BCCPAM0001146-5-0700000000000
\ Cuefall. Difeitrfo XX Ie plumas, en la viveza deus colori. |- * <Bé¢ quando le vé defpteeiado,y le publica dos,y en la vfavia comque él mifme » Hijo 4 quando. le wes mundo can. gloriofo, por que: ' los oftenta, con graciola vanidad;y. « alcabo muerto, firvede pla lado a {uduefo. » oe SRG DO ae de(preciadaves, ena Tortir« ga, pone horror folo miratrla parraf.! trada, y'tan bumilde, y pufilanime; y to rega~ a f ‘3 ° a Sim que cn tocandola {een¢aje timidas: | tan pobre,que fe lleva toda tu cafa,.. y hazienda por do.quiera que anda;> y con todo fale a la: mela, por fabros fa vianda: © Loss @a bes : XXXX | No mira Dios, para gradvar wa, Morali stm, pordigna de famela,Filif tuts: Pfalm in cincuitu menfe tue no 4 la velle- 127.» za macural con -queoofenrad los) i ojos de quien la a ala galaar-. tifictofa con que mantiene la decens cia de {weftado;no alifaaftorcon que ofteata las prendastcon quel Ciclo, la favorecio,para negtrle vn aficoro eo fu mefla 5 fia 11 pura intencion,, coo que referva pita Dios todo lo Gq, tiene en’ fu caudal Ni fe defdefia Dios ver en fu cercania al humilde,: defprecindo , pobre , 6 encogido, Pfs, 6 g Exandivit pauperes Dominus, vin « Oe fuos nen defpexit, fienfa elpiri-) tu conferva pureza,yo.ndor, © Dos vezes hizo empefiovel Erér- no Padre, de publicara Chrifto por Hijo regalado fayo,en el lordan,.y en el Cabor, Hic ef flius mens diles hus in que mibi complacui,Nobafta- ba dar efleteftimonio quando raato. de({deziade cla Altiffima filiacion,’ el crage humilde de pecador, en el, Baptifmo? Tambien enel Tabors uaodoengaland fa Sanca humani- dad de ranra hermofura, y bellezas alli cambien fue menefter efla pa- ternal aclamacion? Si, Que ficaten de Ghrifto los hombres, quando le. miran en vno,y otro eftado? De/pec~ tus , CO novifsimas vi aren ,dizen t Ufaias.Pues para que fepa , qni pals Ailpeiaia so de el vane i pot lo hermofo, y rico fe ha de go- versar{u divina [udacarura, como hazen loshombres, le aclama Hijo XXXXI. Texto. Mat ,3- @.17e Mai.07 ¥.5> Tfa.5 3% U3. efepa ,envoo,y. otro vase jlo puro. de faatine oguan, agena cfti de lomal penfado ; Ra~ Rada, bano,Twlis.eft /enfus-in quomibi to in care placui, quia iffum Jolum reperi fine D.Tom PRCA, So TOM ie 20.1 SO bigs Gratideenfanche da Dios aquia << X¥'! las alinas,qaels quierenamar,para Moral no dexarlegavernarporelfentirde los hombres ,puespueden en entra- bas contrariedades de eftados fer muy hijasdeDiosyyganarle fase © rinos: Queimporta vayahecho yna Primaveray vma floreftaydécentcemé. te adornado el cucrpoy-aya quien ce lodefprecie,fi va hecha vn-Ciclo el, ; alma? Qc importa feavn: cieno lo, — guelevé: deettado, de fangre , de: officiony fea par efloel defecho de; el mundo, feta cl alma fin-culpa?. se bienvn Gentil oe, o Ovid ec fore perperuam fperat /ibi nus Thrifts ef inert ecasinolt Sat Confciussin culpa nonfeelaseffefud.. | ~ | Oyo vharvoz de el Cicloel gran) xxxxiif Maeario,que le dezia no aver llega. Exemp do fu virtud a igualatle Ala de dos: jn wists mugeres , que havia encl pueblo pP De mas vezino. Bufcolas;topo'con ellas}: yf? ALS diolesa entender el por que las bafrcbar, caba; y cllasle dixeron,que fin du» 3. daaviaerradola cafa; Y el fabiens doera aquella , laspregunté de fa ~*~ modo de vivir; y ellas refpondicrd; | Nofotras, Padre, fomos cafadas con dos que fon hermanos, comemos, y dormimos con nueftros maridos , 4 quienes hemos pidido licencia para fer religiofassy noaviédolo cofegui= — dohemos hecho de i i a tro, parano falir fino alo inefcufables ni para darentradaa cofa del figlos trabajando por nueftras manos, pas ra cl regalo de nueftros maridos: § vida puede ferefta,q renga qaecom pararlecon laéxeclenciadela cuyat? A que,dando vn golpe con el vaca lo en elfaclo; el Sancoexclamd di+ : ziédo,{ggun efto,no cs la virginidad ae
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz