BCCPAM0001146-5-0700000000000

Apoe.3 werf 3. = Carfo 11: Difiwr(e XXIV .. 389 ea remire {usoperaciones, porque tie- ne advertido , que para con Dios, ninguna acaba con perfeecion. Nor enim invenie epera tua plena coram Deo. Quancas obrashaze el hebre, codas tienen fin malo,d bueno;pues como las de efte fugeto no ticnen fin,ni {¢ acaban,ni cienen principio, eni fer a los ojos de DiostN en tnve- D. Pet. Dam. * Opul tis 13.Me nachor, CAD rNe - Vi. Morali Vil. Huma. im offict loana, T ext, Vill. HMorali are nie.La caula es,que aunque es ver, dad que todos obran con fin malo, indifereace , 6 bueno, efte ni lleva el malo,ni él indiferente, ni el bue- no; con que con no fer malo fo fin queda fu operacion 4 los ojos de Dios fin proveehos y afi pierde el miferable codo e! meriro,quedando {fe fu obrar, y él entre los vivos,co- mo muerto. San Pedro Damiano, Quia enim pleng coram Deo eins epe- ra aon In or f. ille que iam bene gefia fuerunt per~ bibebat: fic enim qued in vobis mor- sum eff advitam non atceditur, - Laftima haze mfrar quanto obra los hombresracionalmente, y quan to pierden malamenre,dexando fus operaciones difuntas para el meri- to, ymuertas para la gracias quan- do,fin mas diligencia otros lasman« tienen vivas, hazen merito, mere. cen Cielo,y ganan gracia,y muchas vezes no fon tan relevantes las que ganan,comolas que pi¢rden Ciclo, Apeles pintava a les Diofes con tat primorofa eminencia,que no fe hallava precio al quadro que defa mano falia.Serapion jamas fupo res tracar vo hombre vivo, El pincel de vn genero,loscolores vaos,y las ma- nos de los Artifice’ con iguales de. dos. ee ; Con gue primor,quien conoce a Dios,le pintacn el liengode fu’ al- ma; que vivo-le lleva en todas fus operaciones jy fin fer la mano de mas dedos,de mas exercicios; nilos colores’ delempleo de mas fubidos quilates, ni el pince) del ingesio mas do tan altofas Sxercicios, que no fe moriture etiam do,fabe poner en punto a aa 7 a a halla fu eftimacion precio. Y ay {ugeros G conocentan pocoa Dios, g obrando como raciowales,no {abe oats en fi vn hobre vivo, dandole os Coloridasque pide elarte , para. ganar ema os ojosdeDios, Que biendixo cl Sabio, EF datum gued non ef utile; cfdatum , tus Feel: ius retributio duplex, — Uh Bast puke ~ Quando os pongais 4 hazeralgu. ap ia na obra que querais os fea merito- cr ria, dize Chrifte Sefior Nucftro,no * **F#é le deisquenta de ella ala mano fi- nicltra, Ne/ciat/inifiratuagnid fa. ciat dexteratua, Pues que inconvi- niente hallaChriftoxLa mano finief tra, afi como fe alimenta con va mifmo manjar, toma cantas fuercas para obrar como la diettraslos mif. mos medios tiene para ganar qella, — y con todo fiempre obra mal , Per: Prev.4 werfe fant que afiniffrisfunt. Pues oraz. no le haga la maho derecha parti-. * Marke; 60, 3. * 68 ‘ cipance de lo bueno, nofe lo malos : gre,porque clla janijshademeres—* cer premio, aunque obré"tan viva. mente, y con tanco esfuertco, y las mifmias operaciones. Pues como dis ze ¢l Chrifologo, mas trabaja po? perder, que por ganar, Ne virtuses D.Chriz) in effecium veniant pan: 1) Tegnt, : - Siefle ladoderechode entendi- ferm.9, miento tan Incido fe empleara en X, a overnar azia fuladoeflaciegavo- Moral = uncad, fin darquentaal Gnieftro, =... fin pooer mashechura,pudicramés a a recer va Ciele.Siel trabajo G pone © oa lamano finieftra en la fuerga de fas operaciones,le gaftara en lo que la dieftra fin obrarmas que ella,fe pu, dicra labrar para fu cabeza vnaef- ~ Se tceniet dare mirat ela dieftra alalto fin de ganar, fin perder; aquel Neat inimas operaciones por dar gultoa fuCrias dor, aunque Nunca fean tan exces lentes, como lasquelafinieftracxe ~ cuta,gananaquellas,yeftasnogana, Sale la agua de fa manantial arro “XN eT yo menguado; y a pocos paflos hat fedexaverconcaudalyquandollg A

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz