BCCPAM0001146-5-0700000000000

a¥o Carlo 11. Difcurfo XXVI. 1 facere pote/t manus tua, inffanter operates quia UE¢ epas, BEC ratio nec fapientia, nec fcieutva erung apad inferes. win XV. Para dexarfe Chriftoen el Divi. Texto, oSacfamento,lenoraron los Apof- toles, que tomdcl Pan enfus Divi- nasmanos,le bendixo,y le partio,y Mat.26 dividioencre ellos, Accepit Icfus v.26. > Panem,cy benedixtt ac fregit dedit | que difcipulis fais. Que de operacio » nes haze en eftefacnficio? Para que - han de crabajar taaco’ eflas bendi-. tas manos, quandoeftando en la mefla pudicra bazerfe el prodigio, fin tanto, gafto? Para que fe daen Himna, effe Pan? Yalodize la iglelia , Se Ecclef. regnans dat in premium Sactificio, pues ,quetrac conligo premiocter. no ,pide mucho trabajo proprio de manos; mucho quitar dela mefla; ‘+ mucho hazer benditas obras. ; mu- cho quitarfe el pan de la boca por repartirlo a pobres; mucho hazerle paratodostodo, = XVI. Negocio quetoca 4 ganar Ciclo, Merali y negociar premio, fieile 4 la diligé, ~~ gia dela propria mano,coo Ia affif. oe rencia de la Soberana de Chrifto, Cole.3: Omne quedcumque facitis in verbe, ,_.» aut in opere,omnie in nomine Domi, Simil, quicte effegurar {us partidas, por fi mi(mo regiftra loslibros , paffalas quentass que por mas fiel que fea — uien fe las lleva por él no le va el Alit bien,demalcomo a él. Los gol- » pes conque ladiciplina maltratoal Abogado , no pueden entrar en la _ quenta,nicn el numero, ni en el pel {o por los deleyces, que percibid en fasguftosel ahijado.Nielfalirbien dS malenlasquentas , le va cantoa gen lasileva , como a quien Jas ha ¥. dar,y es el deudor, que las con- a ' Avvnaalma le dezia Dios lelle- alle muy bien arado, y fellado fo- fu coragon,Pone me vt fignacu. xpone , pacs para vaziar wn ni nofirt lef Chrifft facire. Quien tos, conque ficlayre la {aftenta, -mas,notrata de {ubir mas.Pues pore, pe cor suum.A mucho traba- a a Ay fello, y que,quede bien facada la, | nena en parte tanfenfible, mucho. © defvelede el buril, y ardimicnto — de el fuegoha de rolerar.Porquéla _ pidea caniomenfo trabajo? Esel cafo, que eftaalmaa titulo de buf. caraquicn amaba, fe fue dec{paciar _ porlascalles., Per vices > plateas guerens quem diligit.Y quandoella 9. dormia , aviaquien por clla velaba en fu coracgon : Si, Bgo dormie, & cor meum vigilat; y quien erazquié ~~ dormida ella , eftaba en centinela, be Probat renes,cr corda; otra letra, 44 Explorar. De manera , que queria |) efta alma gozar delos pafcos deca 93) lles,y granjas; y al dorinir,y recre- % arfe , que vele otro porella? Pues — enverdad , gue fihade gozarla | dicha de ver,y eftrecharfe con fu ~ Dios,le ha de coftarlos arafos de | el baril, la quemazondel fucgo,y | las ligaduras de el cordel,que la ; rima el corazonal aprerar el {c-. Ow Ay _ Como quiere,quien no. fabe de mortificacion de cl menor apetito, aflegurarlos eftrechos abracos de “ {a Dios,vna erernidad;afiancando,, © enquienle haga lacentinclanoche ee defleos. Yafubeel aguila gj, agozar lospuros rayosdecl Soljpe ‘toremando con {usalas por el vi- — ento,raftillando los ayres,y agiran- tears condenodados alié- ella fe larrabaja. oie quiere def canfarvna cternidad, comience, 4 |) volar defde elnido fusconvenien- — cias , fin fiarfe de agenas plumas, P Volabo,ce requic[cam. ~~ De el Cipres dizen Naturalif. 4 tas, que fi vna vezle cortan las ra; yy a f que fila tierra nole dexade coma nicarel mifmo humor que antes, | y el Cielo fus influencias? Que ime porta,fi el noticne brazos,para tra bajar por fi. “deena _ En cofas que pertenecen aganar ; elpacios en el Cielo , que importa

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz