BCCPAM0001146-5-0700000000000

- ae eee, ee : o ee Pe wee ; oe : ‘ Curfo Il, Difcarfo Vi. , 243 ; Luce 16 Lazaro,’ Vite Lazaram, vt intin. onilcrable,fino por vo rico libera v.24. 89 fremam digits ciusin aquam, A que alpira vn Carolicy; fitoa = VI, Muy malo efta efte entermo, ya conquiftar va Ciclo? ¥Y quicnale Morali dclira , ticoc la agua éf. la mano ha deayudarzel dincroquele o¢u- Lazaro, y pide clfacorro 4 Abram: palas cablas de el efcritorio? No, pidalaa quien la tiene. Tienc ojos ole valio effi traza,a yn hombre para ver quien la tiene , E/ebans medianamente acomodado,ocupa- autemoculos, ynolos tiene para dovnpedazode liengo,en guardar ponerlosen quicnle ha de reme- {uw talento,Repo/ita in fudario,para pn ae diar ? tiene manos para recibir el ganarel Ciclo,que le oftecian. To- 6"°* 19 agua, y boca para beverlajy notie- dala vida cuydandode ocular en ¥*"™ ne pies,mano, ni boca para irabuf- el baul, lo qus pudiera, elparcido, carla? mano para aplicarlaalabo- mancener muchos pobre , finque+ ca,ynotienc boca para. moftrar- resle abrir , fino para recrear los le la lengua? Delira? delira2 No >] ojos,yel taojydijponerdecilocn _ : ie muy en fa aquerdo efta ,dize San la moercesquandoquiza han pere» ae Aguftin. Tuvo ¢l ojos para focor: cido muchos, quele pudicranayu. — . , sera Lazaro? Tuvo pics paca leva- dar con fu oracion: Ofe reparte en a? tarle de la Melat tivo mano , para 5 att nolepuede fer de ayuda, i # aplicara fusllagas¥navenda?tuvd de cropiezosyquerraconquillarva t boca para darle vna buenagracia? Ciclo,cemofera? =...) .,; ; nada. Pues dize el fediento rico, | Comoel Sq »dize Chiifto Sefior Vil, a ..., acudamosa otra puerta, queefta nueftro, meen en la gloria, fus 7 &xte a D.Aguf, por fuerga hadeeftar cerrada pa- amigos, 7 ‘une ft falgebungificur # fae 13 q de vero, tami, 1deorogans , non exasdisur Sol.Gran dicha llegar cfte terreno ¥-43-., a Dom, @ives in tormentis, quia regantem cuerpod gozarlas propriedadesla> hom, 3 pasperem,non exaudsvitinterris, cidas de tan hermofo Aftro.» Pues | F mi IV. Las puerta.cipera hallarabier- aunes poco; masesllepariferele- . . \ : A Morali ta.cofustrabajos.quien enlosage- vadosala fubida proportion BEM 66. ox 4 noscetrd cantas,pudieniofocorret intitacion de Chriito,Sol Divinojen > 4 en fus profperidades mileria age- {u mayor &xaltacion, dize Teophi- “Trea he fa? Quien tubo ojos paraver per¢- aro, Qui Sol iuftitie Chriffus 5 tune +e mt cer al pobre, y olvidarlo; que ojos iufti fulgebunt vt Chriffus. Armonia ‘At, fe han de compadecer de S),codus mehaze, el Sol iuffisie. Al Solde Mi ate. infortunios? Quientiene canbueoa jafticia hande parecerfe? Si. Me © 5 sun boca para negar, que bocaha de acuerdo que quando Datiiclaconi , . aver que hable ba ie él,enlos fejaba aN i i ragga Dan. 4. aprictos de fa necefidad ? Y quien tua elemofinis redime. La Caldeaj ib ‘Gh notubomanosqueccharalbolfillo; Iuffisiaredime, Affi, que lo milmo bis. Cah, Ala prefenciade el pobre ;nipies; eslimofna, ave jafticis., Pues bien p9 fino para bolverlelas efpaldas, que viene ; quelosque aca obraron tan manos,niqae piesle hande ayudaf juftamente,cotno el Sol, dando to- quandoeftt donde por finofe pac- do fircaudal en vida los necefira« a afervir 2. bay _ dos,lés acompaficel Solenla otra, oe Vv. . Dezia Alexandro, perdido hes y que por vnamifteriofa emulacioni A 4 Hiffori. snag hen. nohizimosalgu- lleguend lucirfeenelecampodech = «. Yea, Ga- na liberalidad. Con razon, Queria Ciclo avifta de el de Chrifto, cod lenf. de conquiftar va mundo, y comonolo taneximiorefplandor, 8 viris it. podia hazerpor fas folas fuercas, . Cadadiacl Sol defpliega los tef-» yjjy, lafrib. pics » ymanos agenasle aviande forosde fus rayosy por las necefita- 44 574i 1 ayadarjy cftasnofe mueven,por vn dasplantas , animales, y hombres: Le Hha Quien

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz