BCCPAM0001146-5-0700000000000

Paee yi a gen ie 7 ere . Confidere vueltra piedad,Catoli- « XXUL. cos,a Dios affiflido 4 quien fus Aras, | de vn numerofo contrornode nobilif- fimos Leones, fuertes, entendidos , prudenres, bien gobernados con le- yesrcligiolas,y de eftado;y arrinco- ‘nadog! pobrecillo, medio vivo,me- dio muerte , en fama, nebleza, 6 nombre; quien fe llevarael Libro 2 Quien abrira los refforos de aquella beralidad big hen aplanlo, y ® aceptacionde toda aquella Corte Celefte ? Mortales,el mas inocenre. O confufion de nueftra alcivez ! Ni a la mas Huftre Corona,ni ala in fig- nia m2s Noble,ni al Habito mas re- gulado({e fia el Librode la vida Pues para qué tanco e{mero en moftrar ' . loqde embelefa los ojos, finoay en y», el alma cl candido pellico-de la ino- or Vg 3 eeaeld,y de laigracia 4.75 Xin, _ W9 Politico con fer Gentil alcan- Huma, 9° 4 faber efta do&rina quando di- XiffoPi %% T emplum Santlum eff Deo mens tage. in py. Altare eff optimum ei cor mun- Enqui, | dum,@y fine peccato, * ; XXIV, | Quevale el luftre, que 4 los ojos ~ ~“Aforali 4 Diosno luze » Que la mayor cer- eo ,. Cania,y privancaa las Aras de fu Al- “+ td? Que el eftadomas fublime,fiel -"“eeracgon no manriene los candores pirosen elalma? Si laconciencia iba para que a la parredeafuera 1B oe Morali * 6 que canto aplaude la jactancia ? in Gregorio, Vtinam/fic wixiffem, vt intra me ipfum accufatorem con- éiextiam non baberem.Como no acu» fe la conciencia, qualquier de{pre- pee ciadovivir , haze a los ojos de Dios ee mejor ver, ; | ns xxv. Como el Cinamomo,dixo wna al- “Texte. MIT Quilo parecer bien losojos haa de Dios, era fufragancia , Sicus Ci- pamemum , CV alfamum aromati- > 4: % zani odorem dedi. Que de olor, pats D.Greg Mer al bibs, 70. fe’, peroque fea buenos lo que yo dificulto; porque folo aquel.admite Dios 5 que por aromatico es fuave, ; Odor faavitatis eff in cenfpelfu Al- a ae 35.0.8. tifsimt: | Y de elCinamomo nos di- zen, fe cria. I oO + AL Curfo U. Diftwrfo XXI11.) -no de delpreciado 2 Sicut Cinawie . bafsiague conf ert ardore mscaritatis. "zee el hombre eftimado, por noble, pata a effos otros 5 efte queda,aun« falvabitur. ‘de guardas ; -y adntirados los Efta. * a ; 4 turas de pefias,Jarer tribulos,& ru- Ty pes denfas gignisur : y que-no da {0 gm, olor,que no fe vea agoflado,Are/cat de} ad bec,ut bodorem redat.Pues quéle 7. puede efpcrarde bueno,de vida tan efpirada , tan hecha a andaren gui- - jatros, yque da fu fruto quando ya.” eltbierno dela vida le amenaza? | 1¢nofe govierna Dios poreflas — exterioridades. Ese] Cisamomo.d ~ el que 2élfeparece , enfentirde Bercorio , quien tiene vp coragon muy purificado,muy lleno,yabrafa- °4@ doen la Caridad divina; que impor- 4P ta fea a la parce de afuera, ran dig- vaum arematizans odorem dedi ; ex No ay que porfiar.en quererfe ha- por rico,por graduado, por favare- ° cido con habiros, que explican pure~ za deflangre,oexcelenciadevirtud, 7 Ni tiene uc encojerfecl maseftro- | pajado, el mas olvidado, por de hu~ milde nacimiento,6 cargado de ru-- gas,de afios,t de achaques,que fi la inocencia da vida A efte, y no acom- que queda plaiiendo fusmiferizs 63 fus manos,en las de Dios bien admi- By tido, Manus in manu non critinns- » cens malas , femen autem iuffertits El Grande Alphonfo Rey, fe fa. X lia A paflear por las calles fin aparato Hif diftas,les dezia: Si me acompafiala ¢. inocencia, para quélasguardas?> ge) Quéle fala 4 quien la inocencia X Te fobra? Qué miedo le puede ha- # zer titubear, por grande , por rica, porlevantado, por humilde, y olvi- dado,que fi la inocenciale acompa= ia no renga porguarda de fu pers fona al mifmo Dios a {u lado ? Inno- senses Cr retti adbeferunt michi. | Quatro animales gozaban ran ef trecha cercania con Dios,querepa: £6 cl Evangelifta Venjamin,que ayer en la ciscunferencia muchos *

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz