BCCPAM0001146-5-0700000000000

323 Curfollz D eee ae “rl P (al. malecratados:por quien? Proprer ae ee te mortificamur tota * Sabian por que lo hazian » y conocian a Dios por quitn fe-caftigaban. xxxtX. ' Comprdyn Pinror,en via almo- Hiffori. eda vh quadro,en tan fabido pre- Eliano. tio , qe en admiracion tos eircunftanres:y dixo, todo quanto ©$ miodiera yo por efte quadro; y fi volocrosle miraraiscon mis ojos, dierais quanto tentis por comprar- Yo. XL,‘ Todosiniramos vn qaadro de el Morali Cielo primotofiffimo en efte mun- 1.Cor, 0, Videmus nunc per [pecalum, & 13 v.i2 i enigmate, ¥ tegan los ojos con "que le'miramos.hazemos la eftima. ‘con de lo que en dl vemos. Hom: bres ay que no dardn vn marave- di por vn menefterofo,que trae va yecrato de Cielo, Quoniam ipforum Mut. 5. off Regnum Cglorum ; y otro dara w.ro . hafta fa fanigre defus venas,por fo- ~ Gorrerlo. Vinos fe quifieran desha- ‘zer a acotes,por vér vin quadro laf: timado deChriftosy otros no tomas ran vna difciplina, aunque les per- fuadan , fer precio para comprar ‘vn Cielo» A vnos no feles d3 vn-o- chavo perder vn grado de gracia; enqte fe adquiere vn gradode plo ‘fia 5 y A otros fe les va‘el altha por ‘gabarla. Vos crafiegan el mar,y la ‘tierra, por vna Cruz de terciopelo, “y otros por ajuftarfe la de Chrifto ‘dexan quanrotienen,y mas que to- vieran dexaran. Vnos por afiadir wna tatjeta a fu c{cudo,fe defapro- piaran de fus haziendas,y rencas; otros por confeguir vn ba do fayal, “6 vna pobre jerga’ , renonciarin ‘quanto el mando les did, y les pro. mere de deleytes, honras,y rique. °Zas,En que va rEnno mirarcon la oo fe debe las cofas;y ‘porqut tio? Porque cada-vno haze a la ‘tierra prometida, los liijos deTitrael, yen freitimacion 4 mente el valor, fegun el interes, — fa. No fabian nada de fp ifcurfo XV 11: Be — pada en perderla , Pro ahucruntterram defiderabilé. *. Pues , mortales, abramos nueftres * ojosa limpios parpadosiy fepamos, *4 ae nueftro oficio, yempleoha de — de pincores, para hazercftima- dion de el quadro deel Ciclosy que: — fegun lo que por él aqui dieremos ~ le compraremos mejor. ae ' Hablaba Chrifto Sefior nueftro or con vn fajcto,aefcuchas deelama de Evangeliftasy oydquele dezia, 9" Snades tibi emere ame aurum.Com- “fe prame oro, mira que ce importa. ““7% Pues Sefior vos tan poderofo aveis de vender lo que teneis,quandoto does vueftro # Muydeterioradas ~ eftan las rencas reales,quandoven- 4 de fus alajas, y oficiosvn Rey.) A mas,deque filo \ a vende esoro’ — de chilaces,y yolerengodeeflege — nero , y cantidad; paraquéhede ~ comprar el vueltro? Dezid que os le demos, y queda a vuettra magni-, ficencia,la recribucion. No,cGpras do ha de fer.El que recibe liberal. menre, aunque queda obligado ala — ferribucion,lahazequandoquiere, y en fo que quicre:masel que ven~ — de,queda preciflade Adefapropiar- fe de lo que vende , y adar juftas — percibe. Eloroesel Ciclono | le quiere dar Dios fin interes (aun- ue fiempre lod de valde) para | darnos 4 entender fe quiere precif — far 4 darnoslo jufto, fegun el pre- cio;'y que aunque puede hazernos — merced ,fegun fu liberalidad ,quie~ _ refepamos, qaeno nosdara mas. g . fegunloquedicremos,Redder wni. ’ evique [etundem opera vias, Alwet- © to Magno , Saadeo sibi,boc ef ad 4 tuam vsilitatememeresbos dicit c6~ © srailtos qui pro nibito volunt habe. 7% ve anramignitam , bec eff. - Crlorum. ay Querercdprarvn pomode of por vA quarto,que fe did-el pobre, como ha de equivaler » Mucho 1 ha de dilacarla voluntad doe e 4 SENOS ee wes , (

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz