BCCPAM0001146-5-0700000000000

396 Gregor. wenit de Arms. Mundi de quacrodiezes;el hobre eftacom- pueiro de quatroclementos, cada vnocortefponde afudiez,y fon diez los precepros J que {¢ quebrantan; Jos quatro humotes ;por’la flema, por la colera, por la fangre,y: por la mclancolia. Pues fi*eftos no mode- ra cop lapenirencia, antes que ellos pierdan tu vigor Con los afoindsde lamoerte , quando ferar Y ‘fino fe eltrecha con Dios aora que ticne delembaracadas potescias, y fenti- ’ dos,con losarticulos de wna viva fe cotno lo’ Hara en 1a muerte , quan: red) le aguarda, y la erernidad que je efpera ? Qué? picafa morir - dichol porque ha vivido'defemba- razado de poteneias, y fentidos , ¥ que los ha de hallar de tal tenor: a- quella hora , que pacde facisfazer con vn Ay, atanto como pecd? XXIX, “" Pregunto.el Emperadot Crefo "4 Solon, fi avia {abide averavido en m/l. aii gombrBalgunos,y en acabando le dixo, y como no me nombrafte A micntre effos > refpondid Solon, XX%X. Sciior,por que no te he vilto morir. Moral . Pienla el que vive bien, acomo- ~~ dado, que ha de morie afl, Gn tvr- r - \paciones del animo, ni pettarbacio ae nes de fa cénciencia ? Toda via no da beftiade la muerte. Imaging elquefe véfavorecide de famofo «talento, literatura, y caudal,qae ha dé feren la muerte doctiffimo pa: Rink pow. nee Curfo Ils Difeurfo XXVID. renca,dizeGregorio Veneco,confta pueftos, y cemodidades, que ha de. do todoseftén alucinadoscon el jay” Ere(me e\ mando hombre mas dichofo que le _ha-embeftido aquella defmanda — foplarle cl mifmo ayre en la muer- te;qen la vida, yqueha de clevar-, le hafta laregion deel Empircocd la mnifma felicidad? Tema; pues to- davia no le haparadola muerte fus lazos:Incomparavit va/a mertis.Lo feguro,morcales,es.que el que quic- re gozar la dicha de falvarfe, la ne- gocie en vida;haziendo mericos, c@ la penitencia refpectiva a la grave- dad, y nomerode-fus pecados , g dize San luan, Penitentiam: agite, Porqué? Por aver pecado ,Paraqué? A ppropinquavit enim Regnum Ca. toram. Bi a) Las Illaves de la Puerta del Cie- lo did Chrifto Seftor Nueftroa San Pedro, Tibi dabe claves Regni Ga- loram Para quié:Para noforros,pues mayor favor noshiziera en darie, y en darnos cl Cielo }} dar pverra de fa Palacio, vo Seftor a quien le bafea,no es mucha fiveza fi no da fala,y fillagPoesporquela grandeza de'vn Scifér tari liberallimira el fa- vor,quando quicte hazer oftenracid © de fu magnificéciasfepames que ha. j — ze vo:hombre que vaahablar avn Seffor, yle detienenen la puerras Difcurrirenel negocio, penfar, y penlarlosterminos, y razones con gue le ha de hablar,y fiimagina le — tiene cb algoofendido, fe prepara para congraciarfe con él, yentodo fufre, y toleracompacienciael dow fayre de la derencion para hazce mas imerito? Pacs‘el que quiere ga- war fala,y fillaenel Ciclo,tenga {a~ oni icnellac Re in eeeae eee : ga aberiguarfe con ella, y refpons bido,que fi San Pedre le dala puer ‘ der.a los cargos, que la conciencia ta, élha de hazer el merito, roma : le harden acne bees ? Siaun no do tiempo, exercitardo, como dix a$ ha oydo ,niha tomado tiempo zeOrigenes,todo genernde virtad _ para éfcucharlos, no felo ¢réa.Pien pertenecientea fu defleo, Ommes Orig . ~ fagaien Mleva fus negocios en fusli- enim [pecies virturum cam quis e@- 4 _ Hrosdequentasbicn regulados,que perit operari , quafi ipfe fe ad aperit 2 fabrd dar bier las quentas de las ante com. ene el : | rie Mardefcricas enellibrodela © Espequehala merced que Digs . vida? Aun no fe las han pidido.Pié ' moshaze en darnos puerta franqae a fa quien fe halla favorecido de la’ da para fu cafa: Ege fam ofinef - fortuna ta nobleza , et riquezas, quis per me introierit falwabitur. Bes E 4 : » - : es ‘ % po

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz