BCCPAM0001146-5-0700000000000
290 {us aftucias ; mucho con {us alagos la carne; mucho los vicios , con fus encantos; pero aya otras tantas vit- tudes contra ellos, que fiveftas vi- ven,aquellos mucren; y quedan fu- jetadosad fus pies todos fus conera+ fios. . Vv. Mientres neay loz en yna cafa; ‘Simjl, {e acreved las fonsbras 4 comunicar ~ fa horror 4 tedas las eftancias de ella; encee la luz, permanezca, dif- curra por lacafa,no dexara efcon- dide, qué no fluftre,y arroje del- pedidaslastinieblas, Que bien lo dixo vn doéto Hebreo, Sicut Oriens Philon Sof sosum Colum radijs illuftrat:Bo- dePlan mineradijs,poftea quam mextem pe- 44.No0e nerrat sopam,eamreddeunt lacidif fimam, Vi No fe canfe en batallar eoncra Horeli V8 exercico de vicios,contra vnin- fierno, ni contra fu propia carac, quien dentro de fu alma no tiene valor para defterrar las fombras G Pfal.t2 laefcurecen, I//amina oculos mees G1S_ we videant vanitatem, Si no ay luz de virtud, a0 fe podrancerrar los parpadosalo que pervierse, y da- fia. Si alumbra la-vircud del alma, en medio de las fombras fe man: tiene fin ofenfa. Tropezafte, caifte, te ballas en effe eftado, imes tu perdicion , yaunte ef- cas llorando tu miferia 2 Quien te derribdt Qaien te detiene en ran miferable eftado? El mundo 2 El demoniot la carne? no, fino la falea _y, de vireuds ily efta vive a todd) i enemigorinde, y mara. “WIL El infance que parid aquella Fe® Texto, \iz Mager , que San Tuan mirava, 4... dize que Nacio para reynar fobre Aper4-codaslas naciones, Pepenis mafculid sguiretturus erat omnes genes, Cow no puede fer fi fabemos,que novi- 0 pata fer Sciior, fino fiervo, Now \ - ioe ent ni frari, fed miniffrare,Mal "puede fagerar yn fiervo , fiend lo, Reyes poderofos.que le hagan guet ta. Buclvale nofe diga que es ficr. Curfoll Difeirfa XAT . | Hebreo dey mado etiam vireutes frisinhe. vo quien baralla; retirefe no fe die ga ter Rey , quien viene efclava; Comhoquicre reynar,fepamoscomo quiere vencer]” wirga ferrea Quel arma es eflaz?vna maciza virtuds. — robufta , fuerte. Pues dexenle fa- lir con ella al campo,que él fe bara duefio'de quancos exercitos de vi- ciosle falgana la paradajcl fe coro+" nara, apefarderodos los rebeldes; aunque humilde efclayaafu pre- fescia, Que bien Eufebio, T ales. & nempe virtuofiin virga ferrea, tales, Gal regant yitia Cy malignos [piritusre- wil Sunt, talis imperio ferti co im fupe- pp r abil i > ; ee Si no vence quien fe vid ficrvo | de {us paflionés , y de {us vicios ef- clavo, noculpe a fu mala fortuna; ~~ no diga mal dela ocafion; nomur<: mure de quien le indexo, fi de na — aver cenido mas fortaleza en laads werfidad : no avertenido reditud enla ocafion; noaverleportadoc® wna cara de yerro , conquicnig — provoco. Bl petro fe atreve al coro por muy bravo que fea , y le mueftre las pantas enojado,Al jabalifearre ve,que defembayna viias,ydientes enojadiflimo;yfitopa vn erizonofe. — le arreve.Porqué no? porquefe ar- ma de todosdados deefpinas, yno halla pordonde acomererle ; al toy ro, yal jabali fi, porque aunqueen ~ parce fon fuertes , tienen parce por donde ensrar a vencerles.. — » Que importa tener fortaleza pa gaemprehenderaccionesheroycas, gy fihallael cnemigo por donde'en-. tat ahazerfufuerte? Es ‘culpa de perrocl tentador: No, porque cl etizo no fe atreve,ni a quien ciene | defendida por todas parses la pucr taj no haze mas queladrar, y irfes’ es dezirle fe vaya,no atenderle, ho noshaze Dios arta merced em dexarnos en eft livercad;que fi no quiero abrir pucrta al viciom entrari,aunque mas llsmerSi you quiero fer vencido, aunque wdoe! “muny .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz