertos. Con que fe timiento lo dize de parte deChri to,el granGregorio, Humilitas m requiem in fupervamente veffras invent ,quafi enim quedam oolyeris illaprimafe extulit.. » Pecados de efta condicion , tfc en mas lucidos ingen confromtar mas com aquella Lucif

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz