BCCPAM0001146-5-0700000000000

Cup ll. Diftafe XXV UM. ron,y dierd la muerte en vna Cruz? No eitaba la Divina lufticia miraa- dola todo ran manfo como voa Pa-, loma? Paes quando viere los vezinos decila Ciudad deftruidas,affolados, vhechos pavefas, tambien fe que~ dara fa jutticia hecha vna Paloma, 31,M0 Siq Gregorio, Vt enim vim Divine va. Cap» diftrictionis imper turbabilam de- 6. monfiraret <> tram dixtt Celumbe. 1ando el hombre peca por en- XAIV. couple 4 {us dctndGa Atak fan Pas Morals blo,que entonces efcupe,azora,def precia,malerara, y crucifica al Hijo de Dios otra vez,Rurfus,crusifigen» tes Filium Dei fibi metipfis,&- offens tui babentes.Y¥ el eftilo con que exes caran tal crucldad, dize elSagrado Probervio, que es con mucha alga» zara, y fin raftro.alguno de remors dimiento de conciencia,;muy paga- dos de {u hazafa,Letavtur cum ma- be fecerint ,& exalrane invebaspe/st- mis. Y como los mirar4.cl Ererno Pa dre viendolos maleratat.affi a fu His jo? Como la Paloma quandole qui. tan, y defpluman el Hijo , gue ni abre fu boca para vna quexa,T acus Semper filvi.Paes de que fe efpaman faber,que quando losvea dar buel. cosenaquellas erérnas Hamas , los mire con aquella columbinapaz,fin que en toda la erernidad aya de ma D.Greg. Hebre.e v,6, Prov.:2. U.l4. I/ai.42 worft4 dar pata con ellos de femblanre 2 Y qual pienfan-fe les pondra al verlos agonizar enla muerte ? In iuterizg Prev.3. oofro ridibo. Y porque mas.te ,hae 7.266 pan impreffion mis vozes , oye elte caforaoray:; (sete) 4 sty XXV. Vn hombre defleo de aumen« Exemp, tatforcaudal, fe hechoa trarar, y Joa, Al. @Manciah por qualquier medio g gri.Abb Pudielie: Seguiale la fortuna; y Wig- Villy dole acomodado , fe tomo licencia ‘vidand ee - ne Role embargafle gozo us Gintias. piadofa la miferi- ‘Sordi: Diving » ordenava huvie fle Oe +e $Pa2 o. oUt bated 4 TM Sai w.OTO} ra defmandarfeen fus guftos,ol- puede negar, y cc Dios vivitay gorafe que puede quien Ie moleftaffe, y quien le cor rigicfle; mas él fiempre dexava pa ra mas apretado rranze recogerte (quees mal de divertidos) llegd elde la mucfte : acudio'el Cura a exortarle fe confeflafle ; mas no pareciendole 4 él tiempo toda via | tan aprecado,dilatava comar elcd-. fejo( Parque los que viven afidos a lascolas de efta vida, nunca faben qualescel trance vitimo de la muer te) Ra fin diole en Ja enfer- medad vn parafilmo , y buelrode. el, did eftas vozes , yano €s tiem- po de hazer penitencia, ni de ar- repentirme de mis calpas, jatto juy zio es de Dios, pues malogré tan- tos beneficios ; y fin poder hazerle callar, did cl alma encre eftos ge- tuidos,De cgrero penitere non valee, A clte defdichado le facedio lo quea vn hombre , que elta arado de pies, ymanos, y le amagan a darle va golpe,que cierra los ojos, quando maslosavia de tener abier- tosiy baxala cabeza,quandola avia de tener mas levaneada, porque no le caygaelgolpederan lejos, ~ Quando mas ligadovive el hom bre a {us vicios, y fe mira masata+ do de favores temporales,y divinos, debe abrir mas los ojos, y levantar mas la cabezaazia quien leamena- Fi de muerte; fi malvarard Jas mis ericordias,que ha recebido. Pues como dize San Bernardo, Quod ace} pie vertitur ei in perniciem, Penfar, que ha de venir Dios 4 hablar al pe cadoral oydo ? No 5 habla por fus buenos confejeros ? Por {us Confe/. Por los infortanic » ¥ contra. 10S. 2 Por Tos ‘temordimientos a mifma conciencia> Pues que VOzes 21 ‘fieftas efcucha,g no de ne : »y on todo le fufre rde tantodifimulo? Tema egue el dia,en G diga,como elper rem Teens. 4 ape * is€ tt were se) i 3 389. sible,Penitere non vale: | XXVIL M orali D. Bern; Serm,\. in cap. selum, D 1S:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz